Tv y Radio meridiano. La campaña se llena de adjetivos. Gobierno y oposición tras aliados. Informe sobre terrorismo se presenta hoy. Juicio contra Leopoldo Fernández se reactiva.
GOBIERNO
VARIOS INFORMES La Comisión que investigó el caso terrorismo en Santa Cruz presentará esta tarde sus conclusiones. El oficialismo tiene un informe y también la oposición podría presentar hasta tres. (PAT)
SECTORES SOCIALES ANUNCIARON QUE EXIGIRAN AL GOBIERNO LA PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS para los campesinos que se han asentado en Pando. (Canal 7)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
ORGANIZACIONES SOCIALES DE CHUQUISACA SOLICITARAN TIERRAS EN PANDO para los campesinos de ese departamento, dijeron que están dispuestos a trasladarse al lugar. (Canal 7)
LA CORTE ELECTORAL DE LA PAZ NOTIFICÓ AL VICEPRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL PARA QUE SE REGISTRE EN EL PADRÓN BIOMETRICO El acto se llevó a cabo en su propio domicilio. (Canal 7)
LA ALCALDESA MUNICIPAL DE SUCRE Y LA PREFECTA DE CHUQUISACA UTILIZAN LOS JUEGOS DEPORTIVOS BOLIVARIANOS PARA REALIZAR CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO al gobierno y chantajearlo. (Canal 7)
NUNCA INVOLUCRAMOS A SAVINA Ahora resulta que nadie involucró a la prefecta de estar vinculada a la célula vinculada a Eduardo Rozsá a través de una cuenta bancaria. La Fiscalía dice que no existen indicios valederos. Cuellar anticipó contra sus detractores. (UNO)
ORGANIZADOS, LAS PERSONAS ASENTADAS EN SANTA ROSA DEL ABUNÁ NO PIERDEN EL TIEMPO Llegaron hace algunos días y ya conformaron 6 sindicatos. Senadores pandinos denuncian que el MAS busca una copia de las 6 Federaciones cocaleras del Chapare en Pando. El MAS dice es una calumnia de la oposición. (Unitel)
VICEPRESIDENTE DICE QUE VAN A SEGUIR ENTRANDO A TERRITORIOS DE PANDO
‘Son políticas de asentamiento para garantizar estatalmente territorios, zonas del país abandonadas y bajo control de la ilegalidad anteriormente de narcotráfico, de tala de bosques ilegal, de hacendados que han tenido sus tierras de mala manera. El Estado va estar presente en lo más de 1 millón cien mil kilómetros cuadrados, es una obligación del Estado garantizar. Ahora es una preocupación del Estado para garantizar condiciones mínimas, presencia para abrir caminos, apoyo alimenticio. En otros lugares la “colonización” se hace en peores condiciones de apoyo. Acuérdese de lo que le digo, vamos a seguir entrando en distintas áreas donde no había presencia del Estado’ dice Álvaro García Linera. (UNO)
GRAL. GUALBERTO ARAMBULO NIEGA SERVILISMO AL GOBIERNO DEL MAS realizó estas declaraciones luego de una reunión en el parlamento que prácticamente dio luz verde a su designación.
Pese a las críticas que surgieron por supuestas vinculaciones de Arambulo en el caso de un atentado explosivo en un canal en Tarija, vinculado al Subteniente George Nava y dice ‘Creo que nosotros somos serviles a nuestras nación. Las críticas siempre se realizan en el país sino no sería un país democrático si no hubiese críticas. Pero yo solamente he trabajado 6 meses con el presidente, no tengo relación con Yacuiba, no tengo relación con grupo terrorista y peor he estado en una institución contra terrorista bajo mi mando. Simplemente en la Casa Militar estuve al mando de 6 señores coroneles que eran edecanes del presidente, nada más’ dice Gualberto Arambulo. (Unitel)
ASENTADOS HAN CONFORMADO UN SINDICATO, ASÍ COMO EN EL CHAPARE
‘Ayer la posesión de los 6 sindicatos en Santa Rosa del Abuná, se suponía que iban a respetar allá. Ni unos sólo de Santa Rosa fue posesionado, los 6 llegaron hace un día y son presidentes de Sindicatos de Santa Rosa del Abuná, apenas un día de llegados. Exactamente 6 lo mismo de las federaciones del trópico, entonces nos sorprende. El gobierno dice por un lado un discurso y por el otro otras cosas’ dice Paulo Bravo.
