Tv y Radio meridiano. Cabildo en Riberalta, pese a la toma del aeropuerto. Marcha en Sucre por La Calancha. Marcha en Potosí por el Cerro Rico y el Silala. Marcha en Apolo por la coca.
GOBIERNO
TENSION EN RIBERALTA, MASISTAS TOMAN LA PISTA DE ATERRIZAJE y quieren impedir el cabildo que definirá si se acepta o rechaza el traslado de campesinos de Occidente. El Prefecto del Beni llegará por otra ruta, la reunión se realizará de todas maneras. (PAT)
MOTOTAXISTAS TOMARON EL AEROPUERTO DE RIBERALTA Mas de medio centenar de personas bloquean la pista de aterrizaje. Rechazan el arribo de autoridades, quienes sostendrán una reunión contra los asentamientos. El Ministro de Defensa calificó de delincuencial el bloqueo del aeropuerto. Aseguró que se instruirá el despeje de la pista. (Unitel)
TOMAN EL AEROPUERTO EN RIBERALTA No permiten que se produzca una concentración política, pretendían rechazar el traslado de gente a Pando con fines electorales. Un Ministro repudia la acción, la oposición habla de doble moral. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
SUBPREFECTO DE RIBERALTA INTENTÓ SOLUCIONAR LA TOMA DE AEROPUERTO Sin embargo, fue repelido con silbidos. (PAT)
TENSIÓN EN APOLO, CAMPESINOS AVASALLAN TIERRAS DE UN MONASTERIO No salen del lugar y ahora también toman la Alcaldía. Gobierno aún no se pronuncia. (PAT)
MINISTROS PODRAN USAR AUTOS ROBADOS El gobierno emite un polémico decreto, autorizan a que la Aduana entregue a instituciones públicas todo tipo de vehículos incautados. Algo similar disponen para la ropa usada que sea decomisada. (UNO)
DESPRESTIGIO POR ANTICIPADO Para el vicepresidente todos os candidatos opositores son manejados por el gonismo. Fidel Surco acota y dice que la Embajada de Estados Unidos y USAID financian las campañas que le harán frente a Evo. (UNO)
CHUQUISAQUEÑOS OPOSITORES LE PIDEN IR A SUCRE EL 6 DE AGOSTO Sobre las susceptibilidades del Ejecutivo, un senador argumenta que las escopeta no le pueden pedir garantías a las palomas. Sugiere que el presidente sólo alimenta la confrontación y el odio. (UNO)
COCA PARA LA CAMPAÑA Y MAS COCA PARA LOS COCALEROS Productores del Chapare donarán 20 toneladas de las hoja a favor de Evo y el gobierno anuncia un estudio para justificar el aumento de los cultivos legales. Los cocaleros de Los Yungas rechazan la decisión. (PAT)
FEDERACION DE COCALEROS DEL TROPICO ANUNCIA SU APORTE PARA LA REELECCIÓN DE EVO Donarán 40 mil libras de coca, un analista dice que le hacen un flaco favor a la imagen del presidente y abre la duda sobre los recursos de campaña. (UNO)
FINANCIARÁN LA CAMPAÑA CON COCA La Federación del Trópico de Cochabamba destinará 40 mil libras de coca para el proselitismo de Evo. Son cerca de 20 toneladas. Quieren garantizar la reelección del presidente. Los parlamentarios oficialistas realizarán el 10% de su sueldo. El MAS quiere arrasar en la campaña electoral. (Unitel)
