Lo que debes saber sobre la inauguración del cholet ‘Titanic’ en El Alto


La inauguración será con Veneno, Sabor Sabor y Etiqueta Negra. La infraestructura incluye un hotel, un restaurante, un gimnasio y un salón de fiestas.

La fiesta en el cholet 'Titanic' tendrá a Veneno, Sabor Sabor y Etiqueta Negra
La infraestructura está ubicada en la avenida Adrián Castillo, en la zona de Alto Lima, Tercera Sección, de la ciudad de El Alto.
Fuente: Red Uno

Se llama Crucero de los Andes, pero en redes sociales se hizo conocido como el cholet ‘Titanic’, ya que el diseño de la parte superior recrea un barco de tres pisos, que los internautas relacionaron con el trasatlántico que naufragó en 1912.

La infraestructura está ubicada en la avenida Adrián Castillo, en la zona de Alto Lima, Tercera Sección, de la ciudad de El Alto. Desde la cima se tiene una vista panorámica de la urbe alteña.



La construcción se inició hace seis años y el 9 de septiembre se realizará la inauguración con una cartelera musical que incluye a grupos como Veneno, Sabor Sabor y Etiqueta Negra.

«El barco está listo para zarpar. (Estamos) bastante ajetreados con el tema de limpieza y todo eso para que el día de mañana todo esté impecable», afirmó Víctor Choque Flores, el propietario junto a su esposa Domy Flores. Ambos se dedican al comercio de electrodomésticos y aseguran que la construcción es el resultado del esfuerzo de más de 20 años de trabajo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Así, desde este sábado, la población podrá «subir a bordo» del Crucero de los Andes cuando el timón empiece a girar y las anclas ya empiezan a subir. En un recorrido por el cholet, se observa la recreación a detalle de un puente de mando y el timón.

«El barco es un restaurante donde van a poder servirse deliciosos platos. Además de disfrutar de la vista maravillosa y privilegiada que tenemos de la ciudad de El Alto y sus atractivos turísticos. También tenemos un hotel, un restaurante y un gimnasio. Queremos que las familias se sientan a gusto, que se sientan en un lugar muy acogedor y que no solamente vengan al salón de fiestas como normalmente se hace en un cholet. Así lo hemos querido mostrar y encantados por la pronta inauguración», agregó Choque.

El propietario detalló que la inauguración está programada para el mediodía y, posteriormente, esperan la visita de turistas nacionales y extranjeros.

Asimismo, en redes sociales se difundió la invitación a la inauguración, bendición y ch’alla del edificio. En el video se detalla que el cholet cuenta con un salón de eventos «Duabi», el hotel «Jach’a», el restaurante «Crucero de los Andes» que tiene a la chef Coral Ayoroa como la creadora de la propuesta gastronómica, y un gimnasio.

La fiesta estará amenizada por Sabor Sabor, Los Internacionales Iberia, Explosión Cumbiera, Veneno, Etiqueta Negra, Sabor Real, Inédito, Uma Nayra, además de la banda Poderosa Proyección San Andrés. Los maestros de ceremonia serán Héctor Uriarte, presentador de esta casa televisiva, e Inés Quispe.

El diseño estuvo a cargo del creador de la arquitectura andina, Freddy Mamani Silvestre. Además, el artista plástico Ramiro Sirpa y el muralista Efraín Usnayo también aportaron a la edificación.

El Crucero de los Andes tiene 11 pisos; el primero y el segundo son para el salón de eventos. A partir del tercero están las habitaciones del hotel. Además, cada piso tiene una temática diferente en su decoración; por ejemplo, uno representa la cultura tiwanacota e incluso tiene una puerta del sol y la pared es una réplica del templo de Kalasasaya junto a varias iconografías.

Otro piso está dedicado al folklore. Son seis habitaciones en cuyas puertas están talladas las imágenes de diferentes danzas bolivianas, como la morenada, llamerada y cullaguada, entre otros. En el siguiente se maneja el concepto de la fiesta de la Alasita, en cuyo ingreso principal está representada la figura de un ekeko, detalla Extra. Todos los ambientes, incluida la réplica del barco, tienen una iluminación especial que resalta todos los detalles.

“Muchos preguntan sobre el origen y la motivación para colocar un barco, la construcción se inició en 2017, cuando Bolivia esperaba el fallo de La Haya, para una salida soberana al mar, y eso fue lo que nos motivó a poner la réplica del barco”, dijo Víctor Choque, según el citado medio.

Fotos Rosío Flores y Freddy Mamani