Ministros multiuso


Tv y Radio meridiano. Vicepresidente justifica operativo en Pando. Cívicos cruceños reprochan cohecho electoral. El Silla: según el Gobierno hay acuerdo, cívicos rechazan incluso amenazan al biométrico.

elministromultiusoalvarolinera LINERA-AcabóFeudos 1 mujerincrtepaaquinta2

GOBIERNO



ANUNCIAN MAS ASENTAMIENTOS, SE DESARROLLARAN EN OTRAS REGIONES El vicepresidente dijo que las personas interesadas puede aproximarse al Viceministerio de Tierras. Critica a los opositores que rechazan la medida, dice que son los últimos pataleos de los señores feudales de Pando. Justifica que el Ministro Quintana comande los asentamientos. Dice que es un ministro multiuso. (Unitel)

350 FAMILIAS SE ASENTARON EN PANDO El gobierno reconoce que vivirán con incomodidades durante 2 meses, en el proceso de asentamiento comprende desde la agroforestación hasta el desarrollo sostenible de los bosques. La oposición considera que es ilegal el traslado y anuncia el inicio de un proceso contra el gobierno. (ATB)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

340 FAMILIAS LLEGAN CON LA ILUSIÓN DE VIVIR MEJOR Aún no saben qué harán en Pando, algo hay que plantar dice una ilusionada mujer. Tienen un grifo de agua para todos, solo se llega al lugar por caminos precarios- (UNO)

SOBRE EL TRASLADO SIN COMENTARIOS La Corte prefiere no opinar sobre los asentamientos en Pando. Aún no saben si empadronarán o no a los asentados en este departamento. Esperan un informe de la Corte departamental de distrito. (UNO)

QUINTANA PASA CALORES EN PORVENIR Una mujer insulta e increpa al Ministro de la presidencia cuando estaba de paso por la tierra de los enfrentamientos del 11 de septiembre. Lo culpó de los ensagrientamientos. (UNO)

DEFINEN ESTRATEGIAS, EVO REUNIDO CON EL CONALCAM Participa toda la dirigencia política del MAS, analizan la estrategia electoral para diciembre. Las candidaturas para ocupar cargos en la Asamblea Plurinacional también están en agenda. Quieren evitar futuras deserciones. Analizarán quienes serán invitados a formar parte del proyecto político oficialista. (Unitel)

SE IMPONEN ORGANIZACIONES SOCIALES En reunión con el presidente Evo Morales dirigentes del MAS aseguran que serán los sectores populares afines al oficialismo quienes van a definir las candidaturas de diputados y senadores. (PAT)

EL CANCILLER IRÁ AL SENADO, LO CONVOCAN PARA QUE DÉ EXPLICACIOPNES SOBRE EL PRE ACUERDO CON CHILE POR EL SILALA El vicepresidente asegura que sólo hay una intencionalidad política en la oposición, insiste en que es un buen acuerdo. (UNO)

EL GOBIERNO ENTRE LA ESPALDA Y LA PARED El senador fijará fecha para que el Canciller presente informe oral ante la Cámara Alta sobre los recursos del Silala. (ATB)

BOLIVIA BUSCA AVIONES DE GUERRA Lo dice el vicepresidente, el Estado pacifista se arma, aún no saben a qué países le comprarán el arsenal. Adelantan que no será Estados Unidos. Rusia es la posibilidad. (UNO)

EL OFICIALISMO NO TEME A LA DEMANDA ANUNCIADA PRO CÍVICOS PANDINO CONTRA LO ASENTAMIENTOS

‘De ninguna manera, toda persona tiene necesidades y una de las necesidad es ésta. Lo que puede decir un senador que tiene para regalar 50 hectáreas y otro con toda su familia tiene más de 50.000 nos tiene sin cuidado. Porque no les vamos afectar un solo centímetro cuadrado a sus tierras, por si acaso’ indica Ricardo Díaz. (Unitel)

MINISTRO DE AUTONOMÍAS ASEGURA QUE LOS COLONOS EN PANDO TRABAJARÁN EN LA TIERRA

‘Lo que se está haciendo es simplemente aplicar el procedimiento para atender las solicitudes de dotación extraordinaria de familias que necesitan trabajar la tierra conforma su capacid0ad de uso mayor ’ indicó Carlos Romero.

