Titulares de periódicos


Titulares de prensa

PORTADAS

Otra muerte por gripe A y la prevención afloja



Gripe A causa otra muerte y cierre de más colegios

Las autoridades de salud confirmaron ayer el quinto fallecimiento por gripe A en Santa Cruz y el décimo cuarto caso en el país, mientras que la Fiscalía participó en la inspección a los establecimientos educativos y ordenó el cierre temporal de dos colegios y de tres aulas en otro centro escolar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Deber

Portada

Deisy Ortiz

Dos sobres bomba dejan siete heridos

Dos atentados perpetrados ayer con sobres explosivos dejaron siete heridos en La Paz, entre ellos dos oficiales de Bomberos y la esposa del presidente de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), Fidel Surco.

Los Tiempos

Portada

Agencias

Dos sobres-bomba provocan siete heridos en La Paz

En dos hechos distintos, explotaron ayer dos sobres-bomba que dejaron siete personas heridas, entre ellas de gravedad a dos efectivos policiales y a la esposa del dirigente de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), Fidel Surco. En ambos casos se habría usado el explosivo C4, según fuentes policiales.

La Razón

Portada

Redacción

2 atentados con cartas-bomba dejan siete heridos en La Paz

Dos atentados perpetrados ayer con sobres explosivos dejaron siete heridos en La Paz, entre ellos dos oficiales de Bomberos y la esposa del presidente de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), Fidel Surco.

La Prensa

Portada

Redacción

Dos atentados con bombas dejan siete heridos en La Paz

Siete personas, entre ellas Armonia Colque, esposa del líder del Consejo Nacional por el Cambio (Conalcam), Fidel Surco, afín al gobierno del presidente boliviano Evo Morales, y dos oficiales de Policía, el comandante de Bomberos, Gustavo Daza y Jorge Ramírez, resultaron con heridas de gravedad al explosionar dos artefactos en atentados por separado ayer en La Paz.

El Día

Portada

Redacción

Dos explosiones en La Paz reavivan tema terrorismo

La ciudad de La Paz fue testigo de dos explosiones producidas alrededor del medio día de ayer, el saldo de los supuestos atentados fueron siete heridos, entre civiles y miembros del departamento de bomberos, la esposa de Fidel Surco perdió los dedos de la mano izquierda como producto de la segunda explosión y fue sometida a una intervención quirúrgica de emergencia.

El Mundo

Policial

Redacción

PROCESO ELECTORAL 2009

El 15 se inicia la inscripción en la ciudad; hoy notificarán

La Corte Departamental Electoral de Santa Cruz (CDE) iniciará a partir de hoy la notificación a los ciudadanos mayores de 18 años para que se inscriban en el registro digital de votantes. Este trabajo se replicará en las áreas urbanas de Cotoca, Warnes y Montero, donde el empadronamiento biométrico comenzará este sábado 15 de agosto.

El Deber

Nacional

Cristhian Peña y Lillo

Pandinos acuden a la justicia para frenar el voto migrante

El Comité Cívico de Pando decidió recurrir a la vía legal para impedir el voto en esa región de los cientos de campesinos que migraron amparados por el Gobierno cuatro meses antes de la elección general de diciembre. Mientras, el Gobierno anunció que duplicará el número de campesinos migrantes a ese departamento en los próximos días.

La Razón

El Evento

Redacción

Conalcam pide “voto consigna” para reelegir a la dupla masista

La Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) instruirá a sus organizaciones afiliadas que apliquen el “voto comunitario” o “voto consigna” para garantizar la reelección del binomio Evo Morales-Álvaro García Linera en las elecciones del 6 de diciembre.

La Prensa

Política

Redacción

El tablero electoral toma forma, hay 7 candidatos presidenciales

A menos de cuatro meses de las elecciones generales ya se configura el tablero electoral con siete candidatos presidenciales; la deserción de Román Loayza, Peter Maldonado y Rodrigo Paz, quienes se bajaron de la carrera presidencial, y dos postulantes que aún analizan su participación en la batalla por la primera magistratura del país.

La Prensa

Política

Redacción

Buscan registrar 700 mil votantes en Santa Cruz

La Corte Departamental Electoral (CDE) entregará desde hoy 700 mil notificaciones a la población en las capitales de Santa Cruz, Montero, Warnes y Cotoca para convocar a la ciudadanía, mayores de 18 años y aquellos que los cumplan hasta el 6 de diciembre, asistir a inscribirse “con día y hora” a los centros de empadronamiento, que se abrirán desde el próximo sábado.

El Día

Política

Redacción

Empadronamiento se inicia con las autoridades locales

Las primeras autoridades departamentales en arrancar con la inscripción este sábado será el presidente de la Corte Departamental Electoral, Mario Orlando Parada, el prefecto, Rubén Costas, el alcalde Percy Fernández y la autoridad eclesiástica, Cardenal Julio Terrazas, empezando en el colegio Gastón Guillaux y paulatinamente en los demás centros de acuerdo a la circunscripción de los cruceños.

