Le dieron el último adiós al escritor beniano Hernán Carlos Cortéz


Los despojos del intelectual beniano Hernán Carlos Cortez Korner fueron sepultados, el sábado, en el Cementerio General de Trinidad, después de homenajes que les rindieron instituciones por su larga trayectoria.

Fuente: La Palabra



“La cultura beniana, en especial las letras benianas están de luto por el sentido deceso del conocido profesor Hernán Carlos Cortez Korner, escritor, poeta, declamador y destacado fabulista trinitario”, dijo la presidenta de la Casa de la Cultura del Beni, Eva Villavicencio.

Recordó que Cortez se destacó durante más de medio siglo como profesor de lenguaje y literatura en varias unidades educativas de esta ciudad, dejando en cada una de ellas una profunda huella en sus alumnos que hoy lloran su inesperada partida.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Resaltó que a la par de sus obligaciones diarias como maestro, ocupaba su tiempo libre en la recolección de libros para luego distribuirlos en las poblaciones del Beni para formar bibliotecas escolares. Son miles de libros que acopió y que luego fueron a parar en los anaqueles de las escuelas de las diferentes provincias benianas.

Manifestó que cuando una persona ama a su pueblo, como el profesor Hernán Cortez amó al Beni, le dedica su obra literaria de manera total, como los cerca de una decena de tomos de sus Fábulas Amazónicas, cuyos personajes son animales de la fauna regional de donde extraía sus sesudas moralejas que buscaron siempre guiar a los lectores por el camino del bien.

Su obra poética tuvo como fuente de inspiración la belleza incomparable de nuestras selvas, ríos, pampas y lagunas y cómo no, de belleza y la sencillez transparente de la mujer beniana.

“Excelente declamador que a muchos conmovió hasta las lágrimas por la vehemencia y pasión con que interpretaba poesías regionales, como también universales, destacándose con la declamación de poesías gauchas. Qué lindo que era escuchar al profesor Cortez cuando declamaba”, dijo durante el homenaje del ente cultural.

Comentó que fueron innumerables las ocasiones en las que participó en actos culturales en esa institución, prestigiando con su presencia y participación activa esas actividades.

“No ha fallecido uno más de los mortales, sino un notable y gran hombre de nuestra tierra y por ello, la Casa de la Cultura del Beni, rinde este homenaje póstumo, pidiendo al divino creador que lo reciba en su santa gloria”, expresó.

La celebración religiosa se realizó en la parroquia La Santa Cruz, después fue trasladado a su última morada acompañado por familiares y amigos.

Cortez Körner nació en Trinidad (Beni), el 13 de marzo 1949. Fue poeta, educador, declamador, pintor y fabulista por antonomasia. Dirigió como secretario ejecutivo la Federación de Trabajadores de Educación Urbana del Beni y distinguido sindicalmente por la confederación del sector.