SUCRE MARCHA HOY, ES LA PROTESTA CONTA LA PERSECUSION DE SUS DIRIGENTES El oficialismo cree que es manifestación más de racismo. Aumenta la tensión a 9 días del 6 de agosto, la sesión está en veremos. (PAT)
MARCHA CÍVICA EN SUCRE Sectores movilizados contra el gobierno. El Comité interinstitucional asegura que el gobierno realiza una persecución política de autoridades. El gobierno descalifica la medida, dice que es la movilización de la xenofobia, se determinó horario continuo en la capital.(Unitel)
PARLAMENTARIOS DEL MAS DENUNCIAN QUE LA MARCHA CÍVICA EN SUCRE SERÁ UNA PALESTRA PARA MOSTRAR NUEVOS CANDIDATOS La oposición justifica la movilización y acusa al gobierno de una doble moral. (Canal 7)
MINISTRO DE TRABAJO ADELANTA QUE VEHÍCULOS INCAUTADOS POR LA ADUANA SERÁN DISTRIBUIDOS A SINDICADOS AFINES AL OFICIALISMO y a instituciones públicas a título gratuito. (UNO)
MINISTRO DE DEFENSA SE MUESTRA PREOCUPADO POR LA TOMA DEL AEROPUERTO ‘La amenaza de no dejar aterrizar aviones, es un caso inaceptable. Lo hemos vivido el año pasado, eso se equipará a un acto delictivo, no se puede hacer eso. Pero no escuché oficialmente que hubiera esa manifestación. Necesariamente se tiene que intervenir’ indicó Walker San Miguel. (PAT)
FIDEL SURCO, DIRIGENTE DEL CONALCAM APOYA LA TOMA DEL AEROPUERTO DE RIBERALTA.
Surco apoya la toma violenta del aeropuerto en Riberalta efectuada por militantes del MAS para evitar el arribo de representantes cívicos del norte del país quienes debían reunirse para analizar el traslado de campesinos del norte Potosí. ‘Tenemos información que los cívicos quieren organizarse, quieren desbloquear la pista de aterrizaje, quieren enfrentar y eso siempre ha sido buscar el enfrentamiento. Vamos apoyar y respaldar a nuestros dirigentes’ indicó Fidel Surco. (PAT)
MARCHA CÍVICA DE SUCRE ES CALIFICADA DE RACISTA
‘Esa movilización es a favor del racismo, de la xenofobia, de la discriminación y de una falta de coherencia del manejo de nuestras instituciones, los que no lograron capitalía plena o el traslado de la sede de gobierno ahora, nos están diciendo que el gobierno es responsable de todo. La Prefectura ya ha servido para que sea el germen de agrupaciones ciudadanas’ indica Ricardo Díaz
‘La doble moral, se puede hacer marcha cuando es del gobierno, se puede hacer marcha cuando es de los cocaleros, se puede hacer cercos al Congreso cuando son de los movimientos sociales del MAS y no se puede hacer una marcha en Sucre para recordar los muertos y caídos en La Calancha’ indica Fernando Rodríguez. (Unitel)
“NO PODEMOS VOLVER HACIA ATRÁS” “NO HAY DOS VISIONES INCOMPATIBLES”
Santa Cruz: El ministro de Autonomías, Carlos Romero, sostiene que no hay dos visiones incompatibles de país.
