La cumbre de la institución del orden analizó el avance del llamado Plan Acero. El próximo lunes, la Policía comunicará las directrices de la segunda fase del Plan Acero.
Encuentro: comandantes y jefes policiales intercambian ideas. Sucedió el martes en la ciudad de La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las estadísticas policiales elaboradas con datos del Plan Acero revelan que el índice delictivo aumentó en 452,2 por ciento en todo el país, al comparar el periodo comprendido entre el 24 de abril y el 12 de julio del año pasado en relación con similar etapa de 2009.
Los integrantes del Alto Mando policial y los nueve comandantes departamentales se reunieron el martes en la ciudad de La Paz para evaluar el cumplimiento de los objetivos del plan de seguridad ciudadana diseñado por los mandos actuales.
Si bien existe un incremento del 557,3 por ciento en el número de operativos con respecto a la previsión del Plan Ciclón y Fortaleza, aplicado en 2008, el número de casos atendidos se elevó de 3.557 a 16.084, lo que representa el 452,2 por ciento de crecimiento de hechos atendidos por los efectivos “verde olivo”.
Los policías atendieron contravenciones, faltas, sucesos especiales (partos, problemas de salud o accidentes) y delitos en los 80 días en cuestión.
Personal del Alto Mando policial dio a conocer esas cifras antes de anunciar que el lunes de la siguiente semana se informará oficialmente los alcances de la segunda fase del Plan Acero, que fue diseñada por iniciativa del comandante general de la entidad, Víctor Hugo Escóbar.
Las estadísticas indican que en los días señalados, el Plan Ciclón y Fortaleza, impulsado por su antecesor, general Miguel Gemio, atendió 3.557 hechos de diversa índole en 4.256 operativos y requisas en todo el país.
El cuadro comparativo del Plan Acero demuestra que en ese mismo tiempo se registraron 16.084 casos en 23.702 controles y requisas efectuados en los nueve departamentos.
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, y el comandante Víctor Hugo Escóbar aseguraron que este programa de seguridad ciudadana será fortalecido y enumeraron los datos expuestos.
Un integrante de la institución “verde olivo” aseguró a este medio que el resultado no entraña necesariamente un incremento del índice delictivo, sino que se observan mejores resultados en la lucha contra la delincuencia.
“Si en el Plan Ciclón se hacían hasta dos operativos por semana —explicó la fuente—, ahora, con el Plan Acero, se desarrollan hasta dos operativos por día. Gracias a eso se descubren más casos”.
Entre el 24 de abril y el 12 de julio de este año, la Policía además arrestó a 345 personas, 340 conductores de vehículos y a los integrantes de 24 pandillas en 23.370 controles vehiculares y 332 requisas de bares, cantinas, alojamientos y posadas.
“Cumbre” policial
El ministro Rada; el viceministro de Seguridad Ciudadana, Alberto Castillo; el general Escóbar, el Alto Mando policial y los comandantes de los nueve departamentos se reunieron el martes para evaluar y fortalecer el Plan Acero, e implementar su segunda fase.
Rada aclaró que este encuentro policial no fue consecuencia de haberse detectado falencias en la atención de la seguridad ciudadana, sino que el plan necesita ajustes para otorgarle mayor eficacia. “Hay que redoblar esfuerzos, hay que mejorar para la lucha contra la delincuencia”.
Escóbar, por su parte, indicó que los resultados adoptados en esta reunión serán hechos públicos el próximo lunes. “Dar una respuesta ahora es prematuro. Pero es seguro que la Policía no trabajará sola”.
El Comando Nacional dio a conocer que entre el 12 de abril y el 31 de diciembre de 2008, la institución “verde olivo” intervino en 14.715 casos en 12.262 operativos de diversa índole, mientras que en 80 días de aplicación del Plan Acero se duplicó prácticamente la cantidad de operativos de todo el año anterior, pues en ese tiempo se llevaron adelante 23.702 procedimientos.
Los 16.084 casos atendidos en 80 días de este año superan ya en 1.269 al total de 2008.
En un documento intitulado “Declaración de Comando”, los jefes policiales anuncian que de forma paralela al Plan Acero aplicarán el Plan Transparencia para erradicar “las malas prácticas de la corrupción”, mediante la sensibilización interna y una campaña dirigida al público.
Se decomisa más droga
Según los operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), se incautaron de 1.815,1 toneladas de droga entre el 1 de enero y el 7 de junio de este año.
De ese total, 10,9 toneladas corresponden a sulfato base de cocaína; 1,6 toneladas son del alcaloide cristalizado y 1.802,1 toneladas son de marihuana.
Esta cantidad, que fue obtenida en 5.483 operativos, es la más alta que la fuerza antidroga ha secuestrado desde 2005 a la fecha.
En 2008, por ejemplo, los decomisos sumaron unas 1.141,5 toneladas de droga.
La cantidad de marihuana hallada es la más elevada del quinquenio, cuando todavía no se ha alcanzado la mitad del año, en tanto que la tendencia de los decomisos de cocaína es igualar los conseguidos el año pasado.
Aparte, 2,3 millones de libras de hoja de coca destinadas a la elaboración de droga fueron decomisadas.
En este mismo periodo, los uniformados destruyeron cuatro laboratorios de cristalización, cuatro de reciclaje, 2.612 fábricas y 3.535 pozas de maceración de coca.
Además, 1.550 personas, aproximadamente la quinta parte de la población penitenciaria actual, fueron aprehendidas y puestas a consideración de un juez de medidas cautelares, que con base en la Ley 1008 dispuso su detención preventiva.
Cifras de la inseguridad ciudadana
CASOS LPZ SCZ CBB ORU PTS CHQ TRJ BEN PAN TOTAL
Delitos 38 55 18 25 41 17 9 19 7 229
Faltas y contrav. 323 422 100 230 371 333 713 56 17 2.565
Tránsito 3.194 3.669 1.917 1.550 452 985 1.079 181 263 13.290
TOTAL 3.555 4.146 2.035 1.805 864 1.335 1.801 256 287 16.084
ARRESTOS LPZ SCZ CBB ORU PTS CHQ TRJ BEN PAN TOTAL
Personas comunes 31 83 161 18 0 22 4 26 0 345
Conductores 5 145 180 5 0 5 0 0 0 340
Pandillas juveniles 6 6 0 3 0 9 0 0 0 24
TOTAL 42 234 341 26 0 36 4 26 0 709
OPERATIVOS LPZ SCZ CBB ORU PTS CHQ TRJ BEN PAN TOTAL
Control vehicular 2.397 9.167 1.647 1.483 934 2.282 4.658 338 464 23.370
Requisa bares 14 13 0 61 39 65 54 10 24 280
Requisa posadas 0 0 1 25 18 0 0 8 0 52
TOTAL 2.411 9.180 1.648 1.569 991 2.347 4.712 356 488 23.702
Datos tomados entre el 24 de abril y 12 de julio de 2009.
Patrullaje
24.264 efectivos policiales efectuaron los 23.702 operativos entre el 24 de abril y el 12 de julio.
Santa Cruz absorbió la mayor cantidad de uniformados “verde olivo” en esa tarea: 5.956.
Pando es el departamento que menos policías empleó para esta labor de seguridad: 1.240.