Este sábado habilitará una plataforma virtual en la que la aerolínea deberá reportar las solicitudes. Del 8 al 17 de agosto se registraron 69 reclamos, 499 transferencias a otras aerolíneas y 276 devoluciones.
Fuente: La Razón
Tras la paralización de operaciones en Amaszonas debido a la desmatriculación de sus aviones, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) instruyó este viernes a la empresa presentar un plan de acción sobre sus pasajeros afectados y un reporte de la devolución de pasajes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El director de la ATT, Néstor Ríos, explicó en conferencia de prensa que, más allá de su problema económico con GY Aviation por una deuda por el arrendamiento de sus aviones, Amaszonas tiene la obligación de cumplir con sus usuarios.
“El plan de acción debe detallar las medidas que están asumiendo para precautelar los derechos de los pasajeros afectados. Exhortamos a Amaszonas a que más allá de la situación económica, técnica o legal, tiene que cumplir con el usuario. Tiene que cumplir con la normativa y con lo que dice en el boleto emitido”.
Denuncias contra Amaszonas
La autoridad informó que este sábado la ATT habilitará una plataforma virtual en la cual Amaszonas deberá reportar las solicitudes de las devoluciones de pasajes presentadas. Además, el compromiso de pago en el plazo de 45 días calendario, establecido por norma.
“A través de esta herramienta, la ATT podrá fiscalizar el cumplimiento de las devoluciones por parte de Amaszonas. O en su defecto de manera directa se sancionará a la aerolínea en caso de que incumpla estas determinaciones”, resaltó.
Asimismo, indicó que continuarán con operativos en aeropuertos y oficinas de Amaszonas a nivel nacional. La ATT desplegó más de 60 servidores públicos para apoyar a los usuarios en el cumplimiento de sus derechos.
Señaló también que la ATT desarrolla una campaña informativa, difundida por todos sus canales de comunicación y redes sociales, sobre las acciones que deben realizar los pasajeros con relación a la cancelación de vuelos de Amaszonas.
“Recordamos a la población que la ATT es la autoridad competente y encomendada por la normativa para velar por sus derechos y la atención de sus reclamos. En caso que los usuarios no obtengan una respuesta, pueden contactarnos las 24 horas del día, a través de nuestra línea gratuita 800-10-6000”.
Hasta la fecha, tanto en aeropuertos como en oficinas de Amaszonas, dijo que del 8 al 17 de agosto se registraron 69 reclamos, 499 transferencias a otras aerolíneas y 276 devoluciones.
BoA
Ríos se refirió también al conflicto que se registró el jueves con Bolivia de Aviación (BoA) en un vuelo programado en la ruta La Paz-Santa Cruz, que tuvo que ser demorado por fallas en la aeronave.
“Verificaremos si el personal de la aerolínea atendió con la debida información al usuario. Si no lo hizo iniciaremos un proceso de sanciones. Cabe resaltar que la ATT también realiza un control periódico de puntualidad a las aerolíneas; que en caso de incumplimiento se las sanciona económicamente, cada trimestre”.