El Mundo

Política

Pura Gonzáles

Tolerancia será para los públicos

Rina Bruce, directora departamental del Ministerio de Trabajo, aseguró que la tolerancia para los servidores y servidoras públicos será de dos horas, si es que son notificados en funciones.

El Mundo

Política

Pura Gonzáles

CAMPAÑA ELECTORAL 2009

Presidenciales agilizan búsqueda de sus ‘vice’

A diferencia del oficialista  Movimiento Al Socialismo (MAS) que tiene definido el binomio presidencial a la cabeza de Evo Morales, los candidatos opositores Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina, Germán Antelo y Víctor Hugo Cárdenas corren contra reloj para definir el perfil de su compañero de fórmula, mientras que Jorge  Quiroga anuncia para hoy su postulación.

El Deber

Nacional

Aideé Rojas

Víctor H. Cárdenas lanza su candidatura

El ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas oficializó anoche en La Paz su candidatura a la Presidencia postulado por la agrupación ciudadana Gente. El ex mandatario indígena fue proclamado por una masiva presencia de simpatizantes sumándose a la lista de postulantes a la Primera Magistratura del país.

Los Tiempos

Nacional

Redacción

El frente único se diluye y hay 13 candidatos

A 116 días de la elección general, suman 13 los candidatos en carrera a la presidencia de la República y la idea del frente único de oposición se diluye, debido a las discrepancias entre los postulantes que buscarán arrebatar la primera magistratura a Evo Morales.

La Razón

El Evento

Redacción

El MAS ofrecerá autonomía e industrialización del gas

La industrialización de los hidrocarburos y la implementación de las autonomías en el marco de la nueva Constitución Política del Estado, son dos de los principales ejes del programa electoral que el Movimiento al Socialismo decidió ofertar rumbo a las elecciones generales de diciembre.

La Razón

El Evento

Redacción

El MAS critica a Cárdenas, Quiroga y Doria Medina

El oficialismo criticó ayer las postulaciones a la Presidencia de Víctor Hugo Cardenas, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, de quienes anticipó su derrota por considerar que tienen malos antecedentes políticos.

La Razón

El Evento

Redacción

Vargas lanza agrupación y se aleja de Kuljis

El actual concejal municipal y ex presentador de televisión, Óscar Vargas, se alista como candidato a la Alcaldía cruceña en abril del año 2010 al mando de la agrupación ciudadana llamada “SOL” que acaba de crear después de alejarse del Movimiento Unidad y Progreso (MUP) del empresario Ivo Kuljis.

El Día

Política

Redacción

Cárdenas se lanza en carrera y suman pedidos de unidad

El ex vicepresidente de la República, Víctor Hugo Cárdenas, oficializó anoche su candidatura presidencial sin descartar posibles alianzas en el camino con las otras doce candidaturas que también aspiran al sillón presidencial.

El Día

Política

Redacción

Conalcam pide “voto consigna” para reelegir a la dupla masista

La Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) instruirá a sus organizaciones afiliadas que apliquen el “voto comunitario” o “voto consigna” para garantizar la reelección del binomio Evo Morales-Álvaro García Linera en las elecciones del 6 de diciembre.

La Prensa

Política

Redacción

El tablero electoral toma forma, hay 7 candidatos presidenciales

A menos de cuatro meses de las elecciones generales ya se configura el tablero electoral con siete candidatos presidenciales; la deserción de Román Loayza, Peter Maldonado y Rodrigo Paz, quienes se bajaron de la carrera presidencial, y dos postulantes que aún analizan su participación en la batalla por la primera magistratura del país.

La Prensa

Política

Redacción

UCS capacita para fiscalizar proceso

El jefe de Unidad Cívica Solidaridad, Johnny Fernández, presentó ayer a un cuerpo de delegados que fueron capacitados para que sean fiscalizadores del trabajo que realice la CDE en la entrega de notificaciones.

El Mundo

Política

Redacción

Conalcam va por el voto consigna

Luego de una reunión que sostuvieron grupos afines al Movimiento Al Socialismo MAS, el presidente de Confederación Nacional para el Cambio (Conalcam), Fidel Surco, aseguró que “dentro de la estrategia electoral está el voto orgánico, a nivel de provincias y comunidades”.

El Mundo

Política

Redacción

Jóvenes piden participación y respeto en las elecciones

Lamentando que las investigaciones por la muerte de Edson Ruíz no hayan avanzado, dirigentes jóvenes universitarios, Unión Juvenil Cruceñista, además de seguidores de la agrupación Pulso, reprocharon que los actuales políticos hayan usado a la juventud cuando necesitaron de su apoyo.

