«Ojalá tuvieran esa pasión y esa energía para proponer cosas que se pueden hacer en el país», dijo el exvicepresidente
eju.tv
Baldwin Montero Plaza/ La Paz
El exvicepresidente Álvaro García Linera confesó que se encuentra hastiado con la pelea entre “evistas” y “arcistas” dentro de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), y demandó que ambos bandos utilicen su energía en buscar mejoras para el país y no en una batalla destructiva por el poder.
Consideró que estos tres años de pelea entre compañeros del mismo partido pudieron ser aprovechados en la gestión y no en guerra interna y dijo que sospecha que en ambos frentes existe la idea de que las elecciones primarias del próximo año serán una especie de primera vuelta electoral para luego coronar una victoria en segunda vuelta en los comicios generales de 2025. Dijo que esto sería aceptar que ya no son mayoría.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estoy hasta la coronilla de la pelea entre compañeros, me decepciona. Usen sus neuronas para plantear medidas económicas, nuevas reformas, industrialización, trabajo para los jóvenes, impuestos a los ricos, ahí estuviera yo contento, los aplaudiría”, afirmó durante una entrevista en la televisora Abya Yala
Señaló que es lamentable que, en lugar de ello, los “evistas” pongan trabas para aprobar el presupuesto general de la nación reformulado y, en el otro frente, los “arcistas” boicoteen el congreso ordinario apelando al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que decidió desconocer las decisiones adoptadas en ese encuentro.
“Es mucha energía derrochada en la pelea interna. Ojalá tuvieran esa pasión y esa energía para proponer cosas que se pueden hacer en el país para mejorar económicamente ¿Por qué no le dedican más tiempo a eso? Y les hablo a los dos, a los compañeros que están con Luis y a los que están con Evo ¿Por qué no usan su energía menos para hacerse daño y más para plantear al país cómo mejoramos la economía? ¿Cómo mejoramos los derechos de las personas? ¿Cómo le afectamos a las oligarquías golpistas? Eso deberíamos estar debatiendo, pero desde tres años acá es una pelea entre compañeros”, insistió.
La fractura interna en el MAS se acentuó en octubre, tras la realización de un congreso ordinario organizado en el Trópico de Cochabamba por la facción que responde al expresidente Evo Morales, cuyas decisiones rechazó avalar el TSE por vulneraciones al estatuto orgánico de este partido. Ahora, el Pacto de Unidad que reúne a las organizaciones sociales matrices del MAS y que respalda al presidente Luis Arce Catacora, alista una nueva convocatoria a congreso, alegando que tienen facultad para ello.
Según García Linera, la “escalada de fuego cruzado” entre los dos frentes internos del MAS se apunta fundamentalmente a dos objetivos: quién se queda con la sigla del MAS y quién postula finalmente a las elecciones generales de 2025.
En su criterio, pareciera que, en el caso de este segundo objetivo, los equipos de Arce y de Morales tienen la lectura de que las elecciones primarias del próximo año serán una suerte de primera vuelta de las elecciones generales de 2025, lo que en su criterio es “terrible”, porque ello implica admitir que el MAS ya no es mayoría.
“Creo que a esa conclusión están llegando y para mí sería terrible, porque es aceptar que ya no eres mayoría. Si eso pasa en la cabeza de los estrategas es que has aceptado que ya no eres mayoría (…) Que las dos cabezas que dirigen el partido y el gobierno acepten que ya no son mayoría es terrible”, advirtió.