Enemigos y amigos


Tv y Radio meridiano. La campaña electoral se calienta, la visita de Lula cuestionada. El frente único se perfila, pero recibe críticas. El caso terrorismo aún no va a Santa Cruz.

alvarolineragrupodekonichi seformaunfrenteunico1 ORTIZOscar-NoVenir 3

GOBIERNO



SI O SI TIENEN QUE SALIR Campesinos en Pando dicen que los brasileños deben ser expulsados de tierras nacionales en la frontera, dicen que no permitirán que sigan asentados en zonas que no les pertenece. (PAT)

NO REMITIRÁN LOS OBRADOS A SANTA CRUZ La viceministra de Justicia afirma que todo el expediente del caso Rozsá permanecerá en La Paz. El Fiscal Sosa recusa a los Vocales de la Corte cruceña, piden trasladar el caso a Cochabamba. (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

LULA VISITARÁ EL CHAPARE Llega este sábado y se reunirá con Evo Morales para firmar un crédito de más de 232 millones de dólares para la construcción del camino Villa Tunarí-San Ignacio de Moxos. (PAT)

YA TIENEN EL IDENTIKIT, LA POLICIA AVANZA EN LAS INVESTIGACIONES SOBRE ATENTADOS CON SOBRE-BOMBA Confirma que ambos casos están relacionados. Revelan que Fidel Surco le dijo al Fiscal que sospecha de su propio entorno. (UNO)

GUSTAVO DAZA A FRANCIA El Comandante de Bomberos que fue herido podría ser trasladado a ese país que le ofreció ayuda. El gobierno no concretó la anunciada cooperación. (PAT)

NIÑOS ASAMBLEISTAS La Asamblea Plurinacional de Niños, niñas y adolescentes está en marcha. Esta mañana Evo rindió un informe ante los jóvenes asambleístas. Los niños piden ser tomados en cuenta en las nuevas normas que se debatirán en el país. (Unitel)

EL VICE LES TOMA EXAMEN A LOS CONGRESISTAS INFANTILES García Linera hablo de democracia y Estado plurinacional, luego decidió preguntarles a los niños si habían entendido o no el mensaje. Todos le respondieron bien. (UNO)

COMENZÓ LA LUCHA POR LA SILLA PRESIDENCIAL, EL VICEPRESIDENTE CRITICA AL FRENTE AMPLIO, SON RECALENTADOS.

‘La oposición en todos sus ámbitos se presenta como un conjunto de fuerzas dispersas y decadentes. No sólo no hay ideas, no hay programa, no hay alternativa de sociedad. Una derecha derrotada, intelectual, moralmente. No tiene liderazgos nuevos, una especie de koñichi, recalentados, de viejos políticos conservadores, neoliberales ya quemados, retostados refritos pero tienen derecho. Saludo pero ya visto objetivamente tenemos a una derecha que ni tiene capacidad de reunirse, ni capacidad de plantear un proyecto y no tiene la capacidad de proyectar nuevos líderes’ indica Álvaro García Linera. (Unitel)

VICEPRESIDENTE AFIRMA QUE NINGUN CANDIDATO EVITARÁ LAS ELECCIONES DE DICIEMBRE

‘Están locos, están locos, ya pasa de lo dramático a lo cómico. Hay una Constitución que hay que cumplirla, hemos apostado por el padrón biométrico y vamos apostar y apoyar al padrón biométrico. Hay elecciones en diciembre y lo vamos hacer porque el pueblo así lo ha definido y ningún candidato en decadencia va a venir amenazar al pueblo, Ojalá que incendie un poco su cerebro para que le salgan las ideas, porque es patética una derecha desorientada, desubicada, incapaz para generar ideasindica Álvaro García Linera. (Unitel)

“ENEMIGOS DE COCHABAMBA” EVO FUSTIGO A TUTO Y HOZ DE VILA

Cochabamba: El presidente de Brasil Lula Da Silva, llega al país y hay polémica por la obra que va a inaugurar mañana sábado en la zona del Chapare entre el presidente Evo Morales y Jorge Quiroga.

Ayer Quiroga pidió cooperación sí, pero rechazo la corrupción en la construcción de obras camineras.