‘Si ellos se resisten a concertar estaríamos pensando que todavía hay dos visiones de país incompatibles, y nosotros ya no creemos eso, es decir las dos visiones supuestas de país incompatibles ya se han encontrado en la Constitución que a través de la autonomía abre márgenes de flexibilidad’, indicó. (ATB)
RECUSAN A TODOS LOS FISCALES DEL CASO CATLER Todos los imputados deciden pedir el alejamiento de los investigadores. Aseguran que perjudican intencionadamente a los involucrados. El proceso se paraliza momentáneamente. (UNO)
ECONOMIA
EMPRESARIADO PRIVADO DE LA PAZ SALUDO EL RETORNO DEL EMBAJADOR PERUANO A BOLIVIA Señalando que si bien existe impases diplomáticos entre ambos países, nunca se interrumpió las relaciones comerciales entre Bolivia y Perú. (Canal 7)
MINISTRO DE TRABAJO EXPLICÓ LOS ALCANCES DE LOS DECRETOS PROMULGADOS LA SEMANA PASADA REFERENTE A LA ROPA USADA y vehículos indocumentados en lo que se refiere a sus destinos. (Canal 7)
CON UNA INVERSÍON DE MÁS DE 2 MILLONES DE BOLIVIANOS LA CLÍNICA FIDES AMPLIA SUS INSTALACIONES para mejorar sus servicios de salud. (Canal 7)
LUZ VERDE PARA ROPA USADA Y AUTOS ANTIGUOS El gobierno emitió un decreto, permite que los autos usados retenidos en la Aduana, confiscados definitivamente puedan ser nacionalizados. El ministerio de Trabajo dice que los vehículos serán utilizados a los movimientos sociales. La ropa usada será rematada, quienes la compren la podrán utilizar para fabricar otro tipo de material. (Unitel)
AEROSUR VS BOA El presidente de Aerosur denunció que la línea Boliviana de Aviación tiene enormes pérdidas, asegura que son solventadas con los impuestos de la población. Dice que BOA realiza una competencia desleal. (Unitel)
GOBIERNO DONARA MOVILIDADES DECOMISADAS EN ZONAS FRANCAS
‘Va a tratar de darle buena utilidad dándole a institutos, a diferentes organizaciones sociales porque son productos de contrabando que ilegalmente estaban ingresando al país (¿Qué organizaciones sociales?) Eso creo que va tener una agenda el ministerio de economía y finanzas’ indicaba el ministro de Trabajo, Calixto Chipana.
En lo que respecta a la ropa usada decomisada, esta podrá ser adjudicada a quien se comprometa a destruirla y transformarla posteriormente en depósito aduanero para luego reexportarla. (UNO)
PRESIDENTE DE AEROSUR ACUSA A BOA DE USAR RECURSOS DEL TGN PARA SUBVENCIONAR PASAJES
‘Competencia desleal es usar recursos del Tesoro General de la Nación para subvencionar los pasajes y desviar la clientela utilizando precios que no tienen ningún tipo de fundamento ni tienen como ser sustentables por una empresa privada. Es una subvención, un delito, son cosas que no deben hacerse en un país. BOA está perdiendo aproximadamente entre 1 millón o en bolivianos de 7 a 10 millones al mes’ indica Humberto Roca. (Unitel)
SOCIEDAD
35 CASOS DE GRIPE A POR DÍA La mayoría están en Santa Cruz, faltan reactivos en el CENETROP. El gobierno lo niega. (PAT)
SEGURIDAD
SEGÚN LINO WILLCA LOS COCALEROS QUIEREN 30 MIL HECTÁREAS LEGALES DE COCA. La ley 1008 autoriza 12.000 y el gobierno propone 20.000
‘La ley 1008 es 12 mil hectáreas, la propuesta de nuestro presidente es 20 mil hectáreas que lanzó y dentro de las asambleas cocaleros que hemos tenido el año pasado 30 mil hectáreas. Entre esos parámetros seguramente el censo del consumo tradicional nos dará un parámetro para elaborar nuevo régimen de la hoja de coca’ indica Lino Willca. (Unitel)
ORGANIZACIONES SOCIALES EN EL DESFILE El Ministro de culturas anuncia que este año la parada militar estará mezclada con los sindicatos de movilizaciones afines al MAS. Se desarrollará en Oruro. Aún no saben si Evo irá a Sucre el 6 de agosto. (UNO)
UN FRIO QUE MATA La hipotermia es más letal que la gripe tipo A en Bolivia. Anoche falleció otro indigente en plena calle. Las temperaturas bordean los cero grados en las madrugadas, otro ebrio se salvó de milagro. (UNO)
POLITICA
COORDINAN MINISTERIO DE DEFENSA Y CORTE ELECTORAL El Ministro de Defensa y La Corte Nacional Electoral coordinaron la llegada y distribución de los equipos para el biométrico (Canal 7)
ROBERTO DE LA CRUZ INDICÓ QUE EL 6 E AGOSTO PRESENTARÁ A SUS CANDIDATOS DE SU FRENTE POLITICO
‘El M-17 con Bolivia Social demócrata ha tomado una decisión, no vamos aliarnos con ningún partido de la derecha neoliberal, totalmente descartado pero tampoco con el gobierno reformista, en esa línea ya hay 4 pre candidatos que va ser oficializado solo uno; estamos hablando de René Choquechuanca, Jaime Solares, acercamiento con Ximena Costas y han sugerido que yo vaya’ informó Roberto de la Cruz. (Unitel)
LA CAMPAÑA DEL OFICIALISMO SE INICIO, LOS COCALEROS ANUNCIARON UNA LIBRA DE COCA POR AFILIADO Los parlamentarios señalan que aportan 10% de su sueldo.
