Evo alertó sobre la presencia de presuntos mercenarios peruanos en el país. El embajador boliviano Franz Solano, calificó de «simples especulaciones» estas versiones.
Morales visitó a esposa de Surco para ofrecer su apoyo y solidaridad
Franz Solano
Por Efe | – Agencia – 14/08/2009
LIMA |El embajador de Bolivia en Lima, Franz Solano, calificó hoy de «simples especulaciones» las versiones sobre una presunta contratación de mercenarios peruanos para desestabilizar el Gobierno del mandatario boliviano, Evo Morales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En entrevista con la emisora Cadena Peruana de Noticias (CPN), Solano dijo que esa hipótesis, defendida por Morales, «son especulaciones que, lamentablemente, los medios (de comunicación) han inflado acerca de la situación política y social de Bolivia».
El embajador boliviano explicó que un grupo de peruanos y bolivianos fueron arrestados en su país por portar armas con miras telescópicas, tras sendas explosiones el pasado miércoles en La Paz, y los resultados de esas investigaciones arrojarán los objetivos de esa agrupación.
Solano relacionó esas detenciones con la proximidad a un proceso electoral en Bolivia, al referirse a los comicios generales del 6 de diciembre, en el que, según dijo, Morales tiene el 70% de aprobación, situación que no le agrada a sus opositores.
El canciller de Perú, José Antonio García Belaunde, afirmó ayer que la delincuencia «no tiene nacionalidad», al comentar la denuncia que hizo el presidente de Bolivia, Evo Morales, sobre la presencia de presuntos mercenarios peruanos en su país.
«No amerita responder (a lo dicho por Morales) por una simple razón: el delito no tiene nacionalidad, si son delincuentes son delincuentes y punto, aquí la nacionalidad es irrelevante», declaró el canciller a la agencia oficial Andina.
García Belaunde añadió que el tema es un asunto de política interna boliviana, aunque enfatizó que Perú condena todo tipo de delitos y actos terroristas al margen de la nacionalidad de quien los perpetre.
El presidente de Bolivia afirmó ayer que opositores de la derecha boliviana comenzaron a contratar en días pasados a presuntos mercenarios peruanos para cometer atentados y desestabilizar su Gobierno.
Morales dijo tener información sobre esa contratación, aunque no la relacionó directamente con dos últimas explosiones producidas en La Paz.
Morales visita a esposa de Surco para ofrecer su apoyo y solidaridad
El Ministerio de Gobierno tiene instrucciones para apoyar en todos los aspectos
Por Abi | – Los Tiempos – 14/08/2009
LA PAZ | El presidente Evo Morales visitó el viernes a la esposa del líder de la Coordinadora Nacional para el Cambio, Fidel Surco, gravemente herida en un atentado con explosivos el pasado miércoles, para ofrecer su apoyo y solidaridad.
Arminda Colque se encuentra ingresada en el hospital Arco Iris de La Paz con diagnóstico reservado después de que una carta bomba, que estaba dirigida a su esposo, explotó en sus manos.
Morales descartó por el momento que la esposa de Surco sea trasladada al exterior, porque dijo que confía en los médicos bolivianos, aunque dejó abierta esa posibilidad de acuerdo a la evolución de su recuperación. «Están batallando para salvarle la vida», matizó.
«Por ahora yo creo que hay capacidad de los médicos bolivianos para salvarle la vida. Sí fuera necesario todo el apoyo para la compañera Arminda y para todos los heridos», señaló el Jefe de Estado tras la visita y luego de recibir el informe de los galenos del nosocomio.
Asimismo, informó que el Ministerio de Gobierno tiene instrucciones para apoyar en todos los aspectos, inclusive en el económico, a Arminda Colque, y a todos los heridos en los atentados dinamiteros, entre ellos dos policías
El jefe de Estado consideró que «tarde o temprano» la policía dará con los autores de los atentados y ratificó que los mismos tienen móviles políticos perpetrados por «algunos neoliberales que quedan todavía».