Polémica en la UE por declaraciones de EEUU


IMPASSE | Que se joda la Unión Europea es la frase que ha enredado a Victoria Nuland, secretaria de Estado adjunta estadounidense para Europa

Victoria Nuland participa de una conferencia, ayer en Kiev. – Afp Agencia

Kiev y Berlín |



La nueva secretaria de Estado adjunta de EEUU para Europa, Victoria Nuland, ha sido aparentemente sorprendida utilizando un lenguaje poco diplomático para referirse a sus aliados europeos en una supuesta llamada interceptada sobre la crisis en Ucrania, publicada en YouTube.

“¡Que se joda la UE!”, dijo supuestamente Nuland en una reciente conversación telefónica con el embajador estadounidense en Kiev, Geoff Pyatt, cuando discutían los pasos a seguir para tratar de resolver la crisis por las protestas a favor de la democracia que se extienden durante semanas en ese país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nuland, quien en diciembre concurrió a la plaza Independencia de Kiev en señal de apoyo a los manifestantes, añade que le han contado que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, está a punto de nombrar a un antiguo embajador holandés en Kiev, Robert Serry, como su representante en Ucrania.

“Eso sería fantástico para ayudar a unir todo esto, tener a la ONU que lo una y, ya sabes, que se joda la UE”, dijo en aparente referencia a las diferencias entre Washington y la Unión Europea a propósito de Ucrania.

Aunque ha sido imposible verificar de momento la conversación, la voz de la mujer que habla parece ser la de Nuland, que fue portavoz del departamento de Estado antes de ser nombrada en su actual cargo a finales del pasado año.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, señaló que el hecho de que haya sido “tuiteada por el Oobierno ruso dice algo sobre el papel de Rusia”, aunque rehusó discutir más detalles sobre la conversación.

“No discutimos conversaciones privadas”, dijo Carney, quien señaló que Nuland “ha estado en contacto con sus pares de la UE y la relación con la UE es más fuerte que nunca”.

Por su parte, un asistente del viceprimer ministro ruso, que fue de los primeros en publicar en línea un video con una interceptada conversación telefónica entre dos diplomáticos estadounidenses, dijo que ni él ni el Gobierno ruso tuvieron que ver con la filtración de la cinta.

Dmitry Loskutov dijo que estaba viendo un portal de una red social cuando se topó con el video, en el que la diplomática estadounidense hablaba mal de la Unión Europea.

Agregó que su decisión de subir el video no estuvo relacionada con su trabajo para el Gobierno ruso.

Alemania descalifica los comentarios realizados

La canciller alemana, Angela Merkel, tildó ayer de “totalmente inaceptable” el comentario de Victoria Nuland.

Así lo indicó la viceportavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Wirtz, en un encuentro con medios de comunicación, en el que reconoció que la Cancillería ha sido contactada por el Departamento de Estado de EEUU a este respecto.

A juicio de Merkel, agregó la viceportavoz, la jefa de la diplomacia europea de la UE, Catherine Ashton, realiza un trabajo “excelente”, y contestó así a una de las dianas de las críticas de Nuland en su llamada privada con el embajador de EEUU en Ucrania, Geoff Pyatt, que se filtró a través del portal de videos Youtube.

Por su parte la Comisión Europea “no comenta los contenidos de comunicaciones interceptadas”, afirmó ayer la portavoz comunitaria Pia Ahrenkilde sobre la conversación de Nuland y Pyatt.

La portavoz insistió en que el pinchazo de conversaciones privadas “no forma parte” del conjunto de herramientas que utiliza la UE para ayudar a Ucrania, que es en lo que Bruselas está “centrada”.

Fuente: lostiempos.com