Iglesia Católica: “Pensar diferente en Bolivia ahora margina”


"Debemos admitir una marginación política y social, es más sutil, pero va carcomiendo de alguna manera nuestras familias y la sociedad, dijo ayer el secretario general de la Conferencia Episcopal de Bolivia, Eugenio Escarpelinni. 

“Pensar diferente en el país ahora margina”

Conferencia Episcopal.

imagePágina Siete, La Paz



Caso emblemático: El boliviano de ascendencia croata, José Maria Bakovic, expresidente del Servicio Nacional de Caminos, falleció cuando enfrentaba más de 70 procesos. La oposición lo considera una víctima de la persecución política del gobierno de Evo Morales.  Foto ilustrativa El Deber.

Pensar diferente en el país  ahora discrimina y margina de la sociedad, reflexionó  ayer el secretario general de la Conferencia Episcopal de Bolivia, Eugenio Escarpelinni, en su homilía. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"Debemos admitir una marginación política y social, es más sutil, pero va carcomiendo de alguna manera nuestras familias y la sociedad;  es fruto la marginación de las condiciones sociales y económicas de la opción política o ideológica. El pensar diferente muchas veces nos discrimina, nos margina en la sociedad”, manifestó.

Aseveró que esta situación "nos enfrenta unos con otros, carga las relaciones humanas de división, odio, rencor, de desconfianza entre hermanos, unos contra otros” y ante esta situación "esos marginados de hoy piden romper un prejuicio social y religioso que los obliga a vivir al margen, en medio de las tumbas, en medio de la muerte”.

Escarpelinni recordó a los fieles que "nuestra gracia es el  transmitir con alegría la fuente de la vida, ser anuncio de esperanza para nuestros hermanos; volvamos a Cristo como el único leproso que ha vuelto agradecido donde Jesús para reconocer en él la fuente de nuestra vida y ponernos tras él como discípulos suyos”. Informó  que en días pasados en el seminario San José de Cochabamba se  celebró el segundo congreso misionero de seminaristas, formadores, obispos bajo el lema de "La alegría de creer y dedicar nuestra fe”.