El viceministro de Defensa Civil informó que en la última semana se suscitaron tres eventos adversos en el territorio boliviano
Fuente: eju.tv / Video: BTV
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja en 165 municipios hasta el 2 de febrero. La autoridad alertó sobre intensas lluvias en algunas regiones, que pueden generar desbordes de ríos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“De la semana del 27 de enero al 2 de febrero, el Senamhi ha emitido una alerta naranja en nueve departamentos y 165 municipios. De manera que (ésta será) una semana también que se va a caracterizar en algunas regiones con intensas lluvias que puede ocasionar algunos desbordes de cuencas de sus ríos que pueden ocasionar inundaciones”, informó Calvimontes en rueda de prensa.
La autoridad informó que en la última semana se suscitaron tres eventos adversos. El primero, el pasado 25 de enero, en La Paz, cuando cayó una intensa lluvia que generó algunos desbordes de ríos y quebradas. También se registraron deslizamientos en algunos lugares, como el que estuvo relacionado con el derrumbamiento de un muro en Kupini, que provocó la muerte de una niña.
En cuatro comunidades de Macha (Potosí) ocurrió el segundo evento adverso, cuando cayó una intensa granizada, que afectó de forma fundamental a la producción en esas localidades. “Esta zona se caracteriza por la producción de granos, la quinua, el maíz, la cebada y algunas hortalizas”, indicó el Viceministro.
El tercer evento adverso que mencionó Calvimontes ocurrió en el departamento de Cochabamba, en el municipio de Tiquipaya, el 26 de enero, cuando la cuenca Khora sufrió un desborde, “producto de los deslizamientos en la parte superior”. Aquello generó que agua y mazamorra ingresen al municipio de Tiquiaya, causando problemas en sus vías y en algunos domicilios.