Los cocaleros confirmarán la postulación mañana en Chapare, en un ampliado al que asistirá el presidente Evo Morales.
“En una reunión hemos designado a Modesto Condori”, afirmó el ejecutivo de la Federación Centrales Unidas del trópico de Cochabamba, Rolando Vargas. El MAS deja que Cutipa se defienda solo.
Cocaleros eligen al sustituto de Cutipa
LOS PRODUCTORES CONFIRMARÁN LA POSTULACIÓN MAÑANA EN CHAPARE.
Coca almacenada en uno de los depósitos del mercado de Sacaba, Cochabamba. – José Rocha Los Tiempos
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ejecutivo de la Federación Centrales Unidas del trópico de Cochabamba, Rolando Vargas, informó que en consenso con las Seis Federaciones eligieron a Modesto Condori para que se haga cargo de la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin), en reemplazo de Yuri Garamendi, posesionado el viernes pasado. El exdirector Luis Cutipa es investigado y está detenido por denuncias de cobros irregulares y desvío de la hoja de coca decomisada al narcotráfico.
No obstante, manifestaron que el nuevo nombramiento deberá ser avalado de forma orgánica este domingo en el ampliado de las seis federaciones que se realizará en Lauca Ñ, con la presencia del presidente Evo Morales y otras autoridades nacionales.
Durante este ampliado de Lauca Ñ, los dirigentes de los productores de coca del trópico anticiparon que se tratará el caso de Cutipa, dirigente de esta región que a propuesta de este sector dirigió Digcoin desde 2006.
Para analizar este tema y concertar un nombre, que reemplace a Cutipa, ayer se había anunciado una reunión de los dirigentes de las seis federaciones, la misma que no se realizó, según indicaron, por problemas de convocatoria.
Vargas anticipó que una vez que tengan los resultados de las investigaciones que le sigue el Ministerio Público a Cutipa, presentarán la documentación de Condori –dirigente del trópico- para que sea posesionado en el cargo, dijo a radio Kawsachun Coca.
El secretario General de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Omar Claros, dijo que los ejecutivos de las seis federaciones se reunieron el 8 de octubre pasado donde se consensuó el nombre de Modesto Condori, como nuevo director de la (Digcoin), aunque este tema quedó pendiente para ser evaluado.
“En una reunión hemos designado a Modesto Condori, porque tiene un gran recorrido desde la fundación de las organizaciones sociales, es un compañero que estuvo siempre con nosotros, ha sido honesto con la causa y por eso confiamos en que no va a defraudar a la organización”, afirmó Vargas a radio Kawsachun Coca.
Ante la posesión, el pasado jueves, como director interino de Digcoin de Yuri Garamendi –un abogado de Oruro- la coordinadora de las mujeres de las Seis Federaciones del Trópico (Cocamtrop) Segundida Orellana, remarcó que está autoridad está legalmente como interino, “es una designación temporal, después de eso nosotros podemos designar”.
“Debemos esperar que la justicia haga su trabajo, hasta que eso suceda no podemos tener una posición, tal vez la justicia sale a favor del hermano Luis Cutipa, hasta mientras no podemos decir nada”, sostuvo la representante de las mujeres en alusión a la intención de los cocaleros de los Yungas de La Paz de ocupar ese cargo a través de alguien designado por ellos.
Garanmendi fue posesionado de forma interina debido a que Cutipa se encontraría gozando del derecho de vacación desde el 4 de octubre pasado, por 20 días, y no puede ser removido del cargo en este período.
Ante lo sucedido con Cutipa, los cocaleros de los Yungas de La Paz, reclaman para ellos esa dirección, alegan que los cocaleros del Chapare, a los que representaba Cutipa, “se aplazaron”.
El presidente de la Asociación de Productores de Coca de los Yungas de La Paz (Adepcoca), Ernesto Cordero, señaló a la red Erbol que pedirán al Gobierno hacerse cargo de Digcoin.
“Los hermanos del Chaparé dieron un mal examen en esta dirección; no puede ser de ellos, además no pueden agarrarse un cargo estatal. Nosotros como Yungas vamos a sugerir que manejemos nosotros para dar un examen”, declaró Cordero.
Fiscal analiza citar a Nuñez
El exviceministro de la Coca y Desarrollo Integral Dionisio Núñez podría ser convocado en calidad de investigado por las presuntas irregularidades denunciadas en la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin).
El fiscal del caso Roger Velásquez dijo a ANF que en los próximos días se ingresará a la etapa de evaluación de las declaraciones recabadas y elaborará un cronograma de personas a ser citadas.
“En una investigación seria no se descarta (citar) absolutamente a nadie, si tiene que ser convocado (Dionisio Núñez) en calidad de investigado pues va a serlo”, manifestó.
El representante del Ministerio Público aclaró que la exautoridad aún no prestó declaraciones ni en calidad informativa ni mucho menos de investigado. Insistió que en la nueva etapa de declaraciones se definirá si se lo cita o no a Núñez.
El exviceministro de la Coca y Desarrollo Integral rechazó las denuncias de desvío de coca decomisada a actividades ilícitas y de cobros indebidos por licencias de comercialización de coca.
Señaló que la coca entregada a las organizaciones sociales, para sus congresos o ampliados, se lo hizo a través de solicitudes firmadas.
El MAS deja que Cutipa se defienda solo
No se involucrará en el proceso. El partido gobernante dice que no protegerá a ningún corrupto en sus filas.
EL DEBER
Cutipa enfrenta un juicio acusado de desviar coca al mercado ilegal.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) deja solo al exjefe de la Dirección General de la Coca e Industrialización (Digcoin) Luis Cutipa y amenaza con expulsarlo de sus filas si se comprueban actos de corrupción. La vicepresidenta del partido gobernante, Concepción Ortiz, aseguró que dejará que se defienda en la justicia de las acusaciones de desviar coca al mercado ilegal y de incrementar los costos para su comercialización.
“Él (Cutipa) es militante del MAS, pero si está involucrado en actos irregulares, que asuma su responsabilidad. No permitiremos corruptos en el MAS. Si hay pruebas contra Cutipa, lo expulsaremos del partido”, indicó la dirigente.
El presidente Evo Morales no se ha referido a Cutipa y ha guardado silencio con la relación al que entre 2002 y 2005 fue su diputado suplente y alto dirigente de los productores de coca en el trópico de Cochabamba.
El subjefe de la bancada nacional del MAS en la Cámara de Diputados, Jorge Medina, describió a Cutipa como “un hombre prepotente”.
Cutipa fue enviado el miércoles a la cárcel de Patacamaya, en La Paz, en un proceso iniciado por la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, luego de la denuncia que presentara Martha Gonzales, exdirectora de Digcoin-Santa Cruz, que también está imputada por desvío de coca, en un proceso que no avanza.
Libanés sin filiación
Por otro lado, Concepción Ortiz dijo que no encuentran ningún expediente del libanés Georges Chapic (detenido por narcotráfico), que lo vincule legalmente al MAS, pero que continuarán investigando. Chapic tenía dos credenciales en su posesión.