El ahora alcalde de Cochabamba contó que negó los votos a Morales porque él no tenía ningún programa de gobierno
eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, en el programa Fama Poder y Ganas del periodista, José Pomacusi, confirmó este jueves que en 2002 se realizó una reunión en la casa del entonces miembro de su partido y exministro de Servicios Financieros, Dante Pino, en la que el jefe del MAS, Evo Morales, le pidió los votos de Nueva Fuerza Republicana (NFR) para acceder a la Presidencia, toda vez que había quedado segundo en las elecciones nacionales y necesitada de este respaldo en el Congreso para lograr su objetivo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Precisó que el encuentro fue solicitado por lo propio Morales, que duró al menos una hora y que finalmente negó la entrega de esa votación porque el jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) no tenía un programa de gobierno y NFR consideraba irresponsable que asuma el cargo en esas condiciones.
“Estaba Evo Morales, estaba yo, estaba Dante Pino, estaba Jorge Richter, que nos acompañó y ¿Cuál era (el motivo) la reunión? Pues que los votos de NFR vayan a apoyar a la presidencia de Evo Morales. Yo todavía le pregunté a Evo Morales (…) Le dije ¿Qué vas a hacer gobernando?, ¿Cuál va a ser tu plan de gobierno? Nunca participaste en un debate y nadie lo conoce. ¿Cuál va a ser tu plan? (Respondió) No, vamos a ver, vamos a arreglar en el camino, como siempre es él, yo le meto nomás y después les pido a mis abogados que arreglen. Entonces yo dije que va a ser un gobierno irresponsable, preferible que nosotros no nos metamos”, rememoró durante una entrevista en el programa Fama, Poder y Ganas que se transmite por Radio Activa.
Precisó que el encuentro fue solicitado por el emenerrista Víctor Hugo Canelas, quien en ese momento se encontraba distanciado de Gonzalo Sánchez de Lozada, quien había ocupado el primer lugar en los comicios nacionales. Dijo además que estuvo el mentor político de Morales, Filemón Escobar, y otro dirigente de los sectores sociales, de quien no recordó el nombre.
“Fue evidente esa reunión, hubo esa reunión, estábamos esas personas, estaba el señor Jorge Richter, estaba el señor Dante Pino y era en su departamento”, insistió y dijo que no entendía el motivo por el que ahora Pino rechace que hubo ese encuentro en su casa, punto que en 2002 fue elegido como lugar del encuentro porque era considerado territorio de NFR.
La reunión fue revelada a principios de semana por el vocero Richter, pero ayer Pinto negó que se haya realizado ese encuentro en su domicilio.
“Las declaraciones del señor J. Ritcher, sobre una supuesta reunión, en mi domicilio y con mi presencia, el año 2002, donde Evo Morales habría pedido el voto de Reyes Villa, son falsas. Este hecho, de haberse producido, estaría señalado en mi libro “Octubre sin Fin: Golpe a la Democracia” el año 2009”, escribió en su cuenta en la red social X.
Su mensaje fue replicado en la misma red por Morales, con el texto: “No se puede entender cómo por ambición política el vocero del gobierno de Lucho Arce es capaz de inventar tantas falsedades que su propio correligionario Dante Pino lo tiene que desmentir. ¿De dónde viene Jorge Richter? Él mismo demuestra al pueblo boliviano que viene del pragmatismo neoliberal que negociaba coaliciones por orden de la embajada de EEUU”.
No se puede entender cómo por ambición política el vocero del gobierno de Lucho Arce es capaz de inventar tantas falsedades que su propio correligionario Dante Pino lo tiene que desmentir. ¿De dónde viene Jorge Richter? Él mismo demuestra al pueblo boliviano que viene del… pic.twitter.com/OodAjnhmUq
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 26, 2023