El Tribunal Supremo Electoral puso en cero su sistema y destinó 300 mesas de escrutinio final para el análisis de votos.
Fuente: www.dw.com
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador comenzó este domingo (11.02.2024) el escrutinio final de las elecciones legislativas del 4 de febrero entre señalamientos de irregularidades por los partidos de la oposición.
Tras la puesta en cero del sistema informativo, comenzó el recuento de actas de los colegios electorales que se espera se extienda por varios días y sin que existan datos preliminares. Esta operación fue hecha por el jefe de la Unidad de Sistemas Informáticos del TSE, Ignacio Villagrán, quien posteriormente se negó a responder preguntas de periodistas sobre los fallos registrados el día de las elecciones.
#Elecciones2024Sv | Los paquetes electorales que contienen las actas de la elección legislativa ya fueron trasladados a las mesas de trabajo, instaladas en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, donde ya comenzó el escrutinio final para esta elección. pic.twitter.com/THRYDzM42P
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) February 12, 2024
Son 300 mesas de escrutinio las que se han instalado en el Gimnasio Nacional Adolfo Pineda , en San Salvador .
Reportes de la prensa local indican que en el salón de escrutinio se han presentado varias decenas de supuestos activistas del partido oficialista Nuevas Ideas (NI) sin portar credenciales del TSE, a pesar de que el instructivo dado por el ente electoral lo prohíbe. En tanto, los magistrados del TSE fueron custodiados por elementos de élite de la Policía Nacional Civil armadas con fusiles.
ARENA se retira del escrutinio final
Ante esto, el presidente de la derechista Alianza Republicana Nacionalista ( ARENA ), Carlos García Saade, dijo a periodistas que «el instructivo no se ha modificado, solamente se metió gente a la fuerza» y que «es inviable estar en este tipo de recuento». «.
Como @ARENAOFICIAL nos retiramos del Escrutinio Final. El @TSEElSalvador no da las condiciones de un proceso transparente. #Elecciones2024 #CadaVotoCuenta @OEA_oficial @USEmbassySV https://t.co/ErrKuqUdSY
— Carlos García Saade (@cpgsaade) February 12, 2024
Según el presidente Nayib Bukele -sin que se haya realizado el recuento preliminar por fallas en el sistema de transmisión y en los equipos informáticos dados a los colegios electorales- el oficialismo sumaría 58 de 60 escaños .
Por otra parte, representantes de partidos opositores, como VAMOS y Nuestro Tiempo, aseguraron que el TSE decidió que los votos catalogados como nulos o impugnados no fueran revisados.
Sobre la nulidad de las elecciones y el conteo de #VotoXVoto.
Resistiremos hasta el final, de esta no saldrán impunes. ✊🏽 pic.twitter.com/XAiUNP6VGb
— Andy Failer (@AndyFailer) February 11, 2024
«Qué garantía tenemos de que no hay votos válidos para nuestros partidos en la bolsa de nulos. Queremos que se muestre públicamente en ese ejercicio los votos que han sido calificados como nulos», cuestionó la diputada y candidata a reelección Claudia Ortiz, de VAMOS.
¿Qué garantías tenemos los partidos que no hay votos válidos en la bolsa de nulos? 📄 pic.twitter.com/Rk0k89NdJK
— Claudia Ortiz (@ClaudiaOrtizSV) February 11, 2024
ama (efe, la prensa gráfica, el diario de hoy)
Fuente: www.dw.com