Este es el ingreso en publicidad estatal que recibió la radio Kawsachun Coca, según diputada


Evo Morales se quejó al asegurar que la red de medios del Trópico no recibe publicidad estatal «como antes».

¿Cuánto dinero recibió Kawsachun Coca en los últimos cuatro años?
Evo Morales en su programa dominical en RKC. Foto: captura de video.

Fuente: Red Uno

 



 

Bolivia.-

El pasado martes, el expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, reclamó porque la radio Kawsachun Coca (RKC) ya no recibe publicidad del Gobierno «como antes». Al respecto, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, aseguró que era una mentira y presentó los contratos estatales con dicho medio de comunicación por miles de bolivianos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Aquí hay una política del Gobierno: hacer cerrar la radio Kawsachun Coca (…) antes cómo se daba publicidad (estatal), y ahora casi no hay nada de publicidad«, se quejó ayer Morales durante el XVI Congreso de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.

El exmandatario afirmó que se busca el cierre de dicha red de medios que tiene su base en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico cochabambino y es administrada por el movimiento cocalero que lidera.

En las últimas horas, Luciana Campero aseguró que Morales es un «mentiroso consuetudinario» por decir que RKC recibe poca publicidad. Detalló que el Ministerio de la Presidencia pagó, al menos, 1.8 millones de bolivianos en los últimos cuatro años, presentando los documentos de contratación del Sicoes.

«Morales impuso la discrecionalidad para la distorsión de la pauta estatal. Mientras Kawsachun Coca, que es su medio propagandístico personal, recibió más de un millón de publicidad, medios imparciales no reciben nada y son asfixiados por Luis Arce que continúa la política discrecional para otorgar pauta publicitaria, pero lo raro es que no afecta a la radio de su exjefe», expresó Campero en sus redes sociales.

Así, en diciembre del 2020, el Ministerio de la Presidencia pagó a Kawsachun Coca 50.000 bolivianos; en 2021, fueron 897.800 bolivianos, en cinco contratos; el 2022, se llegó a 600.000 bolivianos, en dos contratos. Finalmente, en lo que va del 2023, se erogó Bs 325.000 en dos contratos.

«Kawsachun Coca recibió del Ministerio de la Presidencia, hasta ahora, un total de 1.882.800 bolivianos», complementó Campero.