El presidente Evo Morales respondió, ‘imagínense, Evo Morales nunca podría estar en un tema de corrupción, los que dicen y hablan de sobreprecios en la construcción de caminos Villa Tunari-San Ignacio son sencillamente enemigos del departamento de Cochabamba, implemente enemigos’. (ATB)

INSOLITO PEDIDO A PRESIDENTES, “EN EPOCA ELECTORAL NO VISITEN BOLIVIA

Santa Cruz: El presidente del Senado pidió a los presidentes de la región no visitar Bolivia en época electoral porque el Gobierno los electoraliza.

‘(Los presidentes) De países vecinos tienen que tener mucho cuidado hacer este tipo de visitas en época electoral, es verdad que aún no hemos entrado en los 90 días (permitidos para hacer campaña) pero yo les pediría a los gobiernos de los países amigos que apoyen nuestra democracia siendo neutrales en las contiendas electorales’, dijo Oscar Ortiz. (ATB)

ECONOMIA

DESALOJADOS, MINEROS DE HIMALAYA FUERON ECHADOS DEL PALACIO DE COMUNICACIONES Pasaron la noche en las puertas del Edificio, instalaron una vigilia. Advierten con radicalizar sus medidas. Luego de 22 meses en conflicto el gobierno no soluciona su problema. (Unitel)

PALACIO DE COMUNICACIONES TOMADO. Ahora por la Policía, desalojan a los mineros protestantes y ahora restringen el ingreso incluso al os periodistas y civiles en trámite. No hubo acuerdo por la situación de la mina Himalaya. (UNO)

RADICALIZARÁN SUS MEDIDAS Los mineros de Himalaya permanecen por tercer día en el Palacio de Comunicaciones. En las próximas horas llegarán sus hijos y esposas para reclamar por sus fuentes de trabajo. (PAT)

INCENTIVAN LOS CRÉDITOS EN BOLIVIANOS El Banco Central dialoga con la Banca privada, les ofrece nuevas ventajas para que los Clientes puedan acceder a créditos bancarios. La condición es que no sean en dólares. (UNO)

COMERCIANTES DE ROPA USADA REALIZARÁN UN AMPLIADO NACIONAL DE EMERGENCIA donde analizarán la posibilidad de reiniciar movilizaciones. La reunión será en Santa Cruz el lunes y martes. (PAT)

PROPIETARIO DE LA MINA HIMALAYA NO HA PODIDO RECUPERAR SU MINA, CON ESTO SE MUESTRA INSEGURIDAD JURÍDICA

‘Me preocupa porque creo que en 22 meses deberían haber podido encontrar una solución a este problemas, son 2 años de pérdida trabajo y pérdida de avances en este proyecto. Descubierto un yacimiento que según los técnicos de COMIBOL tiene valor de varios cientos millones de dólaresdice Fernando Killman, propietario mina Himalaya.

Los trabajadores de la Mina advirtieron que no retornarán a su distrito hasta que la mina les sea devuelta ‘Es momento que el gobierno ponga alto a está situación’ (UNO)

SOCIEDAD

PADRES DE FAMILIA MARCHAN En el distrito centro, exigen la dotación de computadoras para los Colegios de está zona. Aseguran que la Alcaldía incumplió el compromiso. (PAT)

DETIENEN A DIRECTORES La Policía y la Fiscalía cruceña efectuaron una movilización para aprehender a Directores de Colegios que pasaron clases, 2 Colegios infringieron la determinación, ambos Directores fueron aprehendidos. Los alumnos quisieron evitar la detención, se pararon delante de la camioneta y comenzaron a golpearla. La Policía los gasificó para despejar la zona. (Unitel)

VUELVE EL DENGUE Anuncian el retorno de la epidemia que el año pasado atacó a decenas de miles en el oriente. Piden no bajar la guardia en la higiene. (UNO)

LA OMS ADVIERTE: ESTA A PUNTO DE LLEGAR LA SEGUNDA OLEADA DE LA GRIPE TIPO A Empeora la situación en países como la Argentina, Chile y Australia. (UNO)

BOLIVIA CON PROBLEMAS SANITARIOS, YA MURIERON 19 PERSONAS CON GRIPE A. Autorizan a las distritales a que se retorne al horario de invierno, dependiendo de cada región. En el Beni confirman 2 muertes por fiebre hemorrágica. (UNO)

SEGURIDAD

PRESUNTOS AUTORES DE ATENTADOS, FISCALIA ELABORO LOS IDENTIKITS

El fiscal Gustavo Callizaya manifestó que los identikits que se han elaborado corresponden a los dos atentados, ahora se está en la tarea de identificar de quiénes se trata.

