Toma de contacto con el LG G Flex


Aún no se ha puesto a la venta. Será a partir del 12 de noviembre cuando los surcoreanos puedan disfrutar del LG G Flex. Sin embargo, algunos medios especializados ya han tenido la ocasión de tener una unidad de pruebas en sus manos. Esta toma de contacto nos permite transmitiros las primeras sensaciones que produce el equipo y su ligera curvatura.

Desde hacía años se especulaba con prototipos de smartphone con pantalla flexible y sus posibles ventajas. Ese día ya ha llegado de la mano del LG G Flex. Aunque no se corresponde a imagen y semejanza con la idea preconcebida por muchos, el diseño del terminal ofrece algunas innovaciones desconocidas hasta ahora.LG-G-flex_1

Ni tan gran de ni tan pesado como cabría esperar

Gracias a Ubergizmo tenemos la ocasión de conocer qué hay de nuevo en lo que será capaz de ofrecer el LG G Flex. Su diseño con prominente curvatura es el eje principal de este modelo que, además, incluye el mismo concepto que el LG G2 al incluir los botones de volumen y power en la parte trasera. No obstante, según la fuente, el primer dato a destacar es que el tamaño del equipo no es tan voluminoso como cabría esperar de un phablet con display de seis pulgadas. De hecho, para remarcar aún más este efecto comparan el modelo con otros equipos con paneles de semejante tamaño como los HTC One Max o el Nokia Lumia 1520.LG-G-Flex_2



Lo mismo sucede con el peso. Los 177 gramos declarados por el fabricante suponen una ventaja frente a otros modelos de similares dimensiones. Si tomamos nuevamente modelos como el Lumia 1520 y HTC One Max es más sencillo valorar el relativo peso reducido del LG G Flex. Y es que el modelo taiwanés pesa 212 gramos y el equipo finlandés se va hasta los 209 gramos.LG-G-Flex_3

Display OLED de calidad

Como no podía ser de otro modo, la pantalla ha sido otro de los principales reclamos del LG G Flex. Según las sensaciones expuestas por el portal consultado, la pantalla goza de gran calidad gráfica, en la línea de lo que es capaz de ofrecer el LG G2, aunque en este caso se trata de un display de naturaleza OLED y no IPS.LG-G-Flex_4

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ventajas de contar con una pantalla flexible

Los primeros rumores adelantaban que los primeros terminales con pantallas flexibles serían menos frágiles, por ejemplo, a las caídas. Aunque por el momento no disponemos de los vídeos en los que se demuestra el gran de resistencia a caídas, las primeras sensaciones son que la ligera flexibilidad del equipo (recordemos que incluso la batería es flexible) ofrecerá mayor resistencia a los impactos ya que el material será capaz de absorber en mayor grado la energía generada por el impacto.LG-G-Flex_5

De igual modo, aunque como ventaja más discutible, parece ser que la curvatura del modelo favorecerá el agarre y ergonomía del phablet hasta el punto que el micrófono principal estará más cerca de la boca y, por tanto, aumentaría la intensidad de la voz en hasta 6 decibelios. Otra de las ventajas de las que presume la marca sería que la curvatura de la pantalla favorecerá la inmersión del usuario en las escenas de los vídeos reproducidos en ésta. No obstante, habrá que esperar a recibir una unidad de pruebas para determinar por nosotros mismos qué es lo que ofrece el LG G Flex.

Podéis conocer todos los detalles y características del LG G Flex desde la ficha técnica del modelo en MovilZona.

 

Fuente: movilzona.es