El 80% de la gente con empleo informal vive con precariedad


La Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que en Bolivia la tasa de desempleo es del 4,8%. Lo que más preocupa es que la mayoría de las personas subsiste con un empleo precario en el sector informal. Cada año 140.000 personas se incorporan al mercado laboral.

REFUGIO . Personas jóvenes y mayores hallan en el sector informal una oportunidad para sobrevivir.

Fuente: https://elmundo.com.bo

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que en Bolivia el 80% de la gente que tiene empleo o una ocupación con la cual genera ingresos, se encuentra en el sector informal, donde hay precariedad.



Gustavo Jáuregui, gerente general de la CNC, indicó que actualmente la tasa de desempleo es del 4,8%, es decir que casi 5 de cada 100 personas en edad de trabajar no tiene un empleo, ni siquiera en el sector informal.

El ejecutivo añadió que cada año se incorporan al mercado laboral 140.000 personas. Bolivia es uno de los países con población más joven de la región con un promedio de 25 años.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Más allá de que la tasa de desempleo pueda ser considerada ínfima por el Gobierno, lo que más preocupa a la CNC es que la mayoría de las personas acceden a un empleo donde no cuenta con seguro médico ni aportes para su vejez.

En Santa Cruz uno de los últimos empleos que la gente se ‘fabricó’ es la venta de café con ganoderma de una empresa extranjera. Jóvenes, adultos y hasta personas de la tercera edad caminan por las calles cruceñas con un pequeño termo con agua caliente y natural, además de café en sobre listo para preparar a un precio de Bs 6 el vaso chico y Bs 10 vaso grande.

Los empresarios tienen bien claro que en Bolivia hacen falta más empleos formales y dignos. Por eso impulsan actividades como la primera versión de la Feria del Empleo a desarrollarse mañana y el viernes en instalaciones de la CNC.

El objetivo es implementar una plataforma interinstitucional pública y privada que coadyuve a mejorar los indicadores de empleo en Bolivia.

Participarán en la feria empresas de diversos rubros que demandan recursos humanos y naturalmente las personas que buscan un empleo.

La Fundación Infocal Santa Cruz también alista para mañana la tercera versión de su Feria Laboral en sus instalaciones. Esta actividad apunta principalmente a la vinculación entre las empresas y personal con formación técnica.