Beni: la fe, cultura y tradición convergen en la Chope Piesta Trinitaria


La fiesta dura alrededor de una semana. La danza de los macheteros es una de las actividades más sobresalientes.

Adela Nagashiro



Fuente: El Deber

La procesión de la Santísima Trinidad, Chope Piesta Trinitaria, tuvo bastante participación ciudadana. Visitantes de las provincias, del país y extranjeros disfrutaron de este encuentro religioso, cultural y folclórico en cada paso que dieron por las principales calles se la ciudad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La camijeta y el tipoy, que visten quienes se unen a esta fiesta, además de la imponente danza de los macheteros, se lucieron durante la fiesta del pueblo. Chobenas, taquiraris y el sancuti se escucharon en las diversas agrupaciones folclóricas.

Chope Piesta proviene de la lengua mojeño trinitario que significa “Fiesta Grande”. En esta festividad las comunidades indígenas ofrendan con el sincretismo, su devoción a la Santísima Trinidad.

La fiesta dura alrededor de una semana. Las actividades más sobresalientes son el jocheo de toros, el palo encebao y la danza de los macheteros.

 

Masiva participación ciudadana en la Chope Piesta Trinitaria
Masiva participación ciudadana en la Chope Piesta Trinitaria | Foto: Adela Nagashiro
Masiva participación ciudadana en la Chope Piesta Trinitaria
Masiva participación ciudadana en la Chope Piesta Trinitaria | Foto: Adela Nagashiro
Masiva participación ciudadana en la Chope Piesta Trinitaria
Masiva participación ciudadana en la Chope Piesta Trinitaria | Adela Nagashiro
Masiva participación ciudadana en la Chope Piesta Trinitaria
Masiva participación ciudadana en la Chope Piesta Trinitaria | Adela Nagashiro​

 

Masiva participación ciudadana en la Chope Piesta Trinitaria
Masiva participación ciudadana en la Chope Piesta Trinitaria | Adela Nagashiro

 

Masiva participación ciudadana en la Chope Piesta Trinitaria
Masiva participación ciudadana en la Chope Piesta Trinitaria | Adela Nagashiro