El diputado Alarcón indica que las excepciones planteadas por los tribunos en el caso admitido por la Fiscalía se basan en “causa falsa”.
eju.tv
Pablo Peralta M. / La Paz
Desde Comunidad Ciudadana (CC) alertaron que Bolivia entrará en la senda de una “dictadura judicial gubernativa” si no se frena la “autoprórroga” de los magistrados salientes. Anunciaron que darán “dura batalla” en el marco del caso que fue admitido por el Ministerio Público, y ante el cual los tribunos plantearon excepciones procesales.
“Demostraremos en esta audiencia que el prorrogazo es uno de los mayores atentados contra la Constitución y la Democracia, y que si no se lo frena o desbarata, Bolivia entrará en el camino irreversible de la dictadura judicial gubernativa de Luis Arce”, escribió el diputado Carlos Alarcón, en sus redes sociales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Representantes de CC presentaron una denuncia por la “autoprórroga”, el caso fue admitido por la Fiscalía de Chuquisaca. No obstante, Alarcón dio a conocer que los magistrados presentaron dos excepciones procesales y se fijó audiencia para mañana jueves.
“Los prorrogados del Tribunal Constitucional han presentado 2 excepciones procesales ante el Juez de Garantías de Sucre cuando la investigación de la Comisión de Fiscales todavía no ha dado los resultados sobre que particulares a partir del 3 de enero de este año están ejerciendo como Magistrados de Facto”, aseguró Alarcón.
El legislador de CC indicó que el Ministerio Público no concluyó su investigación preliminar y no definió si va o no a iniciar de oficio la acción penal pública por la usurpación de funciones. En ese contexto, sostuvo que las excepciones planteadas por los tribunos se basan en “causa falsa” y “pretenden cerrar el caso y construirse un escudo de impunidad para el futuro”.
“Nuestros Asambleístas que están siendo notificados asistirán a esta audiencia que se realizará en Sucre (…) para dar dura batalla contra esta chicana, y como la audiencia es pública, todo ciudadano que rechace el prorrogazo puede participar como oyente en la misma”, manifestó Alarcón.