Ante la consulta de por qué se traslado campesinos al Trópico de Cochabamba respondió ‘El procedimiento dice que las solicitudes las presentan las familias nombran una representación legal y acreditan documentación mínima ante el Institución Nacional de Reforma Agraria. Se prioriza las solicitudes en términos de temporalidad que hayan llegado antes el INRA, supongo que este es el caso’ (Unitel)

EL GOBIERNO ANUNCIA QUE EL PLAN DE ASENTAMIENTOS SE AMPLIARÁ A OTROS LUGARES DEL ORIENTE

‘Les digo una cosa a los hacendados, a los terratenientes, a los contrabandistas y a los vinculados a negocios ilícitos. Se acabó el jolgorio de territorios liberados por la ilegalidad. Se acabaron los feudos de familias, feudos de haciendas, feudos de pequeñas roscas. El pueblo soberano sienta soberanía en el Millón 200 mil kilómetros cuadrados que tienen nuestras tierras, así va ser lo hacemos por Constitución, lo hacemos por ley. Este un programa que se extiende a todo el país. Cualquier bolivianos del sur o del norte, del sur o del oeste de la ciudad o del campo va poder hacer su trámite correspondiente. El programa va expandirse. El ministro de la presidencia está en la tarea de colaborar de todos los ministerios. A veces interviene en el ámbito de finanzas, de tierras, de transporte’ dice Álvaro García Linera. (Unitel)

GOBIERNO DEJARÁ EN MANOS DE POTOSINOS LA DECISIÓN FINAL SOBRE EL 50% DE LOS RECURSOS QUE PAGARÁ CHILE POR LAS AGUAS DEL SILALA

‘Hay un pre acuerdo que puede ser viabilizado, que se ha enriquecido, complementado, eso tiene que debatir los pobladores del departamento de Potosí el 3 de septiembre y en función de lo que ellos sugieran, veremos si se deja el documento como está o lo modificamos. Lo que más preocupa es la deuda histórica, lo de los plazos pueden ser modificables’ indica Álvaro García Linera. (Unitel)

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA HIZO ALGUNAS OFERTAS ELECTORALES PARA TOMAR EN CUENTA

‘Decirles a ustedes los militantes, al pueblo boliviano, a los movimientos sociales, si somos ratificados nuevamente en 3 años Bolivia tendrá su propio satélite de comunicación. ‘Pasa las elecciones una de las leyes que tiene que aprobar la Asamblea legislativa plurinacional es el Seguro para el pequeño productor, que nunca habido. Lo que toca en esta gestión es la industrialización, la petroquímica de los distintos lugares donde hay petróleo y gas natural. De Puerto Bush a Puerto Guijarro habrá un canal artificial para que directamente podamos salir mediante nuestro canal al Océano Atlántico’. (UNO)

CONALCAM Y DIRIGENTES DEL MAS SE ENCUENTRAN REUNIDOS EN EL COA. Se informó que analizan la estrategia de campaña rumbo a las elecciones de diciembre.

‘Estamos en pleno proceso de discusión, reflexión, no ha concluido la reunión en la tarde culminará. La modalidad de elección vía instancias orgánicas. Tomando en cuenta que algunos invitados en el MAS nos han traicionado, va ser importante tomar en cuenta eso’ informa Sergio Loayza, dirección nacional del MAS. (Unitel)

MINISTRO DE LA PRESIDENCIA SE ENCONTRABA EN PANDO, UNA MUJER SE ACERCÓ Y LO AGREDIÓ VERBALMENTE

A 11 meses de la masacre en Porvenir el Ministro de la presidencia Juan Ramón Quintana estuvo en el lugar, para reclamar que muchos de los autores de la masacre todavía están en la impunidad pero mientras hacía alocución, ocurrió esto.