‘El instrumento político hemos iniciado con nuestra coca aportando entre nosotros, una libra de coca hemos planteado y eso es en este momento por la causa de nuestra coca y por la causa de este proceso’ dice Lino Willca.
‘Los parlamentarios hemos aportado el 5%, algún momento al 10%. Algunos lo hacen con un poco de coca, algunos con un poco de papa, con sus productos. Esto lo he visto en Chuquisaca, porque ha habido organizaciones campesinas que han aportado y me parece que es la mejor forma de construir un instrumento político. He ido aportado al MAS 10% de lo que significa mi dieta parlamentaria’ indica Ricardo Díaz. (Unitel)
FIDEL SURCO SEÑALA QUE COCALEROS DARÁN UNA LIBRA DE COCA POR PERSONA PARA CAMPAÑA DEL MAS, ANUNCIA 20 TONELADAS
‘Aporte es personal, voluntario, de cada organización, ya el Trópico de Cochabamba en cada campaña aporta una libra de coca, para el tema de material y movilización. Como dirigentes vamos a ir para trabajar en el aporte voluntario’ indica Fidel Surco. (Unitel)
SE INICIA LA CAMPAÑA ELECTORAL, POR EL MOMENTO ES EL DESPRESTIGIO Además del ejecutivo, las organizaciones sociales afines relacionan a todos los candidatos opositores con cuestionados vínculos ‘El único padrino de la derecha está directamente es Gonzalo Sánchez de Lozada, USAID, la Embajada norteamericana y gente que todavía anda vigente arriba, abajo, norte y sud de Latinoamérica, en Europa aquellos que hacen golpe de Estado. Inclusive Germán Antelo ex comité Cïvico, inclusive anunciado Red Uno, clarito ha dicho, va habilitar 10 millones de dólares para la campaña. Hay que meter plata para comprar voto’ indica Fidel Surco. (UNO)
ANALISTAS POLITICOS CONSIDERAN QUE LA DIRIGENCIA DEL MAS LE HAcE UN FLACO FAVOR AL PRESIDENTE MORALES DANDO COCA PARA LA CAMPAÑA.
‘Con esto están declarando que probablemente esto ya lo hicieron en el pasado y está resultado cada vez una banalidad decirlo. Cuando se sabe que una buena parte de esa coca es excedentaria está destinada a producir cocaína, es el gran problema del gobierno’ indica Jorge Lazarte. En el último proceso electoral se habría gastado más de 20 millones de dólares en publicidad.
