Similares convenios fueron firmados con el 86,55% de los gobiernos autónomos municipales; es decir, con 296 municipios.
Fuente: BTV
El Instituto Nacional de Estadística (INE) firmó alianzas con los seis Gobiernos Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC), para apoyar las tareas del proceso hacia el censo de marzo de 2024. Sobre la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), informó que el avance en Bolivia llegó a la fecha al 86,4%.
El director del INE, Humberto Arandia, explicó que son estratégicos los acuerdos que se firman con las alcaldías y las GAIOC, en procura de coordinar acciones en vista al censo.
“Las alianzas estratégicas, las cuales son fundamentales para la consecución del Censo de Población y Vivienda, van avanzando de manera significativa. El 100 por ciento de las GAIOC de nuestro país, las seis GAIOC, han firmado los convenios correspondientes con el INE”, informó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Detalló que se trata de las autonomías indígenas de Raqaypampa de Cochabamba, Jatun Ayllu de Potosí, Charagua Iyambae y Kereimba Iyambae de Santa Cruz, Salinas de Garci Mendoza y Uru Chipaya de Oruro.
Similares convenios fueron firmados con el 86,55% de los gobiernos autónomos municipales; es decir, con 296 municipios.
“Esto demuestra, de manera clara, que el Censo es un trabajo técnico, un trabajo que no posee un color político”, aseguró Arandia.