El Mundo

Política

Redacción

Cárdenas suma como candidato a las nacionales

El ex vicepresidente, Víctor Hugo Cárdenas, oficializó su candidatura a las nacionales con el nombre de la agrupación Gente, al igual que Samuel Doria Medina, Germán Antelo, Manfred Reyes Villa y el binomio del MAS, Evo Morales y Álvaro García Linera, sumando a trece los candidatos que pretenden hacerle frente al Gobierno actual.

El Mundo

Política

Redacción

COLONIZACION DEL ORIENTE

Ayudarán a colonos hasta diciembre

Víctor Adrián Rivera Cuba ha comenzado a sentirse importante. Este joven chapareño se pasó la vida ‘buscando peguitas’, trabajando como peón o como albañil en todo el trópico, pero desde hace cinco días es una pieza clave de la comunidad Bernardino Racua, el nuevo pueblo pandino fundado el lunes por el Gobierno en media Amazonia, para trasladar a 350 pioneros que le abrirán camino a sus familias. Víctor Adrián es el orgulloso coordinador de dirigentes, una especie de alcalde dentro de la comunidad que decide quién puede entrar y cuánto tiempo se puede quedar en el escampado, que por ahora se parece más a un campamento que a un pueblo.

El Deber

Nacional

Pablo Ortiz

Pando: Gobierno sustentará a colonos hasta diciembre

Los colonos que fueron trasladados a Pando por el Gobierno, dicen que el Ejecutivo se comprometió a correr con los gastos de su manutención hasta diciembre de este año, tiempo hasta el cual esperan que se autosostengan con las actividades productivas que emprendan.

Los Tiempos

Nacional

Agencias

El Ejecutivo dará $us 7,7 millones para Plan de Desarrollo de Pando

El Gobierno anunció ayer la canalización de 7,7 millones de dólares para el Plan de Desarrollo Productivo de Pando, que será desarrollado por los campesinos que el Estado está llevando a ese departamento. Con esta nueva inversión, los fondos que el Ejecutivo destina para este proyecto ascienden a 28,7 millones de dólares.

La Prensa

Al Filo

Redacción

Gobierno construirá núcleos urbanos para campesinos trasladados a Pando

El Gobierno construirá varios “núcleos urbanos”, dotados de escuelas, postas sanitarias y servicios básicos para apoyar el plan asentamientos humanos que se ejecuta en el departamento de Pando, anticipó el vicepresidente Álvaro García Linera.

El Mundo

Nacional

ANF

Temen violencia por ‘acarreo’

El polémico traslado de migrantes del occidente a Pando, a cargo del Gobierno, es parte de una arremetida para afianzar el control de ese departamento en las elecciones y puede reactivar enfrentamientos, coinciden opositores y un analista.

El Día

Economía

Redacción

Campesinos de Chuquisaca quieren tierras en Pando

El máximo dirigente de los trabajadores rurales del departamento de Chuquisaca, Esteban Urquizo, anunció que se hará la petición formal al Gobierno para que se tome en cuenta a los campesinos de esta región en la entrega de tierras en el departamento de Pando.

El Día

Economía

Redacción

GOBIERNO VS. REGIONES

Cívicos cruceños se reunieron con diplomáticos

El presidente y el segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez y Nicolás Ribera, respectivamente, sostuvieron el tercer encuentro con los cónsules de países amigos acreditados en Santa  Cruz. El encuentro se realizó en el hotel Cortez y contó con la participación de líderes y dirigentes de las instituciones, como el de la Cámara de Exportadores, Oswaldo Barriga, que hizo una explicación de la situación de las exportaciones del país frente a las acciones del Gobierno central.

El Deber

Santa Cruz

Redacción

Cívicos expusieron los atropellos a diplomáticos

El presidente y el segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez y Nicolás Ribera, sostuvieron el tercer encuentro con los cónsules de países amigos acreditados en el departamento de Santa  Cruz.

El Día

Política

Redacción

Comité tuvo tercer reunión con diplomáticos

El presidente y el segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez y Nicolás Ribera, sostuvieron el tercer encuentro con los cónsules de países amigos acreditados en el departamento de Santa  Cruz. La reunión se realizó en el Hotel Cortez y contó con la participación de líderes y dirigentes de las instituciones.

El Mundo

Política

Redacción

La justicia llama a declarar a Cava por caso de xenofobia

La Fiscalía de Distrito de Chuquisaca convocó al presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, John Cava, para que preste declaraciones en el caso de las agresiones xenofóbicas que en Sucre se cometieron contra campesinos afines al presidente Evo Morales, el 24 de mayo de 2008.

