El Dakar 2014 ingresa a Bolivia con 120 competidores que concentran la atención mundial


[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1401120700.mp4]

Hoy, 120 competidores entre motociclistas y conductores de cuadriciclos ingresaron al país, por Villazón, y dieron inicio a la fiesta mundial del Dakar 2014 en Bolivia.

Marc Coma, líder en la general de motos, fue el primero en ingresar a territorio boliviano a las 09.56.



El ingreso de los competidores se retasó en su hora de largada debido a las inclemencias de tiempo que dificultaron el despegue de helicópteros. Al respecto,  la séptima etapa se acortó 104 kilómetros y se puso el punto de partida  más cera de Bolivia.

Por su porte, el viceministro de Turismo, Marko Machicao, dio a conocer  que bajo este escenario se dispuso un modelo y sistema de seguridad para llegar al punto de la meta deportiva que se encuentra a 33 kilómetros de la locación de Uyuni.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al menos,  80.000 personas que son testigos en Uyuni, del ingreso de los corredores de la mayor competencia del mundo.

El Gobierno informó que hasta las 11.00 de este domingo se permitirá el flujo vehicular hasta el punto de la carretera hacia Atocha. El Desenvolvimiento se puede hacer de tres maneras: con vehículos particulares propios o transporte público y turístico.

Una vez que los espectadores lleguen al punto de meta, con sus movilidades correspondientes, deben estacionarse a los costados de la carretera y no podrán moverse hasta que pase el último competidor y el vehículo de cierre de etapa de la Amaury Sport Organization (ASO).

“Eso puede prolongarse. No va a poder circular ningún vehículo desde las 11 de la mañana hasta que pase el último competidor y en realidad eso es muy difícil de estimar. Han habido etapas en que la diferencia del primero y el último ha sido de menos de una hora, y otras en que la diferencia del primero al último, ha sido de seis horas”, explicó Machicao.

Para la partida de la localidad de Colchani, el lunes, se habilitará el flujo vehicular hasta las 3 de la mañana, entonces, explicó el Viceministro, quien quiera ver ese gran espectáculo deberá llegar al lugar hasta esa hora.

“En  el caso del punto de largada el tiempo es mucho más claro, estamos hablando de que esperamos que lleguen a Bolivia alrededor de 120 competidores, esa es la estimación de la organización, bajo ese escenario son dos horas entre la partida del primero y la salida del último”, dijo

Fuente: Canal 7, Oxígeno.