El diputado “evista” apuntó esta vez al propietario del medio Gigavisión y a su hijo
eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
Lo había anunciado el fin de semana y finalmente lo hizo este martes. Con papeles de respaldo en manos, el diputado del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce denunció que la familia Arias, propietaria de la red Gigavisión y del canal DTV (Detrás de la Verdad) recibió 45 millones de bolivianos en contratos publicitarios en los últimos tres años.
En respuesta, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, respondió que otorgar pauta publicitaria no es ilegal y que demostrarán ante cualquier instancia cómo se manejaron los recursos del estado asignados para este fin.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En conferencia de prensa, Arce mostró 33 contratos, según los cuales Gigavisión, de propiedad de Jorge Arias Banegas, recibió Bs 25.818.942, equivalentes a $us 3.736.469.
Dijo que ese monto, sumado a los 19 millones 40 mil bolivianos que recibió su hijo, Junior Arias, director de DTV, suman 45 millones de bolivianos que fueron a parar a una familia mediante contratos firmados por la ministra Prada, y por una funcionaria a la que identificó como María Greta Nazrala de Zambrana.
“Es decir que a los bolsillos de esta familia Arias han llegado a parar 45 millones de bolivianos. En total estamos hablando de 6 millones de dólares. Terrible. Y acá tenemos los 33 contratos, no estamos inventando, es con pruebas y documentos. Esto no puede continuar, no puede continuar de esta forma”, afirmó.
Acusó a Prada y a la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, de favorecer con millonarios contratos publicitarios “a sus amigos” y concluyó que los medios a los que hizo referencia actúan como voceros del Gobierno.
“El pueblo les paga para que administren el dinero del Estado y manejan ese dinero como les da la gana favoreciendo a sus amigos (…) Estas dos despilfarradoras están utilizando nuestro dinero para sobornar, para comprar conciencias”, aseveró.
A fines de diciembre, Arce denunció que, en 13 meses, DTV recibió en contratos publicitarios del Gobierno 19.240.622 bolivianos y precisó que, por uno de ellos, este medio recibió 3.000.000 por 24 días, equivalente a 125.000 bolivianos por día. Junior Arias respondió entonces a la denuncia y dijo no recibió ningún pago irregular y que estas acusaciones tienen que ver con el trabajo investigativo que realiza el medio que dirige.
Ayer, Arce dijo que, además de los millonarios contratos publicitarios que recibieron los dos miembros de la familia Arias, el medio TV OFF, en el que trabaja la hija del vocero de la Presidencia, Jorge Richter, recibió en tres años 9,4 millones de bolivianos y el exministro de Gobierno, Hugo Moldiz, Bs 2.2 millones para su medio La Época.
Prada respondió a las denuncias señalando que lo que buscan hacer ver es que la entrega de la pauta publicitaria sería una ilegalidad. “Nosotros nos defenderemos demostrando cuál es la política que hemos llevado adelante desde un inicio; por ejemplo, la pauta publicitaria y la política que se ha encarado desde el Viceministerio de Comunicación, con las pruebas correspondientes, porque lo que se busca es mostrar que fuera una ilegalidad dar pauta. Esto está bajo norma correspondiente, eso se lleva delante de acuerdo a contratos”, dijo.