Lima: Evo Morales no fue procesado antes porque estaba protegido por la inmunidad y los 2/3


«Es un tema de la esfera privada que debemos llevarlo en el ámbito privado», afirmó el ministro de Justicia

 



eju.tv

Baldwin Montero Plaza / La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Evo Morales no fue procesado anteriormente porque se encontraba protegido por la inmunidad parlamentaria y por los dos tercios de voto que se requieren para que prospere un caso de corte, afirmó ayer el ministro de Justicia, Iván Lima, al referirse a las afirmaciones del exjefe de Estado y jefe del MAS, quien aseguró que fue víctima de procesos políticos en todos los anteriores gobiernos, excepto en el de Eduardo Rodríguez Veltzé.

«Evo Morales ha sido diputado y presidente del país, a un diputado tú no le puedes hacer juicios, a un presidente si le haces juicio es por dos tercios de votos en la Asamblea, no es que no hayan tenido éxito procesos hechos en gestiones anteriores, simplemente no se podían hacer esos procesos. Un proceso se puede hacer contra los ciudadanos, pero no contra un diputado y no contra un presidente porque se requieren dos tercios (…)  No puedes decir que ningún juicio ha tenido éxito cuando tenías inmunidad parlamentaria y tenías la protección de los dos tercios. No puedes hablar de honor y ética cuando no conoces el trabajo de las personas que han desarrollado un servicio», afirmó durante una entrevista en radio Éxito.

Morales y  los sectores políticos que lo respaldan reaccionaron molestos por el anuncio del ministro Lima de iniciar un proceso privado por injuria y calumnias contra el jefe del MAS, por haberlo acusado públicamente y sin presentar documentación de respaldo de un presunto tráfico de influencias para favorecer a la firma Lima & Asociados.

Ante ello, Morales aseguró que no es la primera vez que lo procesan y que todos los intentos anteriores fracasaron.

«Todos los gobiernos derechistas antes del Proceso de Cambio, menos el del doctor Rodríguez Veltzé, y el régimen de facto de Añez, nos hicieron juicios políticos. Siempre fracasaron. Ahora también fracasarán porque nuevamente nos defenderemos con la verdad, la dignidad y la honestidad», escribió en su cuenta en Twitter.

Lima reiteró que los procesos no avanzaron debido a que Morales gozaba de inmunidad y la protección de los dos tercios de voto y además se refirió al anuncio de la conformación de un bloque de más de medio centenar de abogados para asumir la defensa del jefe del MAS.

«No es la cantidad de abogados la que determina el éxito de un proceso», dijo y preguntó dónde se encontraban esos abogados en 2019, cuando él tuvo que asumir acciones legales en defensa del estatuto del MAS.

Con todo, Lima dijo que este «es un tema de la esfera privada que debemos llevarlo en el ámbito privado».