La Razón

Política

Redacción

Fiscalía convoca a Cava por hechos de 24 de mayo

El presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, John Cava, fue convocado a declarar ante la Fiscalía del Distrito de ese departamento dentro de las investigaciones sobre las agresiones contra campesinos afines al MAS ocurridas en Sucre el 24 de mayo de 2008.

La Prensa

Región

Redacción

Vocales pandinos radican el caso Porvenir en ese departamento

Dos vocales de la Corte de Pando anularon ayer el amparo constitucional por el que la justicia paceña radicó el caso de la “masacre de Porvenir” en la sede del Gobierno y dispusieron el traslado de los obrados del proceso a Cobija.

La Prensa

Al Filo

Redacción

Suprema pide autorización del Congreso para juzgar a Leopoldo

Una Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia ha determinado solicitar al Congreso Nacional la autorización respectiva para iniciar el juicio de responsabilidades en contra del ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, quien se encuentra recluido en la cárcel de San Pedro en La Paz.

El Mundo

Nacional

Redacción

Suprema resolvió enjuiciar a Leopoldo Fernández

Una Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia ha determinado solicitar al Congreso Nacional la autorización respectiva para iniciar el juicio de responsabilidades en contra del ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, quien se encuentra recluido en la cárcel de San Pedro en La Paz.

El Día

Política

Redacción

Rinden homenaje póstumo a autonomista victimado

El joven Edson Ruiz Aguayo de 19 años recibió ayer una ofrenda floral en la plaza 24 de Septiembre como homenaje póstumo, al cumplirse un año de su muerte en la localidad de Tiquipaya por campesinos afines al MAS que llegaban para cercar Santa Cruz.

El Día

Política

Redacción

AGUAS DEL SILALA

Chile dice que depende de Bolivia buscar una solución sobre Silala

El canciller chileno, Mariano Fernández, aseguró ayer que está en manos de Bolivia la continuidad de las conversaciones para solucionar el diferendo que ambos países mantienen sobre la administración de las aguas del río Silala, ubicado en su frontera.

El Deber

Nacional

AFP

Chile dice que el caso del Silala depende de Bolivia

El canciller chileno, Mariano Fernández, aseguró ayer que está en manos de Bolivia la continuidad de las conversaciones para solucionar el diferendo que ambos países mantienen sobre la administración de las aguas del río Silala, ubicado en su frontera.

La Razón

Política

Redacción

ECONOMIA

Importadores de autos siguen en protesta contra la Aduana

Los integrantes de la Asociación Boliviana de Importadores de Vehículos Usados (Asobol) reiniciaron sus movilizaciones de protesta, empezadas la anterior semana, en contra de una resolución de la Aduana, la 01-014-09, que establece una nueva tabla de cálculo para el pago de tributos que incrementa hasta un 300% el pago de impuestos de importación.

El Deber

Nacional

René David Moreno

La población de Pailón se beneficia con dos puentes

La estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) destinó un presupuesto que se estima será de Bs 1.740.000 en la construcción de dos puentes ubicados a poco menos de 500 metros de Pailón, población distante 49 kilómetros en la zona este de la capital cruceña.

El Deber

Nacional

Fernando Rojas

Dinamarca apoya a 50 Pymes que participarán en la Expocruz

Con el apoyo de la embajada real de Dinamarca, 50 pequeñas y medianas empresas participarán en Expocruz 2009, pues hay en marcha un programa de incentivo y fortalecimiento de las pymes del país, que se realiza a través de la Cámara Nacional de Industria y las cámaras departamentales de la pequeña y mediana industria de Santa Cruz y Cochabamba.

El Deber

Nacional

Redacción

La Expocruz tendrá a 50 Pymes con apoyo danés

Con el apoyo de la Embajada Real de Dinamarca, 50 pequeñas y medianas empresas participarán en Expocruz 2009, pues está en marcha un programa de incentivo y fortalecimiento de las Pymes del país, que se ejecuta a través de la Cámara Nacional de Industria y las cámaras departamentales de la Pequeña y Mediana Industria de Santa Cruz y Cochabamba.

La Prensa

Negocios

Redacción

Fallo dispone resarcir al Estado de Bs 2,1 millones

Por resolución del Juez de Sentencia Primero de Tarija, el ex prefecto de ese departamento Gustavo Aguirre Pérez y Amado Raúl Rivera (ex funcionario prefectural), ambos condenados por el delito de conducta antieconómica y otros, deberán pagar 2.120.159 bolivianos a la Prefectura de Tarija como resarcimiento del daño civil que ocasionaron con su actuación dolosa cuando eran funcionarios de esa entidad (1991-92).

Los Tiempos

Nacional

Redacción

Envío de remesas a la región caerá en 11% el 2009

América Latina y el Caribe recibirán unos $us 62.000 millones en remesas de sus emigrados en el 2009, una reducción de 11% en comparación con el año pasado, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el centro de análisis Diálogo Interamericano.

