La prórroga, autoprórroga o decretazo para ampliar o designar cúpula judicial en el país son inconstitucionales», opinó
eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (MAS) aseguró este domingo que la alternativa para evitar que se genere un vacío en el Órgano Judicial, una vez que a fin de año concluya el mandato de los magistrados, se encuentra en manos de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y no del Órgano Judicial.
Hizo a afirmación mediante sus cuentas en redes sociales, a sólo días de que el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ricardo Torres Echalar, afirmara que el Legislativo no tiene esas atribuciones y que el asunto debe ser resuelto por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La prórroga, autoprórroga o decretazo para ampliar o designar cúpula judicial en el país son inconstitucionales. El TCP no puede emitir sentencias que quiebren el Estado Constitucional de Derecho o atenten a la democracia. La responsabilidad política y constitucional es de la ALP”, sentenció Rodríguez.
Torres Echalar, al sustentar que el TCP es el único que puede resolver este asunto, recordó que entre las 23 atribuciones constitucionales que tiene la ALP, “ninguna de ellas señala que puede elegir magistrados de los altos tribunales”.
“Si respetamos la Constitución Política del Estado y la independencia de poderes, el único facultado para interpretar la Constitución es el Tribunal Constitucional Plurinacional y eso es lo que requerimos en este momento, una interpretación del TCP para salir de esta situación crítica”, dijo.
En el Legislativo existen al menos tres propuestas para la designación de magistrados transitorios en tanto se elijan a los titulares por voto directo Una de ellas fue lanzada justamente por Rodríguez, quien planteó la posibilidad de que los suplentes de los magistrados asuman los cargos temporalmente.
La otra fue lanzada por la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), que propuso un proyecto de ley para la declaratoria en comisión de un número de jueces y vocales para que asuman esos cargos de manera interina, mediante un mecanismo de sorteo.
La tercera iniciativa fue planteada por la senadora y exmagistrada Silvia Salame, quien propuso que el Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca asuma la gestión administrativa del Órgano Judicial hasta la elección de los nuevos magistrados.