Misión de la CIDH visita Chonchocoro donde está recluido el gobernador Camacho y hay un grupo que pide justicia por 2019 en la puerta


Los vehículos de la comitiva de la CIDH ingresaron al penal de La Paz pasada las 08:00 en medio de los gritos de un grupo de personas, identificadas como víctimas de Senkata. Una allegada de Camacho declaró que prepararon documentación sobre el estado de salud del Gobernador de Santa Cruz y del proceso que se le sigue en la justicia.

El canal estatal Bolivia Tv muestra a un grupo de las denominadas víctimas de Senkata, que protestan, exigiendo justicia por los hechos de violencia durante el año 2019 en inmediaciones de la cárcel de Chonchocoro, ante la llegada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).



Fuente: El Deber / Página Siete / Video: Bolivia Tv

Edwin Condori

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el comienzo del desarrollo de su agenda en el segundo día de la visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó este martes hasta el penal de Chonchocoro, ubicado en el municipio de Viacha y donde está recluido el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Los vehículos de la comitiva internacional ingresaron al penal pasada las 08:00 en medio de los gritos de un grupo de personas, identificadas como víctimas de Senkata.

Minutos antes de la llegada de la Comisión, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, dijo que la misión está integrada aproximadamente por 10 personas y quienes trabajarán divididos en dos grupos por la dimensión que tiene el penal.

En contacto con distintos medios, Limpias insistió que la CIDH no está en la cárcel por casos específicos; sin embargo, aclaró que se respetará “el trabajo independiente de la misión” y que será la misma organización quien decida con quiénes entrevistarse.

También, antes del ingreso de la comitiva, se observó llegar al penal a una familiar y a un abogado de Camacho, quienes intentaban entregar un documento para una posible entrevista del Gobernador con los miembros de la CIDH.

Limpias agregó que la pasada jornada la CIDH ya visitó un penal de la ciudad de La Paz (cárcel de Obrajes) y que los comisionados tuvieron la posibilidad de entrevistar a cuanta persona que se acercaba a ellos.

Para esta tarde está prevista otra visita de la CIDH al penal de Miraflores de La Paz, donde está recluida la expresidenta Jeanine Áñez.

El lunes, la CIDH comenzó a cumplir en Bolivia una visita in loco para observar la situación de los derechos humanos y realizará su trabajo durante toda la semana en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre.

Misión de la CIDH visita el penal de Chonchocoro y hay un grupo que pide justicia por 2019 en la puerta

Una allegada de Camacho declaró que prepararon documentación sobre el estado de salud del Gobernador y del proceso que se le sigue en la justicia.

 

Fuente: Página Siete / La Paz 

La representación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) arribó este martes a la cárcel de Chonchocoro, reportó Red Uno. Desde el lunes, esa misión realiza una visita “In Loco” a Bolivia.

Una caravana de al menos cinco vehículos llegó aproximadamente a las 8:00 de esta jornada al penal, donde está recluido Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz. La columna ingresó de forma directa al recinto.

“No nos están dejando ingresar a los abogados”, declaró en la puerta Martín Camacho, abogado del gobernador de Santa Cruz. Según el jurista, “bajo la excusa” de que está la misión de la CIDH le restringieron el ingreso.

En tanto, una allegada de Camacho comentó que prepararon documentación sobre el estado de salud del Gobernador y del proceso que se le sigue en la justicia.

Al penal también se trasladó un grupo de personas, que fue identificado por la televisora como víctimas de Senkata. Los manifestantes establecieron una vigilia.

“Justicia, justicia”, es el estribillo que repiten fuera del penal. También llevaron pancartas en las que se lee mensajes como “Justicia, 30 años para Camacho” y “Justicia, Sacaba, Senkata”.

Desde el lunes, la CIDH realiza una visita “in loco” a Bolivia. Los representantes efectuaron ayer una serie de reuniones con autoridades, activistas, representantes de sectores y políticos.