La oposición dicen, que tal como ocurre con las 6 federaciones del trópico cochabambino se han posesionado en Pando a 6 sindicatos y que el gobierno pretende trasladar no sólo la producción de coca sino la organización de cocaleros a esa zona. El oficialismo considera que esto es una calumnia
‘Calumnia que se pretende hacer para desvalorizar sobre todo estas migraciones de poblaciones campesinas’ dice Edmundo Novillo. (Unitel)
ECONOMIA
LA MINERÍA REPUNTA, AUNQUE NO DE LA MANERA QUE SE ESPERA El sector minero ve con esperanza la mejora en los precios de algunos minerales como el zinc. Las autoridades de gobierno señalan que no se llegaran a los niveles del 2008. (UNO)
SEGURIDAD
NARCO CDs EN SUCRE La FELCN en incautó más de 11 kilos de cocaína, estaban camuflados en discos compactos, el destino final de la droga era España. El operativo se realizó en la carretera Sucre-Santa Cruz. dos personas aprehendidas. (Unitel)
EXPLOTÓ UNA BOMBA Un artefacto explosivo detonó en el piso 9 en la Oficina de Ingenieros Civiles Asociados, la bomba estaba en un sobre. Llamaron y alertaron sobre el explosivo. Presumen que se trate de un ajuste de cuentas, ya que es la segunda vez que ocurre algo similar en dicho edificio. (Unitel)
POLITICA
SE VIENE EL REGISTRO EN LAS CIUDADES El vicepresidente de la República fue notificado para que se empadrone este sábado, el fin de semana se inicia el registro en las ciudades capitales. García Linera aún no cree que se termine el padrón. Gobierno evaluará los avances a fin de mes. (UNO)
NO QUIEREN EL BIOMÉTRICO, LOS MINEROS LE PIDEN AL PRESIDENTE QUE EN LAS MINAS SE MANTENGA EL PADRON ANTIGUO Dicen que por el trabajo que realizan no tienen huellas dactilares para registrarse. (PAT)
PROBLEMAS EN EL EMPADRONAMIENTO Mineros cooperativistas dicen que no pueden registrar las huellas, piden que se habilite el padrón antiguo. En el Alto el trabajo de notificaciones tiene algunas falencias, los encargados no portan el chaleco que los identifica sólo portan su credencial. (Unitel)
BINOMIO EVO MORALES-GARCÍA LINERA FUE CALIFICADA COMO LA PROPUESTA MÁS DESTACADA y complemento importante para las elecciones. Apreciación que no pudo ser desconocida por la oposición. (Canal 7)
VICEPRESIDENTE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL MAS INFORMÓ QUE ESTE PARTIDO NO SE PRESENTARÁ CON CANDIDATOS PRESTADOS. (Canal 7)
CON BUEN PIE, PARA LA CORTE NACIONAL ELECTORAL LAS METAS DE EMPADRONAMIENTO HAN SIDO SUPERADAS y se encaminan al éxito. Se hicieron públicos los lugares en los que los notificados tienen que inscribirse. En septiembre se inicia el empadronamiento en el exterior. (UNO)
ARRANCA LA CAMPAÑA La presentación de las candidaturas marca el inicio de la actividad hacia las elecciones de diciembre. El MAS proclamará a Evo Morales y Álvaro García Linera el viernes en Santa Cruz.
Samuel Doria Medina lo hizo anoche. Hoy, lo hace Victor Hugo Cárdenas y mañana Jorge Quiroga. (PAT)
MINEROS PIDEN AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA QUE NO SE REGISTREN BIOMETRICAMENTE en las minas sino que se mantenga el padrón antiguo
‘Si hay este tipo de problemas y la Corte no puede avanzar, no pueda llegar ni siquiera a un 70, 80%. Nosotros como sectores sociales estamos pidiendo que se pueda habilitar el antiguo empadronamiento’ dice Andrés Willca, secretario ejecutivo FENCOMIN.