A usted cuántos años le van a dar por el contrabando que hizo, hombre escuché. Por qué no responde él, él es el que tiene que pagar. Todo el mundo defiende en su casa, no es meter bala decía una mujer en Cobija. (UNO)

MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS ASEGURA QUE EL PROPIO MINISTRO DE LA PRESIDENCIA QUE ORGANIZA EL TRASLADO DE COLONOS A PANDO

Les pido convocar este tipo de preguntas a los que están dirigiendo el Plan, ministerio de la presidencia y Planificación. La dirección general del proceso está en manos del ministerio de la presidencia y planificación. Espacios que determinados ministros manejan porque es obvio, es un plan que corresponde a una planificación mucho más larga de desarrollo y defensa de la dignidad de las fronteras nacionales’ así responde el ministro de Obras públicas, Walter Delgadillo ante la solicitud de detalles sobre las viviendas que se construirían para los trasladados a Pando. (UNO)

ECONOMÍA

MINISTRO DE ECONOMÍA SEÑALA QUE NO EXISTE NINGÚN TIPO DE RESTRICCIÓN PARA QUE SE PUEDAN COMPRAR O SERVICIOS, BIENES PARA LOS JUEGOS BOLIVARIANOS EN SUCRE.

Pese a esto, la Alcaldesa dice que el gobierno pone algunas trabas ‘Intencionalidad de involucrar, de responsabilizar al gobierno nacional de que se no realicen los Juegos bolivarianos en Sucre, donde debo lamentar la posición que asumió la Alcaldesa ante una clara demostración de que la normativa vigente es suficiente para la compra del equipamiento que requiere estos juegos bolivarianos. No se requiere de ninguna norma adicional, la Alcaldesa ya podría estar ejecutando la compra de todos los implementos y el equipamiento’ indica Luis Arce.

‘Son 25 millones de bolivianos que estaríamos colocando y no tenemos ningún problema de transferir, pero reitero, la decisión la tendrá que tomar el presidente de la República en coordinación con el ministro de SALud viendo la magnitud del evento, porque los bolivarianos no es sólo para Sucre, es del país’ acota la Alcaldesa Aidé Nava. (UNO)

SOCIEDAD

OTRA VÍCTIMA DE LA GRIPE A Es un niño de 6 años que murió este lunes en La Paz, se presentaron complicaciones de gripe A además de neumonía. El Director de epidemiología confirmó su deceso. (Unitel)

SEGURIDAD

CAE PELIGROSA BANDA EN COCHABAMBA Pretendían operar durante las fiestas de Urkupiña. La Policía detuvo a 16 antisociales. Se trata de una organización internacional que ya había comenzado a sembrar terror en la capital del Valle. (PAT)

SE INCENDIA UNA FÁBRICA DE FIDEOS ocurrió en la ciudad de El Alto, un corto circuito sería la causa del siniestro. Bomberos acudió al auxilio de los vecinos de la zona de Los Andes. (PAT)

MISTERIOSA MUERTE, ENCONTRARON EL CADÁVER DE UNA JOVEN EN UN BARRANCO ocurrió en la zona norte. Tiene entre 15 y 20 años, no tiene ninguna identificación. La muchacha vestía un buzo azul, la Policía investiga el caso. (Unitel)

TRAFICO DE MADERA EN EL CAMINO DE SANTA ROSA DEL ABUNÁ A PANDO. Los transportistas contaban con la autorización vencida de la autoridad de bosques. El prefecto Rafael Bandeira evidenció gran cantidad de madera en los aserraderos. (ATB)

NO ES DELITO PORTAR ARMAS, UN FISCAL SORPRENDE CON SUS DECLARACIONES Justifica por qué consiguió libertad a delincuentes prontuariados. Culpa a la Policía, Prudencio Flores en el ojo de la tormenta. (UNO)

POLITICA

NOTIFICACIONES EN DOMICILIOS Este martes 11 comenzó la entrega de citaciones a los ciudadanos en las capitales de departamento. La Corte explica que tiene el personal suficiente. (PAT)

COMENZARON LAS NOTIFICACIONES Movilizadotes recorren la ciudad. La Corte paceña distribuyó a su personal por distritos. Cada grupo deberá cubrir un total de 123 inmuebles por día. Se dividieron en grupos de 5 personas, 3 notificadores y 2 Notarios. Comienza el operativo de empadronamiento en las ciudades. Este sábado se inicia el registro. (Unitel)

AVANZANDO A TODA MÁQUINA entregan notificaciones casa por casa, les dicen a los electores donde inscribirse y cuando hacerlo. La Corte también definió en que ciudades del exterior podrán nuestros compatriotas. (UNO)

JUEZ DEFINIRÁ EL VOTO DE MIGRANTES La Corte Nacional Electoral aclaró que la Corte de Justicia de Cobija definirá la legalidad o no del empadronamiento biométrico de los campesinos traslados por el gobierno a Pando. (PAT)

VOCALES DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL SE ENCUENTRAN EN REUNIÓN SOBRE EL VENCIMIENTO DE MANDATO DE AMALIA OPORTO

Como Vocal de la Corte Nacional Electoral, esto se habría cumplido el 3 de agosto. (Unitel)

REGISTRO DE CIUDADANOS EN RESULTADOS ES BUENO

Según el presidente del organismo electoral el número de registrados en estos primeros 10 días es bueno.

