La medida tiene el fin de “promover el turismo como actividad económica estratégica”, explicó el director General de Trabajo, Yecid Mollinedo

[ABI] / Un grupo de niños desfilan para rendir homenaje a la fundación de Bolivia.
Fuente: Unitel
El feriado nacional por la independencia y fundación de Bolivia, que se celebra cada 6 de agosto, cae este año en domingo, por lo tanto, se trasladó al lunes 7 de agosto, confirmó el Ministerio de Trabajo.
En ese sentido, los trabajadores del país podrán disfrutar de un fin de semana reparador, anunció este martes el director General de Trabajo, Yecid Mollinedo, en una rueda de prensa en Santa Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El Decreto Supremo 2750 tiene por objeto regular el calendario y traslado de feriados nacionales del Estado Plurinacional de Bolivia, con el fin de promover el turismo como actividad económica estratégica”, afirmó Mollinedo, cita un boletín de prensa.
En ese marco, en aplicación a la norma vigente desde 2016 que regula la aplicación de los feriados nacionales, se alista la disposición que será emitida oficialmente en los próximos días.
Feriados nacionales
Los feriados nacionales con suspensión de actividades públicas y privadas en el Estado Plurinacional de Bolivia, son: 1 de enero (Año Nuevo); 22 de enero (Día de la Creación del Estado Plurinacional de Bolivia); Lunes y martes de Carnaval; Viernes Santo; Primero de mayo (Día del Trabajo); Corpus Christi; 21 de junio (Año Nuevo Aymara Amazónico); 6 de agosto (Día de la Independencia de Bolivia); 2 de noviembre (Día de Todos los Santos); y 25 de diciembre (Navidad).
Según la norma, se considera feriado con suspensión de actividades públicas y privadas, los días lunes posteriores a los feriados que correspondan a días domingo, con excepción de los feriados que corresponden a lunes y martes de Carnaval, Viernes Santo, Corpus Christi y 2 de noviembre, Día de Todos los Santos, precisó el Ministerio de Trabajo.
Mollinedo explicó que, en aplicación de la Ley General de Trabajo, las personas que trabajen en día que es feriado tienen derecho a recibir el pago de doble jornada laboral.
En caso de incumplimiento a esta disposición de carácter social y laboral, el trabajador puede presentar la denuncia a las jefaturas departamentales y regionales de trabajo, explicó el funcionario.