Otro analista considera que ‘Se espera contribuciones de la empresa privada, de personas u organizaciones económicas que estén interesadas en lograr la aprobación de algún tipo de ley’ acota Carlos Cordero. (UNO)
Reporte informativo
La Paz Martes 28 Julio de 2008 Radio Meridiano
GOBIERNO
SIMPATIZANTES DEL GOBIERNO BLOQUEAN AEROPUERTO DE RIBERALTA PARA IMPEDIR CABILDO, masistas tomaron esta mañana instalaciones y pista de aterrizaje del aeropuerto de Riberalta a fin de impedir el cabildo que analizará el traslado de gente de Occidente por parte del Gobierno. (Panamericana)
TOMAN PISTA DE ATERRIZAJE DE AEROPUERTO Un grupo de dirigentes mototaxistas y zafreros afines al MAS tomaron la pista de aterrizaje del aeropuerto de Riberalta. (Erbol)
TODO ESTA CONFIRMADO PARA QUE SE LLEVE ADELANTE EL CABILDO EN DEFENSA DE LA TIERRA EN LA AMAZONIA BOLIVIANA, además de la gran movilización que realizarán autoridades de los departamentos de Beni y Pando. (Fides)
EL SABADO COMIENZA EMPADRONAMIENTO BIOMETRICO EN 2.700 LOCALIDADES. En Tarija aguardan el envío de equipos. (Erbol)
CIVICOS ACUSADOS DE RACISMO MARCHAN PARA ELUDIR SU RESPONSABILIDAD. (Erbol)
ENCUENTRO, MARCHA Y CABILDO DE DIFERENTES SECTORES POR TRASLADO DE GENTE
RIberalta, Beni: Cívicos, fabriles, juntas vecinales además de Amdebeni y Amdepando iniciaron reuniones, además se confirma para esta tarde una marcha y posterior cabildo en la plaza principal de Riberalta por los traslado de personas a la Amazonía. (Erbol)
Riberalta, Beni: ESTA MAÑANA UN GRUPO DE ZAFREROS Y MOTOTAXISTAS AFINES AL MAS TOMARON EL AEROPUERTO DE RIBERALTA, adoptaron esta medida de presión para impedir el arribo del prefecto del departamento, Ernesto Suárez, quien debía participar de la reunión del Consejo Departamental.
Hasta este mediodía las operaciones aéreas están suspendidas.
Por su parte el subprefecto Agustín Vargas trato de persuadir a los movilizados pero no tuvo éxito, y señaló que simplemente se trata de un movimiento para generar enfrentamientos en la región, hecho que no será tolerado. ‘Lamentablemente este es un tema político, lo han manifestado, se están haciendo manejar porque la demanda no tiene incoherencia’, dijo.
Hay tensión en esta región porque se ha anunciado que un sector de campesinos se estaría movilizando para hacer frente a la marcha convocada para esta tarde. (Erbol)
EN PANDO HAY MANIFESTACIONES A FAVOR DEL TRASLADO DE GENTE
Cobija, Pando: Según el coordinador de la Coordinadora Regional por el Cambio (Corelcam), Oscar Guerrero, anunció el apoyo de más de 15 organizaciones sociales que apoyan la política de la llegada de nuevos asentamientos humanos. (Erbol)
GOBIERNO NO DESCARTA USO DE LAS FUERZAS DEL ORDEN PARA DESBLOQUEAR PISTA DE ATERRIZAJE EN RIBERALTA
El ministro de Defensa, Walker San Miguel, al momento de reconocer el desconocimiento de la toma de la pista de aterrizaje en el municipio de Riberalta, no descartó la intervención con las fuerzas de seguridad del Estado ante el perjuicio que provocan los bloqueadores mototaxistas afines al partido en función de Gobierno. ‘Este es un hecho inaceptable, ya lo hemos vivido el año pasado, no se puede hacer eso, pero no escuché oficialmente que hubiera esa manifestación. Necesariamente se tiene que intervenir’, manifestó. (Erbol)
ECONOMIA
EL GOBIERNO APRUEBA DECRETO CONTRADICTORIO SOBRE AUTOS USADOS DECOMISADOS EN ZONAS FRANCAS
El Gobierno ha aprobado el Decreto Supremo 0220 que faculta a la Aduana Nacional para adjudicar los vehículos usados afectados por el Decreto 29836 y que serán adjudicados a título gratuito a diversas entidades públicas.
