Testigo: vicepresidente García dispuso la ejecución de Rózsa; Evo había ordenado detenerlo


Ignacio Villa Vargas, conocido como ‘El Viejo’, revela cómo el Gobierno lo presionó. ‘Nunca conocí a Branko, me dijeron que lo acuse’, afirmó y destacó que la orden para ejecutar a Eduardo Rózsa había sido dada por el vicepresidente Álvaro García Linera.

“El Viejo” afirma que el Vice ordenó la ejecución de Rózsa

SEGÚN VILLA VARGAS, EL PRESIDENTE HABRÍA ORDENADO DETENERLO.

image



Los Tiempos

Ignacio Villa Vargas, El Viejo, presta ayer declaraciones ante el Tribunal de Sentencia en el juicio oral por el caso Rózsa que se desarrolla en Santa Cruz. – El De­ber | Agencia

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Santa Cruz |El De­ber.- Ignacio Villa Vargas, conocido como ‘El Viejo’, en el cuarto día frente al tribunal en el juicio sobre presunto terrorismo, afirmó que la orden para ejecutar a Eduardo Rózsa habría sido dada por el vicepresidente Álvaro García.

Villa, presentado por el Ministerio de Gobierno como su testigo clave, dijo: “Escuché que por órdenes del Presidente iban a detener a Rózsa y coincidentemente viajó por un llamado de su homólogo de Venezuela. Dejó la orden para que se proceda a la detención de Rózsa, pero el vicepresidente cambió la orden por la de ejecución”.

Más adelante, Villa Vargas  agregó que “la orden llegó directamente a Luis Clavijo, vía Raúl García Linera”, hermano del vicepresidente del Estado.

De acuerdo con Villa Vargas, esta orden era de conocimiento del entonces jefe de Inteligencia, coronel Jorge Santisteban y del capitán (Wálter) Andrade. Prueba de ello es que un día antes del atentado en el hotel Las Américas -16 de abril de 2009- llegaron a Santa Cruz efectivos de la Unidad Táctica de Resoluciones de Crisis (Utarc) trayendo armamento para sembrar pruebas en la Feria exposición, sostuvo.

Antes de referirse a estos  hechos, aseguró que no conocía personalmente al expresidente del comité cívico pro Santa Cruz Branko Marinkovic, acusado por el caso terrorismo. Insistió en que jamás se reunió con él, pues sólo lo vio en la televisión.

Además, dijo que antes del operativo en el hotel le dieron una lista de más de 100 personalidades e instituciones cruceñas para involucrarlos con el presunto grupo irregular, entre los que figuraban el gobernador Rubén Costas y el expresidente cívico, además de la Iglesia Católica.

Restan credibilidad

El abogado del Gobierno Marcelo Salinas puso en duda las versiones de “El Viejo”. “Hemos visto que desde el inicio (‘El Viejo’) ha ido cambiando versión tras versión. Lo que busca es confundir al tribunal con respecto a los verdaderos hechos ocurridos tanto en el hotel Las Américas como en su participación en el grupo separatista”, indicó.

Al mediodía y luego de más de tres horas de declaraciones, el presidente del tribunal declaró la audiencia en cuarto intermedio hasta el próximo lunes, debido a la marcha convocada contra la inseguridad ciudadana.

Otros detalles

“El Viejo” en otra parte de sus declaraciones, insistió en que los atentados perpetrados a la casa del concejal Saúl Ávalos (MAS) y a la del cardenal Julio Terrazas fueron planificados por Luis Clavijo, el capitán Wálter Andrade y la policía Marilyn. Dijo que fue obligado a participar en ambos  hechos, no colocó las bombas, solo condujo el vehículo que transportó a los presuntos autores.

Querían involucrar a la Iglesia

“Querían que se involucre a la Iglesia Católica como si hubiera sido una participante más en este caso”, manifestó ‘El Viejo’ a los medios de comunicación, cuando se le consultó sobre las revelaciones que hizo durante la audiencia.

“Luis Clavijo y Carlos Núñez del Prado me pedían que indique que había recibido $us 15.000 del entonces portavoz de la Iglesia Católica y ellos se encargarían de desterrarla y de expulsarla”, expresó Ignacio Villa Vargas, al indicar que la intención del Gobierno era expulsar a la Iglesia Católica del país. “Todo lo que es bien para la sociedad es malo para ellos”, sostuvo.

Agregó que todo fue planeado desde la Vicepresidencia del Estado. “Claro que ellos no creen en Dios, son ateos. Se casan por lo religioso, visitan al Papa, pero son ateos”, dijo.

