Gobierno anuncia mano dura contra bloqueos y abusos en el paro parcial de los choferes


[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1401200709.mp4]

El Ministro de Gobierno, Carlos Romero, ha dispuesto que la Policía Boliviana salga a las calles de la ciudad para garantizar la circulación de unidades de transporte y para evitar acciones abusivas de los choferes que han iniciado este lunes un paro de 24 horas contra el inicio del servicio Pumakatari, de la Alcaldía de La Paz.

Poco después de las 08.15, efectivos antimotines realizaron su primer operativo de dispersión de bloqueadores que habían tomado un punto de la autopista La Paz-El Alto. La periodista Gladys Mita reportó que los choferes buscan reagruparse para dirigirse en marcha de protesta hasta la avenida Montes.



“Hemos desplazado a la Policía Nacional para garantizar la libre circulación en todo lo que es el eje troncal”, dijo el viceministro de Gobierno, Jorge Pérez, entrevistado por el periodista Juan Carlos Arana, de Cadena A.

Efectivamente, en sectores de Miraflores y de la zona Sur de la ciudad de La Paz se puede apreciar desplazamiento policial frente a un paro que a estas horas de la mañana no es total.-

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No podemos permitir que haya personas abusivas, que agredan, que golpeen a la gentebloquen y que rompan los parabrisas. Eso sale de todo marco racional, vamos actuar con mano dura en toda la línea troncal. Si proceden al abuso, los vamos a detener y vamos a ponerles tras rejas, que es lo que corresponde”, dijo Pérez.

Los choferes del transporte público están en paro contra la puesta en marcha del Servicio Pumkatari, una flota municipal de buses que dará pie a la transformación del servicio de transporte público en La Paz.

El paro de choferes se siente con más fuerza en los accesos de El Alto a La Paz, porque los manifestantes han tomado puntos de la autopista, de la avenida Naciones Unidas y Pasankeri.

Fuente: ATB, Oxígeno.