‘Hasta la anterior semana se han registrado como 6.000 o 7.000 pero obviamente ellos tienen algunas dificultades en el área dispersa para recibir información. Calculo que debe estar sobrepasando los 60.000 registros a nivel nacional. En Tarija estaban más de 12.000 inscritos, en el Beni registros donde ya se inscrito gente que ya estaba prevista’ dice Antonio Costas. (UNO)

SE INICIO PROCESO DE NOTIFICACIÓN EN LA PAZ Y EL ALTO, LOS MOVILIZADORES CONVOCARÁN CASA POR CASA con la información de fecha y lugar para registrarse Los ciudadanos tiene que recibirlos y recibir la invitación que hace la Corte, que se llama notificación para ordenar el trabajo que tenemos que efectuar’ informó María Luis Kempf.

Una vez notificada la familia, los notificadotes pegarán un sticker en la puerta para recordar la fecha de registro. (Canal 7)

LA CORTE ELECTORAL ESPERARÁ LA DECISÓIN DE LA CORTE SUPERIOR DE DISTRITO DE PANDO

Dejemos que el juez lo defina, nosotros todavía no tenemos un informe oficial de la Corte de Pando, no podemos pronunciarnos. Hemos solicitado el informe y haremos el tratamiento correspondiente’ indica Antonio Costas. (PAT)

ASENTAMIENTOS HUMANOS: “SE TRATA DE COHECHO ELECTORAL”

Santa Cruz: En Santa Cruz hay oposición al traslado de colonos. Sin embargo, también el Comité Cívico no está de acuerdo con la propuesta de trasladar a pandinos que viven en otras regiones o a gente de RIberalta solo por intereses políticos.

Según los cívicos se debe dejar que la justicia intervenga en este tema porque se trata de cohecho electoral.

Si de alguna manera se tiene que llevar gente de Riberalta a Pando para que compense lo que está haciendo el Gobierno no debería hacerse eso, porque entraríamos en el juego que el Gobierno quiere, de enfrentamiento entre bolivianos’, manifestó Luis Núñez. (ATB)

EN CUESTION DE HORAS SAMUEL DORIA MEDINA DEFINIRÁ SI SE POSTULA O NO A LA PRESIDENCIA

‘Consideramos que una elección no tiene que ver con las personas, la elección no es de candidaturas sino una elección tiene que ver con los problemas de la gente y con las soluciones, las propuestas que hay para solucionar los problemas de la gente. En ese tema estamos haciendo conocer nuestra propuesta, pero en las próximas horas voy hacer conocer mi decisión’ indica Samuel Doria Medina. (Unitel)

PARA HACER FRENTEA A EVO MORALES, GERMAN ANTELO ESPERA SOLO 3 CANDIDATOS

Santa Cruz: Germán Antelo espera que solo sean 3 los candidatos de oposición para hacer frente a Evo Morales. Sobre los asentamientos en Pando dijo que no se opone, pero que no debería hacerse en época electoral.

En los próximos días es muy probable que comiencen a formarse posiblemente dos o tres frentes que terciarían en la campaña electoral, creo que eso sería lo correcto y lo justo. Los planteamientos y las alternativas para generar un proyecto nacional alternativo al actual.

