El diálogo se realizó en un cuartel y se prolongó por al menos 17 horas.
Fuente: eldeber.com.bo
Autoridades de Gobierno y representantes de los pobladores de Colomi suscribieron este sábado un acuerdo y anunciaron que el bloqueo de la carretera Cochabamba-Santa Cruz será levantado.
Los pobladores mantenían bloqueada, desde el miércoles, esta carretera del eje troncal del país en rechazo a la cartografía presentada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el censo.
Pero finalmente, el diálogo para solucionar este conflicto fue instalado el viernes aproximadamente a las 16.30 en un cuartel de Colomi y la negociación se prolongó al menos hasta las 09.30 de este sábado.
La reunión fue liderada por el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, quien dijo que hubo “bastante debate y análisis” entre los distintos participantes del encuentro.
El acuerdo contempla “cinco puntos importantes que sirven para pensar en afrontar los desafíos que tienen algunos municipios en cuanto a su actualización cartográfica y ahora (tras el acuerdo) van a desbloquear (la carretera)”, señaló Ruiz.
El primer punto del acuerdo suscrito establece que “el municipio de Colomi identificó 33 comunidades que en el censo de 2012 fueron tomados en cuenta y 20 comunidades de nueva creación”.
En ese sentido, en el segundo punto, también se señala que “el INE emitirá los resultados del censo de las comunidades identificadas en base a la pertenencia y conforme a los informes y la verificación del Gobierno Departamental de Cochabamba, la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Colomi y el Gobierno Municipal de Colomi, en el marco de la normativa”.
El último punto del acuerdo indica que el municipio de Colomi levantará sus medidas de presión (bloqueos) declarándose en estado de emergencia y asimismo se realizará una reunión de seguimiento en un plazo de 10 días. En caso de que los puntos acordados no se cumplan hasta antes del censo, Colomi volverá a movilizarse.