Río Acre subió 17 metros y la situación en Cobija es desesperante


Los pobladores de Cobija claman por ayuda frente a las inundaciones.

Fuente: Asuntos Centrales



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El nivel del río Acre superó este miércoles los 17 metros de altura marcando un nuevo récord en la ciudad fronteriza de Cobija, del departamento de Pando, y dejando atrás las cifras registradas en 2012 y 2015.

Al menos 14 barrios de la capital pandina se encuentran bajo el agua y la mitad de la plataforma del puente internacional de La Amistad, que conecta con Brasil, está sumergida, lo que configura una situación de desastre desesperante para sus pobladores.

En un reporte de la Alcaldía de Cobija, difundido en redes sociales, se confirmó que el nivel del río Acre llegó a los 17 metros este miércoles.

El nivel del agua cubrió los primeros pisos de las viviendas.[Foto: Gobernación de Pando] El nivel del agua cubrió los primeros pisos de las viviendas.

“El sistema de telemetría ha sido rebasado por la lluvia y hasta la antena (que mide 17 metros) ya desapareció (cubiertas por las aguas). No tenemos cómo leer los datos”, indicó por su parte el director de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) departamental, Ernesto Roca, a tiempo de indicar que se consiguen los datos del nivel de río con el Viceministerio de Defensa Civil.

En contacto con medios locales, Roca expresó su opinión personal es de que el nivel del río perdió la importancia y que ahora los esfuerzos deben dirigirse a ayudar a las personas damnificadas y pidió al resto de los habitantes de lugares amenazados por las aguas que salgan de sus viviendas antes de que la inundación llegue.

 

 

En Cobija, nivel de río Acre marca récord y los afectados se refugian en coliseos