Es loable y admirable que la misma gente que está en ese lugar, como en Santa Cruz, haya ayudado a crecer, por lo tanto de nuestra parte no hay ninguna oposición a que se desplace gente a buscar alternativas de vida, pero me parece importante cuestionar que eso se puede realizar con fines electorales’, indicó. (ATB)

Reporte informativo

La Paz Martes 11 Agosto de 2008 Radio Matinal

GOBIERNO

VICEPRESIDENTE GARCIA LINERA DEFIENDE LA POSTURA DEL GOBIERNO SOBRE LAS AGUAS DEL SILALA. (Panamericana)

PREFECTO DE LA PAZ ANUNCIO NUEVOS ASENTAMIENTOS EN EL NORTE DE ESTE DEPARTAMENTO EN LA FRONTERA CON EL PERÚ. (Patria Nueva)

PREFECTURA DE SANTA CRUZ RECHAZA INVITACIÓN DEL MINISTRO DE AUTONOMÍAS para discutir el anteproyecto de ley sobre autonomías. Joaquín Pérez, presidente de la Corte Electoral de Cochabamba. (ERBOL)

PREFECTA CHUQUISAQUEÑA ADMITE QUE SÓLO MANEJO 5.000 DÓLARES PARA SU CAMPAÑA ELECTORAL pero admite que hubieron otros recursos que financiaron la misma. (ERBOL)

POTOSINOS Y GOBIERNO ACUERDAN REALIZAR UN NUEVO CONSEJO CONSULTIVO EN QUETENA para definir la suerte de las aguas del Silala. (ERBOL)

EMPADRONAMIENTO BIOMETRICO A CIUDADANOS ASENTADOS EN PANDO SERÁ DEFINIDO POR LA JUSTICIA Anticipan en la Corte Nacional Electoral. (ERBOL)

BANDA DELINCUENCIAL CONFORMADA POR 16 PERSONAS CAE LUEGO DE UN OPERATIVO POLICIAL EN COCHABAMBA y en el que participó el ministro de Gobierno. (Patria Nueva)

GOBIERNO ESPERARA QUE POTOSINOS CONSENSUEN POSTURA SOBRE EL SILALA

El vicepresidente de la República se refirió al encuentro que sostuvo con los representantes del Comité Cívico de Potosí, y dijo que en este encuentro se determinó que hasta principios de septiembre los potosinos puedan consensuar una sola postura para seguir dialogando con las autoridades nacionales sobre el tema

Álvaro García Linera fue bastante elocuente al momento de defender los argumentos del Gobierno acerca de las negociaciones que vienen realizando con el Gobierno chileno.

Hemos notado en la delegación potosino una diferencia, no diría una diferencia de fondo, sino una diferencia superable, subsanable, entre los pobladores campesinos de Quetena que plantean que el borrador que se ha avanzado debería firmarse y los representantes del Comité Cívico que consideran que ese borrador debería ser enriquecido. De manera muy respetuosa solicitaron que el vicepresidente estuviera presente en una reunión en Potosí, pero debo decir de manera muy fraterna que agradezco esa generosa invitación, pero lamento informarles que no podre asistir. Más bien los invito el siguiente día martes de manera fraterna, respetuosa, humilde, los invitó a los dirigentes del Comité Cívico a hacerse presentes aquí en la ciudad para tratar fundamentalmente esos 4 p 5 puntos prioritarios de la agenda nacional’, señaló. (Panamericana)

COMITÉ CIVICO DE POTOSI NO CONSIGUIERON ABRIR AGENDA REGIONAL EN REUNIO CON EL GOBIERNO

Celestino Condori, presidente del Comité Cívico de Potosí, lamentó que en las reuniones que sostuvieron con el vicepresidente de la República no se hayan abordado los temas contemplados en la agenda regional y solo se haya abordado de manera exclusiva el referente al Silala.

Nosotros estamos un poco apenados puesto que nosotros veníamos con toda una agenda regional, pero ahora todo se mediatiza en torno al tema del Silala. Nos vamos con un sabor a nada porque lamentablemente no se pudo instalar una mesa de definición sobre los temas que habíamos demandado de manera regional, no exclusivamente el tema regional. Es cierto que sobre el tema del Silala se ha consensuado que este 3 de agosto, a sugerencia del Comité Cívico, se llevará adelante una reunión de Consejo Consultivo en Quetena ’, manifestó. (Fides)

DIRIGENTES CIVICOS DE POTOSI NO SE EMPADRONARAN EN EL PADRON BIOMETRICO SI NO ATIENDEN TODAS LAS DEMANDAS DEL SILALA

Potosí: Parte de la dirigencia cívica del departamento y miembros del Comité de Movilizaciones en esta capital han amenazado con no empadronarse si el Gobierno no responde al pliego regional.