Así los Mineros cooperativistas de Bolivia proponen la utilización del padrón antiguo debido a los problemas técnicos con los equipos del padrón biométrico, hecho que habría provocado que en algunos centros mineros se suspenda el proceso ‘en algunos centros mineros han entrado a empadronar pero habido algunas fallas, de algunas computadoras no han podido solucionar. Algunas veces ya están borradas las huellas digitales’ finaliza Willca. (PAT)
VOTO OBLIGADO Y POR CONSIGNA organizaciones sociales afines al MAS determinaron que sus afiliados deben votar si o sí por la dupla Evo-Alvaro con pena de sanciones. Los candidatos a senadores y diputados deben pasar su aprobación, incluso en las ciudades. (UNO)
INSTRUYEN VOTO COMUNITARIO El MAS sale con ventaja, tras la reunión de ayer Fidel Surco instruye que en el área rural sólo voten por el partido de gobierno. La COB reconoce que no es imparcial y que apoya al gobierno. (PAT)
ENANOS NEOLIBERALES, LA CAMPAÑA PROMETE ESTAR LLENA DE INSULTOS y epítetos. Los oficialistas llamaron a los candidatos de oposición enanos neoliberales. Mientras que los rivales del MAS llamaron a García Linera como pichón de Hitler. Todo indica que habrán más ataques que propuestas. (UNO)
MUJERES CAMPESINAS BARTOLINA SISA RECHAZAN LA PUBLICACION EN SENTIDO QUE ESTARÍAN CEDIENDO SUS CUOTAS POLÍTICAS a varones por incapacidad. Aseguran que participaran del proceso electoral de igual a igual. (Canal 7)
SENADOR DE PANDO, PROPONE QUE EL PRESIDENTE EVO MORALES, EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA Y EL VICEMINISTRO DE TIERRAS SE SOMETAN A UN EXÁMEN ANTIDOPIN
‘En Pando hay un loco suelto y una mente fébril que no va a parar. Habido violencias, ha generado confrontación y todo lo demás, bueno, no sé que fumaba. Le pido al viceministro, le pido al Ministro Quintana y a Don Evo Morales que nos hagamos un antidoping. Creo que sería importante, hay mucha desconfianza en la sociedad. ¿Porque si le hace a los futbolistas por qué no se les va hacer a los políticos?’ dice Roger Pinto. (PAT)
VOTO COMUNITARIO, VOTO OBLIGATORIO A FAVOR DEL BINOMIO MORALES- GARCÍA LINERA
‘Es obligatorio, se va instruir votar por el MAS en las comunidades. Nuestros afiliados van a obligar, porque aquí necesitamos un cambio en la transformación profunda y el proceso revolucionario. La instrucción desde las Confederaciones, las federaciones departamentales, las centrales agrarias hacia las comunidades es directamente la instrucción hacia nuestro candidato oficial Evo Morales- Álvaro García. Es obligatorio’ dice Fidel Surco.
Se aplicará el voto comunitario, es la decisión de las organizaciones sociales luego de reunirse con el Poder Ejecutivo y el partido de gobierno.
‘Vamos hacer voto orgánico, decisiones orgánicas a nivel de provincias, comunidades’ dice Isaac Ávalos. (UNO)
NO HABRÁ CANDIDATO QUE PUEDA HACERLE FRENTE A EVO MORALES, DICEN AL INTERIOR DEL MAS
‘Imposible, los enanos neoliberales frente a un gigante como es Evo Morales imposible’ Dice Félix Rojas
‘Samuel Doria Medina que tiene plata y espacios comprados, cree que tiene liderazgo. Víctor Hugo por haber utilizado las lágrimas de su esposa después de lo que sucedió en Huajchilla cree tener liderazgo. Tiene las posibilidades de tener su foto en las papeletas de votación’ dice César Navarro.