Al respecto, el actual vocero de la Iglesia, Edwin Bazán, sostuvo que no conocen nada oficial, pero destacó que la verdad siempre se impone.

Mencionó que pese a que el cardenal Julio Terrazas ha sido la víctima, por el atentado a su domicilio, hasta ahora no recibió ninguna información oficial sobre las investigaciones.

‘Nunca conocí a Branko, me dijeron que lo acuse’

Ignacio Villa revela cómo el Gobierno lo presionó. También dijo que implique a la Iglesia Católica que igual había entregado plata, para expulsarla.

EL DÍA, Santa Cruz, Bolivia

Ignacio Villa Vargas, conocido como "el Viejo", considerado inicialmente el testigo clave del Gobierno en el juicio por terrorismo y alzamiento armado, dijo ayer que el exfiscal Marcelo Soza le entregó una lista de 140 nombres a los que debería implicar, entre ellos el del entonces presidente del Comité pro Santa Cruz, Branko Marinkovic, a quien no conoció, así como involucrar a algunas instituciones, como la Iglesia Católica.

“Sobre Branko nunca lo saludé ni le estreché su mano. Jamás estuve con él. Me dijeron que diga que me dio un dinero, cosa falsa”, aseguró Villa Vargas.

Asimismo contó que en una ocasión se reunió con el exagente del Ministerio de Gobierno, Luis Clavijo y el teniente Wálter Andrade, jefe de la unidad de élite, Utarc, para que grabe a varias de las personas que se quería involucrar, incluso miembros de la Iglesia Católica porque deseaban implicar a sus autoridades para buscar un pretexto para su expulsión.

“Yo jamás haría eso con la iglesia católica o ayudar a expulsarla. Yo jamás tuve contacto ni con el Cardenal ni con Branko”, enfatizó. Según la versión de Villa Vargas Clavijo y Andrade querían que él asegurara que Marinkovic y “en especial” el  padre Chupinagua (vocero de la Iglesia en Santa Cruz) le entregaron 15.000 dólares, lo que era falso.

También reveló por qué se implicaron a otras personas en el caso, al Gral. Gary Prado, por ejemplo, se decidió involucrarlo por su participación en la guerrilla contra el "Che" Guevara.

“Yo no conocía a esas personas. Me decían que debía joder al general Prado en represalia a la guerrilla de Ñancahuazú y por matar al ‘Che’ había que desquitarse”, afirmó.

Involucrar a otros. Asimismo Villa dijo que había que incriminar a otros como el empresario Daher porque tenía un problema con el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por un terreno donde está la terminal Bimodal.

También me pidieron involucrar a los dueños del Rancho Z, de la familia Matkovic, "pero veo que quien está preso es el hijo y no el padre", agregó.

Bombas y torturas. De igual manera Villa dijo que le entregaron dinamita y ‘C-4’ (explosivo plástico) con los cuales Andrade preparó los explosivos para la casa de Ávalos, que fue una botella y dos para la casa del Cardenal Terrazas. Asimismo contó cómo fue torturado después del 16 de abril del 2009 y escondido para que firme la declaración. "Todo fue armado por órdenes de la Vicepresidencia", aseguró.

Personajes y hechos que contó

Armas. Villa dijo que las armas que le atribuyen a la presunta red subversiva fueron compradas por él y el agente Clavijo. Inclusive una de ellas pertenecía al Ejército y en su casa le borraron el escudo. Esas las metieron al stand de Cotas en la Fexpo.

Clavijo lo llamó. ‘El 16 de abril del 2009 a las 3 de la mañana me llamó Clavijo para decirme ‘hemos matado a tus amigos’. Dice que eso se puede comprobar en el cruce de llamadas porque su teléfono lo tiene la Fiscalía.

Clavijo lo llamó. ‘El 16 de abril del 2009 a las 3 de la mañana me llamó Clavijo para decirme ‘hemos matado a tus amigos’. Dice que eso se puede comprobar en el cruce de llamadas porque su teléfono lo tiene la Fiscalía.

Rózsa no atentó contra el cardenal. Villa dijo que el 15 de abril estuvo al mediodía con Rózsa en el hotel Las Américas y luego que pusieron la bomba al Cardenal, ‘yo lo llamé al hotel para contarle lo que habíamos hecho’.

Torturas. Villa indicó que además de estar en varias casas de tortura, el Gobierno lo tuvo secuestrado en varios hoteles cinco estrellas de Cochabamba y La Paz donde lo registraban con otro nombre para pasar desapercibido.