En ambos casos se trata de una persona de sexo masculino, indicó. (ATB)

POLITICA

NO LLEGAN LOS EQUIPOS EN PANDO Las comunidades indígenas desconocen sobre el Registro Biométrico, ocurre lo mismo con grupos étnicos minoritarios como los Chimanes, Lecos y Mosetenes. La Corte Electoral no se pronuncia. (PAT)

ACATAN EL NUEVO HORARIO Diferentes puntos de registro pusieron en vigencia el nuevo horario de atención para el empadronamiento. Iniciaron su trabajo a las 09:00 de la mañana. La gente hace largas filas desde muy temprano, los reclamos persisten por la demora en algunos casos. (Unitel)

PARLAMENTARIOS PIDEN A LA CORTE ELECTORAL ATENDER ALGUNOS PROBLEMAS RESPECTO AL REGISTRO DE CIUDADANOS.

Nos preocupa las denuncias que llegan de Chuquisaca, de la Federación de Campesinos que han señalado que algunos inspectores, no habiendo cumplido su tarea se han retirado de algunos lugares ¿Qué va hacer esa gente? Nosotros trasladamos las preguntas as la Corte Electoral y ésta traslade a la Corte Departamental. Lo que hace falta es una campaña más aguda de parte del órgano electoral a través de los medios de comunicación para que la población no solamente asista al empadronamiento para que sepa si no está lograda la huella, está para eso la fotografía’ dice Ricardo Díaz

‘Lo que el MAS estás demostrando la desesperación que tiene porque se le está yendo de las manos el colchón de fraude que tenía en el anterior padrón. Creo que el mejor favor que quieren algunas personas y Evo Morales es empezar a especular para desmotivar a la gente. Ahora hay tiempo de sobra para concluir el empadronamiento’ acota Bernardo Montenegro. (Cadena A)

RENTISTAS Y FABRILES DE LA TERCERA EDAD EXIGEN NO SER MARGINADOS DEL EMPADRONAMIENTO BIOMETRICO Anuncian movilizaciones, identificaron a la oposición que intenta perturbar las elecciones del 6 de diciembre.

Los jubilados rentistas manifestó su reclamo ante la discriminación en el registro biométrico, hacen notar que las personas de la tercera edad ya perdieron las huellas dactilares y deberían tomar en cuenta ‘Mediante notar hacer conocer problemas en las huellas digitales particularmente el sector obrero, mineros, fábriles y constructores’ indica Carlos Solari, rentista jubilados.

Jubilados y fabriles apuntan a sectores de oposición que estarían manipulando al órgano electoral para marginar a los jubilados, anuncian movilizaciones.

‘La oposición está perturbando a la Corte electoral, como sector fábril jubilados de La Paz estamos esperando para protestar de la oposición. La oposición no tiene candidatos para hacerle frente al compañero Evo Morales’ acota Hormando Ortiz (Canal 7)

PRIMER FRENTE ANTI EVO CASI CONSOLIDADO Les falta definir la dupla, en el grupo están Víctor Hugo Cárdenas, Ximena Costa, José Luis Paredes, Oscar Ortiz y Manfred Reyes Villa. La situación de Joaquino, Antelo y Tuto aún es incierta. (UNO)

CRITICAN EL FRENTE AMPLIO TUTO QUIROGA LLAMA JUNT’UCHA A LOS POLÍTICOS DE LA ALIANZA OPOSITORA. El vicepresidente dice que son refritos, quemados. Asegura que es gente que solo intentan resucitar. (PAT)

ROBERTO DE LA CRUZ QUIERE UN FRENTE AMPLIO PERO DE IZQUIERDA

‘Quien va ser el candidato de este frente amplio de izquierda va a tomarse la decisión en esta reunión del lunes, van a estar Jaime Solares, Felipe Quispe, David Vargas, Román Loayza’ indica Roberto de la Cruz. (Unitel)

LOS PONCHOS HUAYRURUS Y FAMILIARES DE DESAPARECIDOS EN LAS DICTADURAS SE MOVILIZARON, PIDEN AL GOBIERNO UN DECRETO QUE IMPIDA LA PARTICIPACIÓN DE TUTO, MANFRED y otros políticos en las elecciones de diciembre. El Centro de Vida y Esperanza marcharon pidiendo al gobierno impedir la participación de Tuto, Manfred. Esta protesta fue politizada por militantes del MAS, incluso se mostraron los colores del partido en ejercicio del gobierno. (Unitel)