‘Es lo que ellos quisieran, hoy día hay más de medio país que está en contra de la política hegemónica, totalitaria de abuso del MAS. Más allá de la candidatura lo que hay que trabajar es un frente que pueda acabar con la implementación de un proyecto de esa naturaleza’ acota Roger Pinto. (UNO)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 12 Agosto de 2008 Radio Matinal
GOBIERNO
DISPUTAS POLITICAS ESTREMECEN LA ESTRUCTURA POLITICA DEL MAS, mientras en otras agrupaciones se barajan nombre para enfrentar a Evo Morales. (Erbol)
PRESIDENTE DE LA CAMARA BAJA RESALTA EL BINOMIO OFICIALISTA, Edmundo Novillo se refiere al proceso electoral. (Panamericana)
FISCALIA GENERAL CONFIRMA QUE EL EX PREFECTO LEOPOLDO FERNANDEZ HIZO USO ILEGAL DE RECURSOS DEL IDH y que tiene una larga lista de delitos. (Erbol)
HOY SE DEFINE A SUERTE DE LA PROSECUCION DE LAS INVESTIGACION SOBRE EL CASO TERRORISMO, en tanto se mantiene en los tribunales de La Paz de uno de sus involucrados. (Erbol)
REUNION BOLIVIA-IRAN Temas referidos a hidrocarburos, minería y salud serán abordados esta tarde en la reunión de Gobierno a la cabeza del presidente Evo Morales con el canciller de Irán, quien llega a Bolivia a invitación directa del Gobierno. (Fides)
BOLIVIA E IRAN REAFIRMAN PROYECTOS DE COOPERACION, proyectos de petroquímica no pueden ser implementados porque en el Senado no se aprueban convenios. (Patria Nueva)
QUINTA MUERTE POR LA GRIPE A EN SANTA CRUZ El Servicio Departamental de Salud confirma la quinta víctima por la gripe A, se trata de una persona de sexo femenino. (Erbol)
EN ANIVERSARIO DEL CHACO, PRESIDNETE MORALES GARANTIZA AUTONOMIA REGIONAL Y PROMETE INDUSTRIALIZACION DEL GAS
Yacuiba, Tarija: El presidente Evo Morales que estuvo presente en el acto central de celebración del 133 aniversario de la provincia Gran Chaco, que se realizó en Yacuiba, ha señalado que hay un tema pendiente todavía en esta región y en todo el país, el tema de la industrialización.
También indicó que la autonomías regional de la provincia Gran Chaco está totalmente garantizado.
‘Entiendo perfectamente las distintas reivindicaciones de esta región y por eso en esta coordinación con las autoridades de la región, autoridades municipales, representantes del Parlamento, como garantizar la autonomía regional para esta región garantizada constitucionalmente. Ahora tenemos la gran responsabilidad de implementar la autonomía regional. Pero también entiendo profundamente otra profunda reivindicación, que es no solo la explotación sino como garantizar la industrialización de los hidrocarburos. Uno de los deseos que tengo personalmente, así como el chaqueño sueña que en el Chaco tarijeño pueda instalarse una gran industria de hidrocarburos, una gran industria de petroquímica’, indicó. (Fides)
BOLIVIA Y LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRAN REAFIRMAN SUS RELACIONES INTERNACIONALES con la visita de su canciller y la firma de proyectos de cooperación en áreas como la petroquímica además de apoyo a proyectos productivos.
El canciller iraní Manucher Motakki, tras su visita con el canciller boliviano, manifestó que existe interés para transferir tecnología en áreas como la petroquímica. Ya el año 2007 durante la visita del presidente de Irán se han adelantado acuerdos, los mismos que deben ser aprobados en el Senado Nacional.
‘El Gobierno boliviano ha firmado un convenio marco para la implementación de varios proyectos. Lamentablemente el Senado no ha aprobado todavía hasta ahora ese convenio marco que va permitir la implementación de varios proyectos. Y una vez que se firme ese convenio marco nosotros estamos trabajando en la implementación de un complejo industrial petroquímico en el Norte paceño’, indicó el canciller David Choquehuanca. (Patria Nueva)
Sucre: LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO SE HA PRONUNCIADO RESPECTO AL CASO LEOPOLDO FERNÁNDEZ, LA SITUACIÓN SOBRE ESTE CASO SE HA TORNADO COMPLICADA, y confirma que la ex autoridad habría hecho mal uso de los recursos del IDH durante su gestión, justamente durante los hechos violentos suscitados en ese departamento.
Ramiro López, fiscal de Recursos, ha informado, ‘se va imputar al ex prefecto porque es el que ha autorizado, ha firmado los convenios interinstitucionales tanto entre la Prefectura y el Comité Cívico que en ese entonces estaba a cargo de la señora Melena Suzuki’, indicó López.
También se pronunció la ministra Anticorrupción, Nardy Suxo, y dijo que los recursos del IDH se han utilizado para apoyar en toda la logística durante los movimientos del 11 de septiembre.
‘Estamos en proceso de investigación, estamos programando una inspección ocular allá en Pando para determinar en forma técnica para determinar los daños que supuestamente se hubiesen generado. La misma denuncia presentada por la ministra de Transparencia estamos en la fase investigativa pero no tenemos todavía un resultado objetivo. Extraoficialmente tenemos conocimiento de que el día lunes la Excelentísima Corte Suprema de Justicia había autorizado la remisión del requerimiento acusatorio del director Jurídico en contra del ex prefecto de Pando, no hemos confirmado este extremo’, manifestó el fiscal López. (Erbol)
VICEPRESIDENTE REITERA “ACABO EL TIEMPO DE LOS REYEZUELOS DE LA TIERRA”
El Gobierno reiteró una vez más que continuará el asentamiento de campesinos en tierras del Oriente boliviano para sentar soberanía, así advirtió el vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García.