La Razón

Economía

Redacción

Importadores de autos usados bloquean por alza impositiva

La Asociación Boliviana de Importadores de Vehículos Usados (Asobol) reanudó ayer sus movilizaciones de protesta en Santa Cruz, en contra de una resolución de la Aduana Nacional, la 01-014-09, que repone una tabla de cálculo del año 2006 para el pago de tributos y que, según esa organización, encarece hasta en 300 por ciento los impuestos por internación.

La Prensa

Región

Redacción

La producción de minerales caerá 27% en valor

Este año, el valor de producción de los minerales caerá hasta en 27 por ciento en comparación con 2008, debido al derrumbe de los precios internacionales.

La Prensa

Negocios

Redacción

Holanda apoyará la inversión en 220 municipios

La Embajada de Holanda en el país y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) firmaron ayer un convenio para poner en marcha la segunda fase del Programa Gestión de Proyectos para la Inversión Municipal (Gespro), que beneficiará a 220 municipios del país.

La Prensa

Negocios

Redacción

Empresarios chilenos y cruceños unieron lazos comerciales

Interesados por el desarrollo cruceño que promoverá la explotación del Mutún y carretera interoceánica, una comitiva de empresarios chilenos visitaron nuestro departamento con el objetivo de lograr acuerdos comerciales en la exportación de productos bolivianos

El Mundo

Economía

Redacción

Plan de Acción Forestal recibe apoyo de Europa

El Ministro de Planificación del Desarrollo, Noel Aguirre Ledezma y la Directora a.i. de la Cooperación Sueca en Bolivia, Karin Odquist, firmaron este miércoles un acuerdo de donación por 36.200.000 coronas suecas (Bs 36 millones) para apoyar el Plan Nacional de Acción Forestal 2009-2011.

El Mundo

Economía

Redacción

BID estima caída del 11% en remesas para Latinoamerica

La crisis económica provocará una caída de las remesas este año del 11 por ciento en América Latina, lo cual perjudicará a cuatro millones de personas en la región, afirmó este miércoles el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El Mundo

Economía

Redacción

Alcaldía de Warnes alista feria de contrataciones

Desde el día de hoy se inician las capacitaciones para los participantes de la feria de contrataciones que se realizará desde el 24 al 28 de este mes en esa ciudad con la finalidad de agilizar la demanda de una propuesta de 39 obras que suma aproximadamente uno siete millones de Bolivianos.

El Mundo

Economía

Redacción

Economía de EEUU se va estabilizando

En una señal de confianza, la Reserva Federal (FED) estadounidense anunció ayer el mantenimiento de su tasa básica entre cero y 0,25% y sostuvo que la economía se está "estabilizándose".

El Día

Economía

Redacción

CFB: Gobierno busca pretexto para revertir

El sector forestal del país calificó de irresponsables y alejadas de la verdad las declaraciones del viceministro, Alejandro Almaraz, sobre la presunta existencia de coca en concesiones privadas y cree que es un pretexto para revertirlas

El Día

Economía

Redacción

Muestran ventajas de la zona franca

Una delegación comercial que llegó de Arica y Parinacota (Chile) se reunió con instituciones del sector privado cruceño y con la delegación de Asuntos Internacionales de la Prefectura, para mostrar las ventajas comerciales de la zona franca de esta región chilena.

El Día

Economía

Redacción

FFAA participa en campaña de seguridad del boliviano

Las Fuerzas Armadas   y el Banco Central de Bolivia (BCB) firmarán hoy un convenio en el que las fuerzas castrenses participarán en la campaña de seguridad de la moneda nacional.

El Día

Economía

Redacción

AUTONOMIA INDIGENA

Guaraníes entregan libros con firmas a la Corte Electoral

Dirigentes de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) llegaron ayer hasta la Corte Departamental Electoral de Santa Cruz (CDE) para presentar 28 libros con las firmas que se necesitan para propiciar el pedido de un referéndum municipal en Charagua, Lagunilla.

Los Tiempos

Nacional

Redacción

La autonomía indígena divide a los pueblos

Ocho municipios, de cuatro departamentos del país, tramitan la realización de referendos el 6 de diciembre para decidir su conversión a la autonomía indígena originaria; sin embargo, el proceso es cuestionado por los propios originarios y por entendidos en la materia.

El Día

Política

Redacción

Municipios presentan libros para ir a un referendo indígena

Ayer por la tarde, representantes de la Asamblea de Pueblos Guaraní (APG), llegaron hasta las instalaciones de la Corte Departamental Electoral entregando los primeros libros para pasar de municipios y convertirse en territorio indígena.

