Califican como dócil actitud de Evo Morales frente a mandatario venezolano. Chávez empaña el Bicentenario con sus excesos. El show del venezolano enojó a Juan del Granado.
Guardia presidencial dio el “parte correspondiente” al Presidente Chávez y no así al Jefe de Estado boliviano.(foto El Día)
El Diario
Guardia presidencial se subordina ante un Jefe de Estado extranjero
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En presencia del mandatario boliviano
Encerraron a periodistas para evitar contacto con Hugo Chávez.
La actitud de la guardia presidencial de dar el parte correspondiente al presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en el Palacio de Gobierno, y no así al Jefe de Estado boliviano, fue duramente criticada, calificándola como una subordinación a un mandatario extranjero.
Según el ex vicepresidente de la República, Víctor Hugo Cárdenas, el comportamiento lesiona la dignidad del Poder Ejecutivo boliviano y de paso la investidura presidencial.
Aclaró que los honores que las Fuerzas Armadas rinden al mandatario visitante ya fueron dados en el aeropuerto de El Alto, en cuanto llegó y lo que correspondía era un parte al presidente Evo Morales.
Consideró que este acto irregular de sometimiento y atentado a la dignidad de militares, también mella la investidura de la primera magistratura, que según la Constitución Política del Estado, es Capitán General de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Por otro lado, la libertad de información y expresión fue nuevamente vulnerada por efectivos de seguridad del Palacio Quemado, quienes encerraron a periodistas para evitar el contacto con el mandatario venezolano.
Sobre estas acciones, el vocero presidencial, Iván Canelas, instó no exagerar el parte que la guardia presidencial le dio al mandatario venezolano, asegurando que es una rutina protocolar usada en cualquier país del mundo; mientras que a los periodistas pidió disculpas.
Califican como dócil actitud de Morales frente a mandatario venezolano
El Diario
El presidente Evo Morales junto al mandatario venezolano Hugo Chávez, luego que este último visitara ayer Palacio de Gobierno.
• Guardia presidencial dio el “parte correspondiente” al Presidente venezolano y no así al Jefe de Estado boliviano.
• Vocero justificó el hecho asegurando que es una rutina protocolar usada en otros países.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, vulneró la autoridad del primer mandatario del país mientras la prensa sufrió un nuevo atropello.
Luego que el presidente Hugo Chávez “diera el parte correspondiente ” a la guardia presidencial a su arribo a Palacio de Gobierno ante la mirada apacible de Evo Morales, las repercusiones sobre este hecho insólito no se hicieron esperar.
Al respecto el ex vicepresidente de la República, Víctor Hugo Cárdenas, dijo que éste es un comportamiento que lesiona la dignidad del Poder Ejecutivo boliviano y también la investidura del Presidente de la República.
“Los honores que las FFAA rinden al mandatario visitante ya fueron dados en el aeropuerto de El Alto, en cuanto llegó y lo que correspondía era un parte al Capitán General de las Fuerzas Armadas de Bolivia”, acotó.
En su criterio, éste es otro acto de irregularidad, de sometimiento y un atentado a la dignidad no sólo de las FFAA sino a la imagen de la investidura presidencial, porque no sólo que nuestro mandatario es civil, sino que según la Constitución Política del Estado, es Capitán General de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Cárdenas explicó que la mayor responsabilidad no es tanto de Hugo Chávez, que según su opinión, está acostumbrado a una actitud colonial sobre el Gobierno y el presidente Morales, sino sobre todo, al comportamiento dócil y de sumisión del Jefe de Estado boliviano frente a ese poder externo.
Cuestionó el hecho de que ya no es sólo ahora que Venezuela se convierte en nuestro principal acreedor, sino que hay una sumisión a la diplomacia venezolana que utiliza a Bolivia como una de sus fichas en el ajedrez internacional para ampliar el proyecto bolivariano del Siglo XXI.
En ese marco, el ex vicepresidente convocó a la opinión pública, a líderes políticos del oficialismo y de la oposición, y sobre todo, al Congreso Nacional y otras instituciones, a pronunciarse sobre este acto que una vez más lesiona la dignidad del Poder Ejecutivo y de Bolivia en su conjunto.
Expresó además que se añade a este acto, la utilización que hicieron el presidente Morales y los mandatarios visitantes de un acto como el Bicentenario de la Revolución de Julio para plataforma de los intereses políticos del socialismo bolivariano del Siglo XXI.
“El caso de Honduras estaba en primer lugar y manipularon, instrumentalizaron, subordinaron el motivo de la verdadera reunión de los visitantes que era el 200 aniversario de la Revolución del 16 de Julio”, puntualizó.
El viernes, la guardia presidencial conformada por los Colorados de Bolivia, dio el parte correspondiente a Hugo Chávez, a su arribo al Palacio Quemado y no así al presidente Evo Morales que se encontraba detrás del mandatario venezolano.
En horas de la mañana, el presidente de trayectoria castrense se ubicó delante del jefe de guardia y con la mano derecha extendida hacia su sien, saludó a los soldados que se encontraban en formación.
El militar boliviano hizo la reverencia y le dio el parte a Chávez, ante la mirada apacible de Morales quien no dijo nada al respecto, según pudieron confirmar los periodistas asignados a Palacio Quemado.
El mandatario venezolano felicitó a la guardia y luego de pronunciar algunas palabras se retiró de Hall del Palacio Quemado, flanqueado por sus guardias de seguridad y el mandatario boliviano.
Chávez subió las gradas del Palacio para reunirse luego con el presidente Morales que le seguía los pasos camino a su reunión. De la misma forma el mandatario boliviano en la conferencia improvisada que dio su par venezolano en el Palacio de Gobierno, se mantuvo cauto y a la izquierda de su homólogo que participó el jueves en los festejos del Bicentenario de la independencia realizados en La Paz.
