El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, pidió este lunes que se respete la elección del dirigente Marco Fernández como jefe departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz.
El presidente Luis Arce y el líder del MAS, Evo Morales, juntos en el congreso del MAS. Foto: Bolivia TV
Asimismo, pidió a la dirección nacional de esa fuerza política, que ocupa el Gobierno actualmente, “reconocer” dicha jefatura.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Lo cierto es que el compañero Marco Fernández ha ganado las elecciones y la dirección nacional debería reconocer aquello”, dijo el titular de esa instancia camaral en entrevista con el programa Piedra Papel y Tinta, de La Razón.
El fin de semana se desarrolló el congreso ordinario del MAS en Santa Cruz. En esa actividad participó el presidente Luis Arce, el exmandatario y titular del MAS, Evo Morales, y los presidentes de ambas instancias legislativas.
En dicho encuentro se eligió, nuevamente, al dirigente Marco Fernández como presidente del MAS en Santa Cruz, entre cuestionamientos sobre la legitimidad de las determinaciones de dicha cita.
Por un lado, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, de filas de los denominados “radicales”, que apoyan a Evo Morales, planteó el desconocimiento del encuentro del fin de semana, debido a que su candidato no obtuvo el apoyo necesario para el cargo que ocupa Fernández desde hace dos años.
Mientras, desde los “renovadores”, que respaldan al presidente Luis Arce, pidieron respetar los resultados del congreso del partido oficialista.
El titular de Diputados afirmó que esa disputa suma se traduce en un conflicto en esa fuerza. “la nacional va a tener que trabajar al margen de él y eso no es lo óptimo. Lo óptimo es que reconozcamos la democracia interna y la victoria del compañero Marco Fernández”, señaló.
Congreso del MAS
En el desarrollo del congreso, contó Mercado, el discurso del presidente Arce fue de “unidad” para el MAS y el suyo, fue en esa línea. “Pero debemos lamentar algunas insinuaciones (de Evo Morales) cuando critican la economía (nacional)”.
“La crítica y la autocrítica pueden hacerse internamente, y no ante los medios de comunicación. (Es) como una crítica desafortunada en el sentido de que desde el Gobierno se querría marginar a la vieja rosca”, dijo en relación del círculo cercano que acompañó a Morales cuando era presidente del Estado.
La disputa de liderazgos en el MAS derivó en más de un bochorno; ocurrió en otros encuentros en los que hasta “volaron sillas”, en medio de agresiones. Incluso, un episodio se repitió en dos encuentros del MAS, “el sillazo” en la testera en la que estaba Evo Morales.
Tal es el conflicto en el partido de Gobierno que las diferencias se hicieron presentes en la Asamblea Legislativa, con la elección de Jerges Mercado como titular de Diputados. Desde entonces, la bancada “dividida” del MAS encontró dificultades para el debate y la aprobación de varias normas en ambas instancias camarales.