Benigno Castillo, miembro del Comité de Movilizaciones, lamentó que solo el tema del Silala haya sido atendido por el Gobierno y anunció que se podría asumir un paro de 72 horas e incluso con no empadronarse en el registro biométrico.

Estamos hablando del problema de la fábrica de cemento, estamos hablando de la condonación de la KFW, no puede ser que el Gobierno se haya prestado Bs.99 millones a 30 años plazo y el Gobierno tenga que ampliar a 70 años y pagar Bs.289 millones, creo que es una usura muy grande que estaría cometiendo el Gobierno, de todos esos temas se tenía que hablar, pero lamentablemente hemos esperado y consideramos que el tarto al pueblo potosino no tiene que ser así’, indicó. (Fides)

PREFECTO CRUCEÑO NO ASISTIRÁ A REUNION CON EL GOBIERNO SOBRE AUTONOMIAS

Santa Cruz: El secretario de Justicia de la Prefectura del departamento, Vladimir Peña, aseguró que el prefecto Rubén Costas no asistirá a la reunión que fue convocada por el ministro de Autonomías para debatir el anteproyecto de ley sobre autonomías.

Nosotros tenemos una posición respecto a este tema, el gobernador ha sido muy claro, que él no piensa reunirse con miembros del Poder Ejecutivo en tanto cesen los amedrentamientos contra el departamento de Santa Cruz, no puede ser posible que nos sentemos en una mesa con los que cada día insultan al pueblo cruceño, contra los que cada día denigran al pueblo cruceño, contra los que cada día establecen más formas de persecución contra la ciudadanía que pensamos diferente’, dijo.

Peña aseguró que ésa no es atribución de este Gobierno, sino de la próxima Asamblea Plurinacional que será elegida el próximo 6 de diciembre. (Erbol)

PREFECTA CUELLAR AFIRMA QUE MANEJÓ SÓLO 5.000 DÓLARES

Ante los posibles vínculos entre la prefecta Savina Cuellar y el terrorista Eduardo Rozsá de que éste hubiera deposita Bs 185.000 en la cuenta de Cuellar durante su campaña electoral, la prefecta chuquisaqueña dijo, ‘no manejamos plata, lo único me ha llegado 5.000 dólares, hemos pagado a las imprentas, al auto de alquiler, eso nomás hemos recibido. Todo el mundo ha aportado, no tengo cuenta personal, no he abierto cuenta personal. Han pagado a los medios de comunicación, para las banderas, entonces nadie ha manejado ocultamente, transparentemente se ha manejadoindicó Savina Cuellar.

Todas las declaraciones sindican que el responsable del manejo y administración de las cuentas para la campaña dan cuenta que fue Hugo Tirado, el actual Director Administrativo de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.

La prefecta dijo que no tiene por qué rendir cuentas a nadie, en todo caso a quienes sí debería rendir cuentas es a quienes han aportado voluntariamente a su campaña. (ERBOL)

SOCIEDAD

NUEVO DIRECTOR DEL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACION EN SANTA CRUZ DESCARTA SUSPENSIÓN DE CLASES POR LA GRIPE A y ratifica la ampliación del calendario escolar hasta el 21 de diciembre. (ERBOL)

MARCHA DE FAMILIARES DE VÍCTIMAS DEL HOSPITAL AGRAMONT MARCHAN EN EL ALTO

Varias personas afectadas por la deficiente atención, según ellos, que les ha brindado el mencionado hospital, más aún cuando ante las denuncias que han presentado se les ha iniciado una querella judicial en su contra. (Fides)

SEGURIDAD

OPERATIVO DE LA POLICÍA BOLIVIANA EN COCHABAMBA Y ALGUNAS PROVINCIAS

Cochabamba: A la cabeza del Comandante Nacional de la Policía, Gral. Víctor Hugo Escobar, y del ministro de Gobierno, Alfredo Rada, en diferentes municipios Quillacollo, Colcapirhua, el Cercado, la zona norte, la zona sur realizaron intensos operativos logrando la detención de 23 antisociales, quienes habrían estado operando no solamente en Cochabamba sino en el país. (ERBOL)

POLITICA

Riberalta, Beni: 148 FAMILIAS FUERON TRASLADADAS A NUEVA ESPERANZA EN PANDO y la población de Riberalta rechaza el envío de familias del occidente a Santa Rosa del Abuná.