El Mundo

Política

Redacción

RELACIONES INTERNACIONALES

Canciller pide al Senado aprobar acuerdo con Irán

El canciller David Choquehuanca pidió ayer a la Cámara de Senadores aprobar el convenio marco de cooperación firmado en 2007 con la República Islámica de Irán, referidos a la entrega de equipos de perforación petrolera y la construcción de plantas de refinación de hidrocarburos.

El Deber

Nacional

Agencias

Irán dice que apoya cambios en Latinoamérica

El Gobierno de Irán afirmó ayer que apoya los cambios en Latinoamérica contra el "imperialismo" y que está en contra de bases militares extranjeras en cualquier parte del mundo, en alusión a la negociación de EEUU y Colombia sobre este asunto.

Los Tiempos

Nacional

EFE

Defensores revisan su rol ante conflictos

Delegados de los Defensores del Pueblo y de instituciones defensoras de los derechos humanos, de cinco países —Argentina, México, Colombia, Perú y Bolivia— iniciaron ayer en esta ciudad un intercambio de experiencias y propuestas sobre el rol y accionar de las Defensorías del Pueblo ante los conflictos sociales que se registran en estos países.

Los Tiempos

Nacional

Redacción

Vicecanciller dice que se optó por la conciliación sobre el tema del Silala

El vicecanciller, Hugo Fernández, aseguró ayer que el Gobierno boliviano confía en la buena fe de Chile en las negociaciones por las aguas del Silala, razón por la que optó por la vía de la conciliación para zanjar el diferendo de más de 100 años antes que acudir a tribunales internacionales como demanda la oposición.

Los Tiempos

Nacional

ABI

Lula llega al país el 22 para firma de contrato vial

Los presidentes de Bolivia y de Brasil, Evo Morales y Lula da Silva, respectivamente, se reunirán el sábado 22 de agosto en el Chapare.

La Razón

Economía

Redacción

El Canciller pide al Senado aprobar convenio con Irán

El canciller David Choquehuanca pidió ayer al Senado aprobar el convenio marco de cooperación firmado en septiembre de 2007 con la República Islámica de Irán, referidos a la entrega de equipos de perforación petrolera y la construcción de plantas de refinación de hidrocarburos.

La Razón

Economía

Redacción

Empresarios promocionan el norte chileno

Una importante delegación comercial que llegó de Arica y Parinacota, Chile, se reunió con instituciones del sector privado de Santa Cruz y con la delegación de Asuntos Internacionales de la Prefectura cruceña, para mostrar las ventajas comerciales de la zona franca de esta región chilena.

La Razón

Economía

Redacción

El Canciller pide al Senado aprobar convenio con Irán

El canciller David Choquehuanca pidió ayer al Senado aprobar el convenio marco de cooperación firmado en septiembre de 2007 con la República Islámica de Irán, referidos a la entrega de equipos de perforación petrolera y la construcción de plantas de refinación de hidrocarburos.

La Razón

Economía

Redacción

Seis países en alerta, el cambio climático puede traer hambre

Los seis países miembros del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) se encuentran en alerta debido a los cambios climáticos que cada vez serán más agudos, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región.

La Prensa

Negocios

Redacción

Bolivia demandará a Perú en La Haya por “robar” la diablada

El Gobierno anunció este miércoles que apelará al Tribunal Internacional de La Haya, para demandar al Perú por lo que considera un “robo del patrimonio cultural” el origen de la danza “la diablada”.

La Prensa

Al Filo

Redacción

Canciller iraní visita a Evo

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Manuchehr Mottaki, y el presidente Evo Morales se entrevistaron ayer en el Palacio Quemado. El diplomático iraní llegó al país para estrechar los lazos entre Teherán y La Paz.

La Prensa

Al Filo

Redacción

Irán ratifica ayuda al país por 1.380 millones de dólares

Irán ratificó ayer en La Paz su deseo de apoyar a Bolivia con recursos económicos y tecnología, en el marco de acuerdos firmados entre los dos países en diferentes fechas por unos 1.380 millones de dólares, según el canciller iraní, Manushehr Mottaki.

El Día

Nacional

Redacción

Novillo visitará Irán junto a parlamentario de oposición

El presidente de la Cámara de Diputados, Edmundo Novillo Aguilar, después de sostener una reunión protocolar con autoridades iraníes anunció que fue invitado a la Republica Islámica de Irán para conocer los avances y el desarrollo de su parlamento.

El Mundo

Nacional

Redacción

¿TERRORISMO EN BOLIVIA?

Postergado el informe sobre caso de terrorismo

El presidente de la comisión multipartidaria en Diputados que investiga el supuesto caso de terrorismo, César Navarro (MAS), informó ayer de que se suspendió la entrega de las conclusiones del informe preliminar debido a que falta completar algunas actuaciones en las investigaciones.

