El primer teléfono inteligente de Orange que ofrece compatibilidad con redes móviles LTE 4G, el Orange Yumo, ofrece, además de esta característica que acabamos de citar, ciertos componentes que lo sitúan por encima de su competencia. Nosotros ya hemos podido ver y probar el terminal y os trasmitimos nuestras primeras impresiones tras la toma de contacto que podéis ver en vídeo. El nuevo terminal de Orange, fabricado por Huawei, seguro supondrá una alternativa para más de un usuario.
Orange, la operadora, lleva algún tiempo dedicándose a la comercialización de sus propios teléfonos inteligentes. Estos dispositivos son fabricados por Huawei y se componen, como es evidente, de piezas de este fabricante. Gracias a esta unión entre Orange y Huawei, la operadora puede ofrecer al consumidor una gama de productos de especificaciones medias que compiten duramente con sus rivales gracias a los precios a los que son ofrecidos, como los 262 euros del Orange Yumo.
Buena pantalla, LTE y capa de personalización de Orange
Lo primero con lo que nos encontramos al “echar un vistazo” al terminal es con su buena pantalla. Un display que, al contrario que en los demás smartphones de Orange, ofrece una buena resolución 1280 x 720 píxeles en sus 5 pulgadas de tamaño. Sin duda, esta pantalla es uno de los puntos fuertes del terminal de gama media, aunque como buen gama media que es, se queda por debajo de los 1920 x 1080 píxeles que podemos encontrar en cualquier gama alta actual.
Tanto o más interesante es su compatibilidad con redes 4G LTE, que a pesar de estar hablando de un gama media, es una característica que comienza a extenderse, igual que sucedió con el 3G que desde hace bastantes años encontramos desde la gama de entrada hasta, evidentemente, la gama alta o premium.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por desgracia, comenzamos a encontrar los puntos negativos del terminal. Quizá el más grande, aunque para muchos pasará desapercibido, es el hecho de contar con una versión de Android (fork) desarrollada por Orange. Y, ¿por qué esto nos da tanto “miedo”? Porque podría significar “problemas” a la hora de actualizar el terminal, es decir, simplemente que nos encontremos con que Orange no lance actualizaciones de software para él (a medio plazo).
“Todo lo demás”, características comunes a la gama media
Hemos comentado aspectos que lo diferencian de la gama media por ser componentes más habituales de la gama alta, pero tenemos que volver al nicho del terminal, la gama media. El procesador que da vida a este dispositivo es un Qualcomm Snapdragon S4 Plus dualcore a 1,2 GHz como velocidad máxima de reloj. Además, la memoria RAM es de 1 GB y el almacenamiento interno se queda en sólo 8 GB.
El precio del terminal es de 262,28 euros.
Fuente: Movilzona