Desde la aprobación del Decreto que prohíbe la importación de autos usados con una antigüedad mayor a 5 años, el Gobierno afirmó en distintas oportunidades que el objetivo principal era evitar la circulación de autos chatarra que afectan en el país. Ahora el Gobiernos el contradice al aprobar el nuevo Decreto. (Erbol)
MARCHA EN POTOSI EN DEFENSA DEL CERRO RICO Y DE LAS AGUAS DEL SILALA
Potosí: Para esta tarde, a las 14:00 horas, está prevista la movilización convocada por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ante la falta de respuesta a algunas demandas de esta región, entre ellas la preservación del Cerro Rico y el tema Silala.
El prefecto Mario Virreyra, por su lado, ha calificado como un movimiento político la convocatoria del Comcipo. ‘Esa motivación que señalan es unilateral. Sobre el tema del Silala considero que es inoportuno fijar posiciones mientras tanto no veamos las ventajas y desventajas en la resolución de un tema que históricamente afecta a la propia conciencia cívica’, indicó.
Se espera que la presencia en esta movilización cívica sea contundente. (Fides)
SOCIEDAD
POLICIA HERIDA EN ENFRENTAMIENTO POR TIERRAS SE ENCUENTRA EN ESTADO CRITICO, tienen graves lesiones.
Santa Cruz: Hay otras 25 personas heridas producto del enfrentamiento entre policías y avasalladores de tierras en un número de 400 familias asentadas de manera ilegal desde hace más de 2 años. (Erbol)
VARIOS CONFLICTOS EN COCHABAMBA. LA COMUNA ALEJO CALATAYUD HA SIDO TOMADA
Cochabamba: Pobladores de la comuna Alejo Calatayud han procedido a tapiar las instalaciones del la Subalcadía en demanda de realización de trabajos en beneficio de la sociedad, indicó el dirigente Ramiro García.
Los pobladores piden que el sub alcalde Ángel Navia de un informe de su actividad. (Erbol))
CONFLICTOS MUNICIPALES, RENUNCIO ALCALDE DE QUILLACOLLO
Quillacollo, Cochabamba: Hugo Miguel Candia ha renunciado al cargo de alcalde. Mientras en el municipio de Vinto Estefanía Vargas retorna a su curul.
En Quillacollo ha sido posesionado como nuevo alcalde Marcelo Galindo.
En VInto, varios concejales han renunciado a su curul ante el retorno de la concejala Vargas, además cuestionando la reciente posesión del nuevo alcalde Máximo Vegamonte la que ha sido calificada de ilegal. (Erbol)
LA CLÍNICA FIDES INAUGURO SU CUARTA AMPLIACIÓN, la moderna infraestructura está ubicada en la ciudad de El Alto. El acto contó con la participación del presidente Evo Morales.
El primer mandatario comprometió la donación de una ambulancia, (FIdes)
SEGURIDAD
UN EX ZAR ANTIDROGA PLANTEA UN CENSO DE LAS PERSONAS QUE CONSUMEN LA COCA
Continúa la polémica sobre la determinación del Gobierno de hacer una encuesta de los consumidores de la hoja de coca en el país.
El ex zar antidroga Ernesto Justiniano ha manifestado que no simplemente es necesario una encuesta para definir la cantidad de cultivos necesarios destinados al consumo interno, sino además ha planteado un censo de todos los consumidores de la hoja de coca en todo el territorio nacional.
Justiniano, al momento de admitir que ningún Gobierno pudo definir la cantidad de cultivos de coca para el consumo interno tradicional, ha sugerido la realización del censo con el objetivo de delimitar la verdadera necesidad de cultivos, de esta manera se evitará el desvío de la coca al narcotráfico, indicó. (Erbol)
COCALEROS DE LA PROVINCIA BAUTISTA SAAVEDRA BLOQUEAN CARRETERA A LA PAZ
Apolo, La Paz: Los cocaleros de la provincia Bautista Saavedra bloquearon desde las primeras horas de este martes la carretera que une la población de Apolo con la ciudad de La Paz, por problemas internos que tienen con la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).
