Sin esperar las primarias y a dos años de los comicios, Evo lanza oferta de doble aguinaldo y recibe una lluvia de críticas


«Este tipo de medidas son las que nos han llevado al descalabro económico que hoy por hoy estamos viviendo», dijo el diputado Alejandro Reyes

Evo Morales en el acto por el Día de la Revolución Democrática y Cultural que se realizó en Llallagua, Potosí. Fuente: MAS

eju.tv

Baldwin Montero Plaza / La Paz



El expresidente Evo Morales volvió a precipitarse. Sin esperar las elecciones primarias para elegir al candidato de su partido y a dos años de las próximas elecciones generales, ayer lanzó la oferta del pago de un doble aguinaldo para los bolivianos de la tercera edad, lo que desató una lluvia de críticas entre oficialistas y opositores.

Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de Comunidad Ciudadana (CC), además de dirigentes masistas y autoridades del gobierno departamental de Santa Cruz, cuestionaron que este político que insiste en buscar su cuarta reelección realice ofertas prematuras que generan falsas expectativas en un sector vulnerable, y que las presente sin sustento técnico y en contrasentido con la situación de la economía boliviana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En un evento realizado ayer en el municipio de Vacas, en Cochabamba, Morales habló de algunas de las acciones que realizó durante su gestión y prometió a quienes reciben la Renta Dignidad que, de llegar al Gobierno, pagará un segundo aguinaldo.

«Un poquito yo aprendí cómo hacer números, de dónde sacar plata y para qué sacar plata. De verdad, no estoy hablando en vano, cuando Evo promete, cuando Evo habla, cumple. Si ganamos la Presidencia nuevamente, vamos a garantizar por lo menos segundo aguinaldo para nuestras viejitas y viejitos», anunció.

El diputado de CC, Alejandro Reyes, calificó el anuncio del líder masista como “irresponsable” y prueba de su desconocimiento de la realidad económica del país.

“Evo Morales, en una actitud absolutamente irresponsable, haciendo campaña, prometiendo doble aguinaldo para las personas de la tercera edad, muestra su desconocimiento de la economía y su irresponsabilidad sobre la crisis económica que estamos viviendo. Este tipo de medidas son las que nos han llevado al descalabro económico que hoy por hoy estamos viviendo y estamos sufriendo como país”, afirmó.

Agregó que esto demuestra que Morales “es un irresponsable, una persona que no tiene credibilidad y realiza falsas promesas con un sector tan vulnerable como es la tercera edad”.

El diputado del MAS, Sandro Ramírez, lamentó que Morales se adelante tanto a las elecciones y con un anuncio que, además, resulta contradictorio con la percepción de los “evistas” de que la economía se encuentra mal.

“Creo que se está adelantando mucho en anticipar su campaña electoral. Todavía no hemos ingresado ni a las primarias y creo que todavía no corresponde… Pienso que es muy apresurado porque es en realidad generar una expectativa. Cuando se dice que no estamos bien económicamente se atreven a decir que va a haber doble aguinaldo … es una equivocación”, dijo.

Miguel Delgadillo, presidente de la regional urbana del MAS en Santa Cruz, opinó que, como Morales ya ingresó en campaña, ofrecerá “cielo, mar y tierra” con tal de ganar simpatizantes.

“El expresidente Evo Morales está en campaña y va a ofrecer cielo, mar y tierra con tal de poder ganar algunos simpatizantes, ya que los simpatizantes ya no los tiene, no tiene ni militancia, ya no tiene estructura y no tiene organizaciones sociales que puedan apoyarlo”, aseveró.

Agregó que el bajón en su popularidad se suma los “celos” que tiene del presidente Luis Arce Catacora “por la gestión que está realizando, por la reactivación económica y, a la vez, porque todos los sectores sociales lo están apoyando al Presidente”.

Mario Aguilera, vice gobernador de Santa Cruz, opinó que Morales busca generar una ilusión, ya que el pago del doble aguinaldo en las condiciones en las que se encuentra en el país es “prácticamente imposible”.

“Es generar una ilusión. Hasta donde sé, de lo poco que sé de la economía nacional, es prácticamente imposible (…) Sumarle mayor carga me parece sencillamente irrealizable, hasta que se corrija y se comience a dinamizar la economía nacional, que permita tener las utilidades suficientes”, señaló en entrevista con la red DTV.