Panificadores de El Alto y La Paz condicionan congelamiento del precio de pan a que el Gobierno rebaje la harina en 5%


«La población debe estar tranquila, el precio no va a sufrir ningún incremento”, afirmó el viceministro Jorge Silva

Pan de batalla en La Paz

eju.tv

Baldwin Montero Plaza / La Paz



Para mantener el precio del pan de batalla, los panificadores de El Alto y La Paz exigen al Gobierno una rebaja del 5% en el precio de la harina que ya reciben con subvención, además de acceder a los otros insumos que necesitan con un precio preferencial.

En conferencia de prensa, el secretario ejecutivo de la Federación de Panificadores de El Alto, Fidel Paco, hizo saber que la decisión fue asumida en un ampliado departamental y anunció que, de no ser atendidos, la próxima semana iniciarán medidas de presión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Tuvimos un ampliado la federación de El Alto y la federación de La Paz (…) Si el Gobierno quiere que mantengamos el precio de 0,50 centavos, las dos federaciones estamos pidiendo la rebaja del 5% y las materias primas a un precio preferencial. Si el Gobierno no nos escucha, nosotros entramos la próxima semana un paro de 48 horas”, advirtió.

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) entrega la harina a los panificadores a un precio subvencionado de 142 bolivianos el quintal, mientras que en el mercado este producto oscila entre los 230 y 240 bolivianos el quintal.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, recordó que cada panificador recibe cuatro quintales por día al precio subvencionado, lo que dijo que debe garantizar que el precio del pan de batalla se mantenga. Condenó los anuncios sobre presuntas alzas por “irresponsables”.

“Frente a estas declaraciones y manifestaciones de dirigentes que lo hacen de forma totalmente irresponsable, el Gobierno garantiza la entrega de harina con precio subvencionado en todo el país. Se les entrega cuatro quintales de harina por panificador diario para que elaboren el pan de batalla (…) La población debe estar tranquila, el precio no va a sufrir ningún incremento”, afirmó.


×