GOBIERNO
En tanto, el vocero presidencial, Iván Canelas, pidió no exagerar el parte que la guardia presidencial le dio al mandatario venezolano, Hugo Chávez, y dijo que es una rutina protocolar usada en cualquier país del mundo.
“Ante las exageradas y aparentes interpretaciones mediáticas sobre la visita del presidente Hugo Chávez, donde se afirmó que los Colorados de Bolivia en Palacio de Gobierno dieron parte al presidente Chávez dejando de lado al presidente Evo Morales, es una interpretación errada de la actividad protocolar que se realiza en todo los países del mundo”, dijo el vocero.
Canelas explicó que el presidente Morales recibe el parte diario a su arribo al Palacio y se lo vuelve a hacer cuando éste sale y retorna, pero si se tiene la visita de un mandatario extranjero se le recibe en el aeropuerto, rindiendo los honores militares respectivos y también cuando visita la casa presidencial.
De la misma forma, explicó que Morales no tenía por qué recibir un nuevo parte del oficial a cargo de la seguridad del Palacio ya que sólo salió a recibir a su homónimo venezolano, quien recibió el parte informe protocolar de las Fuerzas Armadas como lo se hace en cualquier país del mundo.
La exagerada interpretación mediática se hizo al no conocer a profundidad sobre el protocolo que rige en la visita de un mandatario, lo mismo pasa cuando Morales llega a algún país y recibe el informe protocolar.
El informe protocolar se le rindió al presidente de Paraguay, Fernando Lugo; al de Ecuador Rafael Correa, y al de Venezuela Hugo Chávez el pasado jueves en su visita al país para festejar el Bicentenario de La Paz, pero Chávez retornó este viernes a Palacio y recibió los mismos honores.
Chávez empaña el Bicentenario con sus excesos
El show del venezolano enojó a Juan del Granado, Militares se le cuadraron en Palacio.
EL DÍA
Sábado, 18 de Julio, 2009
La guardia presidencial, conformada por los Colorados de Bolivia, dio el parte correspondiente, ayer, al mandatario venezolano, Hugo Chávez, a su arribo al Palacio Quemado y no así al presidente Evo Morales que se encontraba detrás del mandatario venezolano que se quedó un día después de la celebración del Bicentenario de La Paz.
En horas de la mañana, el presidente, de trayectoria castrense, se ubicó delante del jefe de guardia y con la mano derecha extendida hacia su sien, saludó a los soldados que se encontraban en formación.
El militar boliviano hizo la reverencia y le dio el parte a Chávez, ante la mirada apacible de Morales quien no dijo nada al respecto, según las imágenes que difundió la televisión.
El mandatario venezolano felicitó a la guardia y luego de pronunciar algunas palabras se retiró de hall del Palacio Quemado.
Se trata de otro de los resabios que deja la celebración del Bicentenario que fue dedicada en principio para hacer brillar a Evo Morales, luego al presidente Chávez que cantó como en karaoke en plena interpretación de la sinfónica con el ecuatoriano Rafael Correa y también para condenar el golpe en Honduras y atacar a Estados Unidos.
El presidente del Senado, Óscar Ortiz, dijo que la “cuadrada” es parte del servilismo del presidente boliviano al venezolano Hugo Chávez.
“Quién es el presidente de Bolivia, Evo Morales ya no es, veo que es Hugo Chávez, dijo el presidenciable y disidente masista, Román Loayza.
El vocero presidencial, Iván Canelas, pidió no exagerar el parte que la guardia presidencial le dio al mandatario venezolano, Hugo Chávez, y dijo que es una rutina protocolar usada en cualquier país del mundo.
A ese tema se suma el enojo del alcalde paceño, Juan del Granado, quien abandonó el almuerzo en el hotel Radison porque Morales no le dio mucha importancia.
El analista paceño Carlos Cordero cree que a Evo Morales lo engañan cuando por ejemplo Chávez le dice que “está cada vez más fuerte”.
El economista Teófilo Caballero señala que mientras Chávez alaba a Evo por debajo le ofrece gas a Argentina y Brasil quitándonos los únicos mercados.
Asimismo el candidato presidencial, Peter Maldonado, le pidió a Evo no ser tan ingenuo pues también lo mandó a pelear primero con Perú y con Estados Unidos y nos hemos quedado sin Atpdea y encerrados mientras que Venezuela no deja de vender un milímetro de petroleo “al imperio yankee’.
Analistas y opositores creen que Morales es engañado y utilizado
Cada vez más aislados
Por seguir a Chávez Bolivia ha perdido el mercado de preferencias arancelarias (Atpdea) de EEUU y Evo Morales peleó con el presidente peruano Alan García provocando que éste retire a su Embajador.
Venezuela ofrece gas por debajo
Bolivia está a punto de perder los dos principales mercados de gas porque Venezuela ha ofertado ‘por debajo’ vender ese energético a Brasil y Argentina. Hugo Chávez sigue haciendo negocios y llega a Bolivia a adular a Morales.
Bolivia ya no habla del mar
Bolivia está a punto de ceder las aguas del Silala a Chile fruto de un acercamiento con Bachelet que sale airosa luego de haber ‘dado una mano’ con Matarollo a la investigación de los hechos en Pando. Del acceso al mar ya no se habla.
Venezuela sólo hace negocios
La pelea del presidente venezolano Hugo Chávez con Estados Unidos es ficticia porque a pesar de atacar “al imperio Yanqui” le vende cada vez más petróleo equivalentes a 20 mil millones de dólares anuales.