los movilizados fueron desafiliados de la Asociación y ahora por eso quieren que se les devuelvan sus aportes, por lo que adoptaron la extrema medida de la obstaculización (Erbol)
IMPLICADOS EN EL CASO 24 DE MAYO EN SUCRE, MARCHAN HOY EN SUCRE EN CONTRA DE CITACION DE COMISION DE DERECHOS HUMANOS
Sucre: Los miembros del Comité Interinstitucional en Sucre intentan rearticularse para no colaborar con la comisión de Derechos Humanos de Diputados que investigan el caso y que implica a varios miembros de dicho Comité. Además la marcha será en protesta contra las políticas del Gobierno, expresó el cívico Jonh Caba.
‘Se está convocando (a la marcha) para que de una manera responsable se establezcan los hechos que han acontecido en La Calancha, no pueden quedar en la impunidad sean quienes sean los responsables de 3 muertos y más de 400 heridos’, dijo. (Erbol)
POLITICA
CANDIDATO DEL MNR CONSIDERA QUE ES POSIBLE RECONQUISTAR EL OCCIDENTE CREANDO FUENTES DE TRABAJO
Santa Cruz: El candidato del MNR, Germán Antelo, fue entrevistado sobre diferentes temas, la coca, la wiphala, el Occidente del país, y éstas son sus respuestas.
Sobre la coca dijo que es tremendamente perjudicial para el país. ‘Todo aquello que genere dudas no debería utilizarse. Sabemos que hay coca excedentaria, que hay miles de hectáreas además de las que están autorizadas, y esa coca excedentaria que no es para consumo la única alternativa que tienen es irse a la producción de cocaína. Todo país productor de cocaína, de droga, se vuelve consumidor, y eso afecta a la familia, a nuestros hijos, amigos, a la comunidad’.
Consultado sobre cómo piensa reconquistar al Occidente del país, respondió. ‘Ya sabemos nosotros que en más de 180 años de vida republicana, ha generado bolsones enormes de pobreza, tenemos gente de Potosí, la gente misma de Pando, la gente de Oruro, en el país entero, son más del 70%. Y ante eso lógicamente tenemos que hacer políticas que sean adecuadas para dar respuesta a la gente, y eso es lo que no se ha hecho, solamente una política rentista. Una política para una Bolivia nueva del siglo 21 que genere recursos, que traiga inversión’, señaló. (Erbol)
MANFRED REYES VILLA CONVOCA A CANDIDATOS OPOSITORES
El candidato para las elecciones de diciembre, Manfred Reyes Villa, convoca para el día de mañana a todos los candidatos de oposición para conformar el frente amplio en contra del presidente Evo Morales.
Según el vocero de Reyes Villa, Erick Fajardo, mañana en la sede de Gobierno se elegirá al candidato que representará a este gran frente amplio. ‘Para convocar a la unidad, y en esta nueva provocación del Gobierno. Más bien aprovechamos la oportunidad para convocar a todas las fuerzas políticas a la convención del frente amplio que mañana Manfred hará en La Paz que está buscando resolver el problema de la dispersión’, indicó Fajardo. (Fides)
REYES VILLA CALIFICA DE DESESPERACION LAS ACUSACIONES DE GARCIA LINERA
El candidato a la presidencia Manfred Reyes Villa calificó de “desesperación y frustración” las acusaciones hechas por el vicepresidente Álvaro García Linera respecto a un supuesto financiamiento que estarían recibiendo los candidatos de oposición del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
El portavoz del candidato, Erick Fajardo, señaló que ya pasó el tiempo en que las majaderías de García Linera impresionaban a la opinión pública, hoy la gente sabe que detrás de esta acusación está la desesperación de arrastrar a un falso debate y a la confrontación verbal al candidato que ha logrado aglutinar a lo más rescatable de la oposición, sostuvo.
