Magisterio acepta diálogo con el Gobierno y advierte con paro nacional y bloqueo de carreteras si no se atienden sus demandas


El sector ha decido mantener las movilizaciones en La Paz para este martes y los próximos días. En criterio del ministro Edgar Pary, mientras se desarrolle el diálogo, las movilizaciones deben levantarse.

Por Edwin Chura
Image

[Edwin Chura – UNITEL] / Los dirigentes del magisterio urbano en la conferencia que brindaron la noche de este lunes.

Fuente: Unitel



La dirigencia de los maestros del magisterio urbano confirmó la noche de este lunes su asistencia al diálogo convocado por el ministro de Educación, Edgar Pary, para este martes a las 06:00.

Sin embargo, han decido mantener las movilizaciones callejeras y, en ese marco, advirtieron que, si no se concretan soluciones a sus planteamientos hasta el jueves, al día siguiente, el viernes, activarán el primero paro de actividades de 24 horas de este año.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

No es todo. Asimismo, advirtieron que la medida de presión alcanzará al bloqueo de carreteras y “cierre de fronteras” a escala nacional.

Horas antes, el ministro Pary anunció que convocó a los maestros urbanos a reinstalar el diálogo este martes.

“Hoy nos han hecho llegar nuevamente una nota y para nosotros lo inmediato es mañana a las 06:00, estamos invitando, esperamos que nos responda de manera inmediata”, afirmó Pary.

En criterio del ministro, mientras se lleve a cabo el diálogo las movilizaciones deben levantarse.

Debate

Considera que solo resta abordar el déficit histórico de ítems, asignación de más puestos de trabajo y las observaciones planteadas a los nuevos contenidos de la malla curricular escolar.

Mientras que el presupuesto y el congreso educativo -explicó la autoridad- ya fueron analizados en la reunión con los delegados de la Central Obrera Boliviana (COB), en el marco del pliego petitorio presentado por el ente matriz la semana pasada.