El Deber

Nacional

ANF

Justicia rechaza libertad a Tadic, presunto mercenario

La justicia de La Paz negó ayer la libertad del ex militar boliviano Mario Tadic, parte de la presunta célula de mercenarios desbaratada el 16 de abril último en la ciudad de Santa Cruz.

Los Tiempos

Nacional

Redacción

Los 2 bomberos no habrían usado protección especial

Después de recibir una llamada de alerta, el teniente coronel Gustavo Daza y el subteniente Jorge Ramírez llegaron hasta la oficina de la empresa constructora ICA. Según testigos, ingresaron sin equipos de seguridad y, pocos minutos después, escucharon una detonación y luego vieron evacuar los cuerpos ensangrentados de los oficiales.

La Razón

Seguridad

Redacción

Daza tiene amputaciones parciales en labios y manos

El comandante de Bomberos, teniente coronel Gustavo Daza, y el subteniente Jorge Ramírez tienen lesiones de gravedad en el rostro y en las manos, provocadas por la explosión de un sobre-bomba que debían desactivar. Ambos fueron sometidos a intervenciones quirúrgicas en la clínica Virgen de Copacabana.

La Razón

Seguridad

Redacción

El coronel Daza tiene más de 10 años de experiencia

El teniente coronel Gustavo Daza tiene una amplia experiencia en el tema de explosivos. Datos proporcionados por efectivos policiales dan cuenta de que, por lo menos desde 1998, estuvo relacionado con el área de explosivos de la Unidad de Bomberos de la ciudad de La Paz.

La Razón

Seguridad

Redacción

Afirman que no hay relación en los atentados

El viceministro de Gobierno, Marcos Farfán, aseguró ayer que los dos atentados con sobres-bombas, registrados en la ciudad de La Paz, no tienen relación entre uno y otro. “No existe relación entre los dos atentados con explosivos”, insistió la autoridad.

La Razón

Seguridad

Redacción

NNUU pide que se esclarezcan los atentados

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia deploró los atentados explosivos que hirieron de gravedad a varios bolivianos y abogó porque las autoridades aprehendan y sancionen a los responsables de estos hechos.

La Razón

Seguridad

Redacción

Un sobre-bomba explota y hiere a la esposa de Surco

Un sobre-bomba explotó en la oficina de la sede social de los transportistas a Yungas, luego de que fuera manipulado por Arminda Colque, esposa del dirigente de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), Fidel Surco, a quien iba dirigido el sobre manila.

La Razón

Seguridad

Redacción

EPIDEMIA GRIPE A H1N1

La gente deja de lado los cuidados

Pese a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y a las normas de bioseguridad impuestas por el Centro de Operaciones de  Emergencia Departamental (COED), es evidente que la ciudadanía bajó la guardia en los cuidados para evitar la expansión del virus de la gripe A H1N1 en la ciudad. También es notoria la disminución del control de parte de la Alcaldía en los lugares de concentración masiva.

El Deber

Santa Cruz

Paura Rodríguez

Ya suman 14 los muertos por la gripe A

Con la muerte de una mujer de 46 años en el hospital San Juan de Dios el número de muertos a causa de gripe A en el país ascendió a 14.

El Deber

Santa Cruz

Henry Ugarte

EDUCACION

Ministerio determinará en qué escuela estudiarán los alumnos

El Ministerio de Educación prepara un plan denominado ‘inscripción automática’, mediante el cual los niños y adolescentes  del área fiscal sólo podrán estudiar en el establecimiento educativo más cercano a su zona.

El Deber

Nacional

Agencias

CRISIS ENERGETICA

Se reactiva caso Catler; alistan nuevas citaciones

A casi siete meses del asesinato del empresario Jorge O’Connor D’Arlach y a seis meses y dos días de la detención del ex hombre fuerte del MAS Santos Ramírez por los actos de corrupción en la estatal petrolera, el caso Catler, que apenas avanza, volvió a reactivarse ayer con el análisis de las declaraciones efectuadas por el ejecutivo de Catler, Agustín Melano, en Buenos Aires (Argentina) y alistan nuevas citaciones.

El Deber

Economía

Hiltón Heredia

Afirman que bloqueo afectó provisión de GLP

A raíz de un bloqueo de la carretera Santa Cruz-Warnes, ayer se presentaron problemas en la provisión de GLP en varias distribuidoras de la capital cruceña, además de Portachuelo y Montero.

EL Deber

Economía

Redacción

YPFB invirtió apenas el 1,7%

En el primer semestre de este año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecutó 1,77% de los recursos asignados por el Estado para desarrollar proyectos de inversión pública.

La Razón

Economía

Redacción

A PDVSA ya se le debe $us 157 millones

Hasta el primer semestre del presente año, el Estado adeuda a la empresa Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) $us 157,2 millones por la importación de diesel oil, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Esta deuda representa el 62,3% de lo adeudado por el país a la República Bolivariana de Venezuela.

