Fiscalía allana celdas de acusados de corrupción del caso YPFB-Catler en busca de documentos


Fiscales que investigan caso Catler Uniservice y asesinato del empresario O´Connor, allanó las celdas de los implicados, entre ellos la de Santos Ramírez.

image febrero 10 de 2009. Fue detenido el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Santos Ramírez, por orden de la Fiscalía Anticorrupción que alegó riesgo de fuga.

La Paz, ABI.- La comisión de fiscales que investiga el atraco de 450 mil dólares y el asesinato del ejecutivo de Catler Uniservice, Jorge O´Connor, que destapó hechos de corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), allanó las celdas de los implicados, entre ellos la del ex presidente de la estatal petrolera, Santos Ramírez, en busca de pruebas del ilícito.



    Los implicados observaron simplemente el allanamiento, en especial Ramírez cuya celda se encuentra en el sector de La Posta, informó a los medios el representante del Ministerio Público.

    Según el fiscal, César Romano, “se decomisaron documentos y CD´s que podrían pertenecer a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)”, pero advirtió que deben ser analizados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

   “La documentación obtenida de la celdas pueden contribuir a esclarecer los presuntos hechos de corrupción, robo y asesinato del empresario Jorge O´connor, el robo de 450 mil dólares y presuntos hechos de corrupción en el contrato de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con la empresa Catler Uniservice”, precisó.

    YPFB y Catler firmaron un convenio para la construcción de una refinería en el sudeste del país por 86 millones de dólares que fue denunciado después de la muerte de O Cónnor de irregular.

    El pasado 12 de febrero la juez décimo de Instrucción en lo Penal, Marcela Siles, determinó la detención preventiva del ex presidente de YPFB, sobre quien pesa acusación por los delitos de conducta antieconómica, uso indebido de influencias, contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, cohecho pasivo y asociación delictuosa.

   Además está encarcelados los hermanos Córdova, sospechosos del asesinato, Javier Doria Medina y Mario Cossío, acusados de asociación delictuosa.

    El destituido presidente de la estatal petrolera YPFB, permanece recluido en San Pedro desde el 12 de febrero de este año.