El precio del huevo en mercados de La Paz se incrementó hasta en Bs 1 la unidad. Las ‘caseritas’ afirman que el alza se debe a la eliminación de las gallinas ponedoras que se contagiaron con la influenza aviar.

La Razón realizó un sondeo en el mercado Camacho, donde las comerciantes dijeron que las ventas de este alimento disminuyeron a causa del incremento en el precio.

“Hace una semana y un poco más ha subido el precio, desde que las gallinas han agarrado esa enfermedad (gripe aviar), eso nos dijo el que reparte huevos”, contó una de las vendedoras a este diario.

Añadió que la distribución de huevo en ese centro de abasto también disminuyó, situación que, en su criterio, elevó el precio del alimento.

Otra de las comerciantes dijo que los distribuidores de huevo les entregan en Bs 0,86, Bs 0,87, precios que las obliga a vender al consumidor final entre Bs 0,90 y Bs 1.

“La gente ya no compra por el precio; se ha elevado mucho, estaba a Bs 0,70, a Bs 0,60. Los de 0,80 parecen huevos de paloma”, dijo otra vendedora.

En el mercado Camacho, el maple de 30 unidades de huevos se comercializa en Bs 27.

Mientras que en el SuperEmapa de la avenida Mariscal Santa Cruz, en el centro de la ciudad de La Paz, no había huevos debido a la falta de provisión. No obstante, informaron que el viernes les llegará el producto.

A consecuencia de la gripe aviar, que apareció a finales de enero de este año, fueron eliminadas 275.624 aves, en su mayoría gallinas ponedoras. La crisis ocasionó una pérdida de Bs 20 millones a los avicultores de Cochabamba, reportó el Gobierno.