Según García Linera es momento de ocupar tierras ociosas ilegalmente obtenidas en gobiernos de la derecha y utilizadas por narcotraficantes. ‘Lo vamos a seguir haciendo en el resto del país, allá donde haya tierra fiscal disponible y donde sea necesaria la presencia del Estado. Los cívicos de Pando dependían y favorecían durante décadas a esta feudalizaciòn del territorio boliviano, en varias regiones de Pando, en varias regiones de Beni no había Estado, lo que había era señores de la tierra que tenían sus feudos, que controlaban vida, personas, cosas y animales en esas zonas, se creían reyezuelos, eso se acabó; ahora será el estado con ciudadanía, con derechos, con obligaciones. Entonces es normal que los vinculados clientelarmente a estos feudos en decadencia y en retroceso hagan este tipo de protesta, a esos señores feudales’. (Fides)
ECONOMIA
600 COCALEROS SE PREPARAN PARA RESGUARDAR AL PRESIDENTE DE BRASIL
Cochabamba: El consejero departamental de Carrasco, Francisco Fernández, anunció que alrededor de 600 cocaleros resguardarán el acto a desarrollarse en Villa Tunari este 22 de agosto, fecha en la que se firmará el crédito entre Brasil y Bolivia para la construcción del tramo carretero Villa Tunari-San Ignacio de Moxos. (Patria Nueva)
TRABAJADORES MINEROS DE BOLIVAR MANTIENEN MEDIDAS DE PRESION
Oruro: El Centro Minero Bolívar, ubicado en la provincia Poopó de Oruro se encuentra paralizada desde la víspera debido a que los trabajadores de esa mina retomaron las medidas de presión exigiendo a la empresa Sinchi Wayra mejores condiciones laborales.
los trabajadores se encuentran movilizados, mientras las mujeres o amas de casa impiden la salida o ingreso de minerales del centro minero, además de evitar en esa zona la circulación vehicular. (Erbol)
SOCIEDAD
EN ANIVERSARIO DE PROVINCIA GRAN CHACO, POBLACION CUESTIONA A PREFECTO Y ALCALDES CHAQUEÑOS
Tarija: Las familias de los 3 municipios chaqueños, Carapari, Villamontes y Yacuiba, en esta jornada de aniversario, 133 aniversario de la provincia Gran Chaco, manifestaron su preocupación por el poco apoyo al desarrollo productivo y la población en su conjunto, no solo por la Prefectura sino también por cada alcalde de cada uno de los municipios.
Las autoridades poco o nada están haciendo con los recursos del 45% de las regalías que percibe la provincia, indicó el ejecutivo de la Central Campesina de Villamontes, Carlos Borda. (Erbol)
LA CAJA PETROLERA DE SALUD HA PARALIZADO ACTIVIDADES, hay molestia entre loa asegurados.
Los trabajadores ingresaron en paro aduciendo que los ejecutivos no están cumpliendo con los compromisos asumidos de manera oportuna. (Erbol)
HOY SE INICIA UN PARO GENERAL INDEFINIDO DE TRABAJADORES DE SALUD EN SANTA CRUZ en protesta porque el Ministerio de Salud no ha pagado sueldos atrasados, dijo el dirigente de los trabajadores del Hospital Japonés, Roberto Hurtado. (Erbol)
SE SUPERAN CONFLICTOS EN U TARIJEÑA, PERO SURGEN OTROS Tarija: Tras dos semanas de conflictos, docentes y estudiantes universitarios logran acuerdos sobre elección de decano, y administrativos amenazan con huelga de hambre por incremento de salarios. (Erbol)
POLITICA
LLAMA A INSCRIBIRSE EN NUEVO PADRON ELECTORAL Este miércoles el vicepresidente Álvaro García Linera fue notificado por la Corte Electoral para registrarse este próximo 15 de agosto, la autoridad llamó a la población boliviana a acudir a los diferentes centros de empadronamiento en el país- (Patria Nueva)
LOS PREFECTOS OPOSITORES NO TIENEN EL CANDIDATO CAPAZ DE ENFRENTAR AL BINOMIO OFICIALISTA que empezó con la ventaja de ejercer el poder. Los dirigentes de la media luna incluyendo al presidente del Senado no ven otra opción que apoyar a un candidato paceño, departamento, que según reconocieron tiene un tercio de los votos de país, un tercio indiscutiblemente definidor de las elecciones. (Panamericana)
EL PRESIDENTE DEL SENDO QUE CONFORMÓ SU PROPIA SIGLA POLITICA aparentemente no recibió un apoyo franco, ha pedido a los candidatos opositores a Evo Morales aunar esfuerzos para articular una fórmula única en las elecciones de diciembre próximo. (Panamericana)
VELIZ SE ALIARIA CON GERMAN ANTELO, EX LIDER CRUCEÑO DE DERECHA, OPOSICION BUSCA DESESPERADAMENTE UN FRENTE UNICO. EL MAS LES RECURDA SU PASADO
Hasta el momento son por lo menos 11 entre candidatos y aspirantes a la presidencia de la República para las próximas elecciones nacionales, algunos buscan un frente único pero todos buscan hacer frente a la dupla Evo Morales y Álvaro García.
