Dicen que están organizados para responder a cualquier provocación de los asistentes al cabildo
eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
Miembros del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), además de un grupo de “autoconvocados” de la ciudad de El Alto con esa misma línea política, advirtieron este jueves sobre el riesgo de enfrentamientos durante el cabildo que se realizará el martes 17 en esa urbe. Denunciaron que el Gobierno organiza grupos de choque y anunciaron que están preparados para responder a las provocaciones.
“Presidentes del MAS-IPSP de los 15 distritos de El Alto se declaran en emergencia. Indicaron que no permitirán que se realice el cabildo, ya que califican un insulto para los alteños realizar este encuentro en el día de la dignidad nacional. Responsabilizan al Gobierno ante cualquier enfrentamiento”, informó Abya Yala TV y la nota fue replicada inmediatamente por la radio “evista” Kausachun Coca.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además de la advertencia de los presidentes de distrito masistas, un grupo de “autoconvocados” se reunió esta mañana en inmediaciones de la Ceja de El Alto, para denunciar que el gobierno de Luis Arce estaría llevando al cabildo a “grupos irregulares” y anunciar que se encuentran en estado de emergencia y preparados para movilizarse en respuesta a provocaciones.
“Vamos a levantarnos ante cualquier provocación Es mejor que ellos declinen esta convocatoria y puedan llevar en cualquier punto a nivel nacional. Pero en la ciudad de El Alto no se tiene que llevar este cabildo que supuestamente está convocando el Pacto de Unidad a la cabeza del señor Juan Carlos Huarachi, un traidor del gobierno”, afirmó uno de los movilizados, que sólo se identificó como Rudy ante los periodistas que cubrieron su pronunciamiento.
El cabildo no fue convocado por Huarachi , que es ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) sino por la dirigencia del Pacto de Unidad, y tampoco Huarachi le dio la espalda al Gobierno, por el contrario, respalda la gestión de Luis Arce Catacora y para ello tomó distancia del “evismo”.
Los “autoconvocados” recordaron en varias oportunidades que ellos fueron protagonistas de las movilizaciones que salieron en defensa del gobierno de Evo Morales durante la crisis en 2019 y dijeron que por ello están preparados para hacer frente a otros actos de provocación. Uno de ellos incluso anunció que impedirán el ingreso de “provocadores” desde los cuatro puntos cardinales de esa urbe.
“Estamos en constante estado de emergencia, estamos organizándonos para que estos grupos irregulares no puedan ingresar de los cuatro puntos cardinales de la ciudad de El Alto…vamos a controlar, no puede ingresar cualquier ciudadano irregular para que venga a molestar”, dijo.