La Razón

Economía

Redacción

Estudio para planta de gas en el Chaco está concluido

Los estudios para la construcción de la megaplanta de separación de licuables del Chaco están concluidos y el Gobierno debe definir ahora el lugar exacto dónde será instalada, señala la carta enviada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) al Comité Cívico de Camiri.

La Razón

Economía

Redacción

Denuncian que sociedad YPFB-GTLI es irregular

La formación de la sociedad anónima mixta (SAM) entre la estatal YPFB y la privada  GTLI y la subrogación del Contrato de Operación del Campo Palmar son irregulares e ilegales, según denunció el diputado Gonzalo Barrientos de Podemos.

El Día

Economía

Redacción

Cívicos de Camiri y Gobierno se reúnen hoy en La Paz

Una comisión del Comité Cívico de Camiri se reunirá hoy a las 10.00 con el ministro de Hidrocarburos, Óscar Coca, para dialogar sobre el proyecto Sararenda. Inicialmente los cívicos iban a realizar un paro de 48 horas desde hoy porque YPFB encargó a su filial YPFB Andina el proyecto exploratorio Sararenda que debería arrancar este mes

El Día

Economía

Redacción

Un bloqueo perjudica la distribución de gas licuado

La distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) fue irregular ayer en Santa Cruz, desde YPFB explicaron que el problema se debió a un bloqueo que impidió el paso de tres camiones cisternas.

El Día

Economía

Redacción

MUNICIPIO CRUCEÑO

«Me fascina la política, no la politiquería»

Usted es una de las personas más próximas al alcalde Percy Fernández y desde el martes ocupa la Oficialía Mayor de Desarrollo Humano, ¿cuál es su misión específica?

El Deber

Santa Cruz

Leopoldo Vegas

GOBIERNO

Evo impulsa la autonomía regional del Chaco tarijeño

El Gobierno asume una nueva estrategia de apoyo para el desarrollo de la provincia Gran Chaco, de Tarija, y decide impulsar la autonomía regional de los municipios de Yacuiba, Villamontes y Caraparí. Pero también promete, una vez más, agilizar la construcción de una planta petroquímica para industrializar el gas natural en la frontera con Argentina.

El Deber

Nacional

Henry Ugarte

Evo impulsa autonomía regional de Chaco tarijeño

El Gobierno asume una nueva estrategia de apoyo para el desarrollo de la provincia Gran Chaco, de Tarija, y decide impulsar la autonomía regional de los municipios de Yacuiba, Villamontes y Caraparí. Pero también promete, una vez más, agilizar la construcción de una planta petroquímica para industrializar el gas natural en la frontera con Argentina.

El Deber

Nacional

Redacción

Evo Morales garantiza autonomía a chaqueños en aniversario cívico

El presidente Evo Morales que estuvo presente en el acto central de celebración del 133 aniversario de la provincia Gran Chaco, que se realizó en Yacuiba, aseguró a los habitantes de esta región que la autonomía regional está garantizada y enfatizó que en base a la nueva Constitución este proceso debe ser consolidado

El Mundo

Nacional

FIDES

PODER JUDICIAL

El MAS enjuicia a Canedo y pone en riesgo a la Suprema

El oficialismo en la Comisión de Constitución de Diputados aprobó la imputación contra la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Rosario Canedo, por el supuesto delito de prevaricato.

La Razón

Seguridad

Redacción

NARCOTRAFICO

En Grecia incautan 447 kg de droga procedente de Bolivia

El departamento de estupefacientes de la brigada financiera griega (YEE) incautó 447 kilos de cocaína procedente de Bolivia en un contenedor en el puerto del Pireo, cerca de Atenas, anunció el miércoles la brigada.

La Razón

Seguridad

Redacción

La Policía de Grecia se incauta de 447 kilos de cocaína boliviana

Las autoridades griegas se incautaron de casi media tonelada de cocaína proveniente de Bolivia y detuvieron a cinco presuntos miembros de una banda internacional de narcotráfico.

La Prensa

Al Filo

Redacción

CONFLICTOS SOCIALES

Policía desbloquea carretera a Warnes

Cerca de un centenar de vecinos y comerciantes de Ciudad Satélite, ubicada en el kilómetro 17 y medio, sobre la carretera al norte, bloqueó ayer por seis horas la carretera en protesta por el asentamiento de gremialistas en un terreno municipal.

El Día

Ciudad

Agencias

Bloqueo contra alza de impuesto

Los importadores de autos usados bloquearon ayer el ingreso a la Zona Franca Santa Cruz en rechazo al incremento de los impuestos que deben pagar para legalizar los vehículos

El Día

Economía

Redacción