El candidato de Pulso, Alejo Veliz, dijo que uno de sus aliados puede ser el ex líder cruceño Germán Antelo si se aleja del MNR. ‘También sería interesante el señor Antelo, pero en la medida que se despoje de un grave pecado que está cargando, que es el MNR, yo quiero a Antelo, pero lo quiero sin su k’epi del MNR’, dijo.
Algunos sectores de la oposición no desahucian que se conforme un frente único, le decimos al MAS que no cante victoria, afirmó el senador Roger Pinto. ‘Lo que hay que hacer es trabajar arduamente en estas próximas horas para que haya un consenso y podamos construir una candidatura con posibilidades. No es fácil, pero que don Evo Morales no cante victoria’, indicó.
Sin embargo el MAS ya se siente triunfador, y recurre a recordar el pasado de sus eventuales rivales políticos. El senador del MAS Félix Rojas, ‘imposible, los enanos neoliberales frente a un gigante popular como es Evo Morales, imposible, además Doria Medina, ¿cuál fue su plan de Gobierno?, los programas de Gobierno y los frutos que dejó al país es que nos dejó sin Banco del Estado, líquido al Banco del Estado y debió dinero al Banco del Estado’, manifestó.
Sobre Tuto Quiroga recordó su pasado como vicepresidente de Hugo Bánzer y de Víctor Hugo Cárdenas cuestionó su alianza con Gonzalo Sánchez de Lozada. (Erbol)
CONALCAM YA INSTRUYO A SUS BASES EL VOTO COMUNITARIO
El presidente de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), Fidel Surco, ya instruyó a sus bases el voto comunitario para las elecciones de diciembre, el objetivo es ratificar al binomio Evo Morales-García Linera este próximo 6 de diciembre.
‘Participar en las mismas urnas como fue anteriormente. No comprendía qué era el voto comunitario, pero entendemos y comprendemos que la participación de todas las unidades, la instrucción desde las confederaciones, las federaciones, las centrales agrarias hacia las comunidades es directamente cuál es el voto hacia nuestro candidato oficial.
Las comunidades participarán activamente con su voto con el sistema biométrico o con el otro padrón, no quiero hacer mucha polémica, pero veamos cómo va avanzando el trabajo de la Corte Nacional’, indicó Surco.
El voto en estas comunidades y, sobre todo, en el área rural deberá ser consciente, el mismo que será alternado con un estricto control para el empadronamiento biométrico ya que ello solo garantizará esta actividad electoral, aseguró. ‘Es obligatorio, la participación y el derecho a voto es obligatorio’. (Patria Nueva)
SURGEN IMPASSES AL INTERIOR DEL MAS EN LA CIUDAD DE POTOSI PARA LA CONFORMACION DE LA DIRECTIVA DE ESTE INSTRUMENTO POLITICO
Potosí: Surgen impasses entre militantes del MAS tras conformación de la Directiva del Instrumento Político del área urbana.
El último congreso fue suspendido al no existir consensos en la etapa de votación, sin embargo hoy Alfredo Garnica se declaró como presidente de la Directiva y aseguró que reforzarán el trabajo impulsado por el Gobierno central.
Por su parte, el todavía dirigente del MAS Florentino Huanacu dijo que algunos sectores quieren imponer formas de votación cuestionadas. (Erbol)