El parlamentario del MAS William Chávez estuco en el lugar junto a la ministra de Desarrollo Rural, Julia Ramos, y el director Nacional del INRA.

Se trata de un primer grupo de 1.200 solicitudes presentadas por los zafreros de la provincia Vaca Diez. Cada uno recibirá Bs.8.000 y se les dotará en el más breve plazo de vivienda y servicios básicos, junto a otras condiciones de apoyo a que desarrollen sus actividades.

Por su parte, la población riberalteña está en desacuerdo con la determinación del Gobierno y coinciden en que es una medida electoral. (ERBOL)

JUSTICIA DEFINIRÁ LA LEGALIDAD DEL REGISTRO BIOMÉTRICO de los migrantes que han sido trasladados hasta Pando.

La Corte Nacional Electoral dejó en manos de un juez competente el pronunciamiento sobre la legalidad o no del empadronamiento biométrico a ciudadanos y ciudadanas que fueron trasladados a Pando.

El presidente del máximo organismo, Antonio Costas, indicó, si me manifiesto alguna opinión al respecto podría ser de competencia. Dejemos que el Juez lo defina, aún no tenemos informe oficial de la Corte de Pando, entonces no podemos pronunciarnos. Hemos solicitado este informe esperemos que el presidente de la Corte de Pando nos envíe la información y haremos el tratamiento correspondiente. Tenemos que proceder al registro de todos los ciudadanos que se aproximen a las mesas de empadronamiento, no podríamos hacer una discriminación’.

El presidente del organismo electoral ratificó el inicio del empadronamiento en las ciudades será este 15 de agosto (ERBOL)

LA CORTE DEPARTAMENTAL DE TARIJA DEMUESTRA SATISFACCIÓN POR EL PROCESO DE EMPADRONAMIENTO BIOMÉTRICO, hasta la fecha se registraron 12.00 ciudadanos. (Patria Nueva)

Tarija: LA CORTE DEPARTAMENTAL ELECTORAL DE TARIJA EMPADRONÓ A 1MÁS DE 12.000 CIUDADANOS DEL ÁREA RURAL y arranca el empadronamiento en la capital la próxima semana. , informó el vicepresidente del Órgano Electoral, Luis Adolfo Rojas.

Como nuestros equipos no son muchos hacemos 3 comunidades por etapa de acuerdo a la cantidad de población, lo que sí terminamos toda la inscripción de esa comunidad y recién pasamos a otra’, manifestó. (Erbol)

A 9 DIAS DE INICIO, REGISTRO BIOMETRICO EN LAS PROVINCIAS AVANZA LENTAMENTE

San Julián, Santa Cruz: San Julián está preocupada porque hasta el momento los 3 equipos biométricos no llegaron hasta esta población.

Florencio Cala, presidente de la Central de Juntas Vecinales, dijo que pedirán la ampliación del registro biométrico.

En las áreas rurales ya empezaron, pero aquí cuándo llegarán los 3 equipos que tenían que llegar, entonces hay preocupación, y en algunas centrales ya han reclamando (señalando) que 5 días no alcanza, entonces vamos a tener que ampliar para atender a la gente’, dijo.

Sin embargo, los 5 equipos móviles destinados para este municipio han iniciado su trabajo el pasado 5 de agosto. (Fides)

EL BIOMETRICO EMPIEZA A DAR DOLORES DE CABEZA, EN CHALLAPATA A FALTA DE ENERGIA ELECTRICA HAY PROBLEMAS

Challapata, Oruro: El padrón biométrico por esta jornada ha quedado suspendido porque lamentablemente no hay energía eléctrica en Challapata, la misma que ha sido cortada porque se está realizando la conexión de postes con la vecina localidad de Huari.

El Dr. Adhemar Cucho ha lamentado esta situación, porque los constantes cortes de energía eléctrica podrían arruinar los equipos de computación. (Fides)

REYES VILLA PRESENTARÁ SIGLA DE SU PARTIDO Y CANDIDATOS AL PARLAMENTO

Cochabamba: El ex prefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentará oficialmente el viernes próximo las siglas del partido con el que participará en las elecciones generales del 6 de diciembre, informó el portavoz de la ex autoridad departamental, Henry Rico.

Además, ese mismo día se dará a conocer la lista de candidatos a diputados y senadores que acompañarán a Reyes Villa. (Erbol)