10 acciones que debes hacer en caso de una quemadura


Saber cómo se debe reaccionar y qué hacer si se sufre una quemadura hará más fácil la recuperación. ¡Toma nota!.

Una gran cantidad de accidentes causantes de quemaduras ocurren en casa

Es común que al realizar actividades diarias estemos expuestos a sufrir algún accidente como derramar una bebida o comida caliente, lo que nos puede causar una quemadura leve. Sin
embargo también existen casos en que las quemaduras pueden resultar de mayor severidad.

Por ello, es importante que conozcamos qué se debe hacer en caso de resultar con una quemadura, pues de ello puede depender una buena recuperación.



Existen fundaciones como Michou y Mau, dedicadas a difundir información sobre prevención, y acciones a realizar en caso de este tipo de accidentes.

En recientes fechas, la fundación certificó a Casa Cuna Hidalgo, como el primer centro de asistencia en el país seguro contra incendios. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A continuación te compartimos lo que y lo que No debes hacer en caso de una quemadura.

. Verter agua fría sobre el área afectada de 15 a 20 minutos continuos, esto ayudará a disminuir el dolor e inflamación.

. Cubrir el área de la quemadura con gasa estéril o venda limpia.

. Se debe procurar mantener limpia la herida.

. En caso de que la zona quemada se reseque, aplique crema hidratante frecuentemente.

. Cuando la quemadura es mayor al puño del lesionado, es profunda o se presenta una infección, es necesario acudir con un médico.

No. Cubrir la herida con un algodón hidrófilo o cinta adhesiva, pues no dejará respirar la herida y puede infectarse.

No. Reventar las ampollas que se pueden formar tras la quemadura. También puede ser motivo de infección.

No. Retirar la ropa quemada pegada a la piel. Es necesario acudir con un doctor para que limpie la zona.

No. Aplicar sustancias grasas, como el aceite.

No. Tocar las quemaduras graves. Es importante visitar lo más pronto posible a un especialista.

Fuente: de10.mx