Manfred no va responder, no va ser jalado a la retórica de la confrontación, él es el candidato de la unidad y no entraremos en la misma dinámica fallida de la oposición, dijo. (Panamericana)
NO AUGURAN ÉXITO A FRENTE AMPLIO POLITICO
Potosí: “Célula Patriótica”, a la cabeza del ex constituyente por el AS René Muruchi, señala que el frente amplio a la cabeza de Manfred Reyes Villa no tiene ninguna oportunidad porque representa a la derecha.
El político dijo que el pueblo ya tiene partidos de la derecha de manera permanente y constante, incluyendo al actual Gobierno del MAS. (Fides)
EQUIPOS PARA EL PADRON BIOMETRICO YA ESTAN EN BOLIVIA
El ministro de Defensa, Walker San Miguel, anunció que todo el equipamiento técnico y electrónico para la conformación del nuevo padrón electoral ya está en el país. Destacó que el mismo fue trasladado por Transportes Aéreos Bolivianos con vuelos especiales
‘Quiero destacar que todo, pero absolutamente todo el material técnico y electrónico del biométrico ha sido transportado por Transportes Aéreos Bolivianos, fue trasladado desde Miami a Santa Cruz, ha llegado en vuelos especiales y todavía lo que se necesite traer adicional se lo va a hacer en el transcurso de estos días”, aseguró.
San Miguel aseguró que tal y como se comprometió el Gobierno apoyará con todo lo que sea necesario el proceso de empadronamiento biométrico para consolidad la conformación del nuevo registro. (Fides)
ORGANIZACIONES SOCIALES EN TARIJA APORTAN ECONOMICAMENTE PARA LA RATIFICACION DE EVO MORALES
Tarija: Un centenar de organizaciones sociales en Tarija vienen aportando económicamente al Instrumento Político del MAS con la finalidad de ratificar en la presidencia a Evo Morales en las próximas elecciones, indicó el representante del MAS, Marcelo Poma.
El dirigente político indicó que en ningún momento se producen descuentos a los funcionarios públicos para la campaña del partido. (Erbol)
EL MALLKU LSALE AL FRENTE DE DECLARACIONES DEL VICEPRESIDENTE GARCIA LINERA
El dirigente campesino Felipe Quispe, “el Mallku”, salió al frente de las acusaciones del vicepresidente Álvaro García en sentido que el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada estaría financiando a los candidatos de oposición.
‘Las fotos de las armas son totalmente montadas, las armas que manejan M-16, hay otras armas viejas. Eso no es así, yo también he sido clandestino, debe recordar el vicepresidente, a él también le hemos enseñado que hay que manejar (de manera) muy sutil esas cosas porque las armas no se pueden tener en la casa ni en el alojamiento, eso tiene su lugar’, indicó Quispe. (Fides)
MALA SEÑAL APORTE DE LA COCA PARA LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL PRESIDENTE EVO MORALES
La decisión de los productores de coca de contribuir a la campaña electoral con el producto que es la materia prima para la elaboración de cocaína es una mala señala, dice el diputado opositor Arturo Murillo.
‘Esa es una mala señal, es un tema de símbolos, es un tema de decirle, presidente, la coca te sigue apoyando. Pero por detrás de la coca está el narcotráfico. No podemos permitir bajo ningún concepto que a nuestro presidente le diga nadie, el narcotráfico te está apoyando, por Dios, el presidente Morales es presidente de todos los bolivianos. Qué lindo sería que se diga, los textileros de El Alto te están apoyando, los exportadores te están apoyando’, manifestó. (Panamericana)
PARLAMENTARIOS DEL OFICIALISMO CALIFICARON LAS ACTIVIDADES DEL DISIDENTE LOAYZA COMO ACTOS TEATRALES Pero sin duda ha causado enorme molestia en sentido que el gobierno hizo fraude en el referéndum revocatorio y constitucional. Le piden pruebas a Loayza y le dicen que eligió un mal camino paras dejar el MAS. Solamente por intereses personales y expectativas insatisfechas. (Panamericana)