TUTO QUIROGA DICE SON UNA JUNTUCHA LOS POLITICOS DEL FRENTE AMPLIO

Con todas las permutaciones y combinaciones de que fulano va por aquí, para allá. No comparto esa forma, eso es junt’ucha por espacios. A la gente le interesa cual es la propuesta, otros dirigentes con legítimo derecho están buscando ingresar al parlamento, después de un largo tiempo de estar fuera. Quien tiene propuesta, nunca está solo. Quien tiene una alternativa para el país tiene propuesta, yo estoy en la calle. Estoy explicando a la gente, la reacción es tremendamente favorable y va a seguir siendo’ dice Jorge Quiroga. (Unitel)

PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE SENADORES CONFIRMO QUE TUVO ALGUNAS CONVERSACIONES CON CARDENAS Y REYES VILLA para poder conformar un bloque opositor.

‘Reuniones intensas en la búsqueda de conformar un bloque de oposición que represente una alternativa real de victoria para las elecciones de diciembre. Y se han ido estableciendo las bases de un acuerdo para trabajar en bloque además de invitar a otros postulantes para que se puedan unir’ indicaba Oscar Ortiz. (UNO)

Reporte informativo

La Paz Jueves 20 Agosto de 2008 Radio Meridiano

GOBIERNO

MINISTERIO PUBLICO ENJUICIARA POR ALZAMIENTO ARMADOA INVOLUCRADOS EN TERRORISMO. Entre tanto prosiguen las investigaciones pese a evasivas y obstáculos legales que plantea de la defensa de los involucrados. (Erbol)

GARCIA LINERA DURO CON LOS OPOSITORES, las llama derecha decadente, falta de ideas, reciclada, refrita y dispersa. (Panamericana)

DORIA MEDINA DICE QUE LLEGADA DE LULA DEBE SER APROVECHADA PARA HABLAR DE MERCADOS, Tuto dice que la cooperación es bienvenida, la corrupción rechazada. (Fides)

TUTO Y MANFRED LE DAN LA ESPALDA A FRENTE UNICO que promueve la oposición. (Erbol, sin desarrollo)

EVO ASEGURA QUE PRESTAMO BRASILEÑO DE $US.300 MILLONES GARANTIZARÁ LA CONSTRUCCION DE SEGUNDO CORREDOR BIOCEANICO. (Erbol)

ACUSADOS POR EL CASO TERRORISMO TAMBIÉN SERAN ENJUICIADOS POR ALZAMIENTO ARMADO

El fiscal del caso terrorismo y separatismo, Marcelo Sosa, hoy en la mañana manifestó que ante la actitud evasiva de los investigados en el caso ampliarán las indagaciones por el delito de alzamiento armado, conformación de grupos irregulares, que en esencia apuntaban a la separación del departamento de Santa Cruz del Estado boliviano, señaló.

Sí, es un delito de orden penal pero también de orden público, por consiguiente no solo se ha determinado la investigación como hecho aislado el terrorismo, sino que el fondo del mismo hecho era la separación de Santa Cruz de Bolivia, por consiguiente estamos hablando frente a otro tipo penal dirigido a este hecho. A todos los implicados vamos a hacer la amplitud de la investigación’, indicó.

En el caso de terrorismo el boliviano-croata Mario Tadic Astorga, ex militar, experto en explosivos y combatiente en Croacia, el húngaro Elot Toazo, experto en artes marciales e informática, y Gelafio Saniesteban, abogado con formación militar se encuentran detenidos en la cárcel de San Pedro por los delitos de terrorismo y otros. En tanto los presuntos financiadores y nexos del grupo terrorista de Eduardo Rosa, desarticulado en Santa Cruz, se encuentran prófugos, entre ellos Luis Hurtado Vaca, Enrique Vaca Pedraza, Héctor Laguna Paniagua, Lorgio Balcazar, Hugo Achá Melgar, Alejandro Melgar Pereira y Juan Carlos Velarde Roca, quienes están siendo seguidos por el Ministerio Público.

Sosa acotó que según los convenios internacionales los casos de terrorismo pueden ser investigados en cualquier lugar de un territorio o Estado. ‘Convenios y tratados internacionales en terrorismo señalan de manera clara y expresa que cualquier Estado que haya sufrido estos hechos ilegales deben necesariamente ser investigados en cualquier parte del territorio que haya sido afectado. No solo en La Paz puede estar acreditada para investigar este hecho, sino cualquier parte de la República, sin embargo hay que tener en cuenta que el centro mismo del hecho de terrorismo es La Paz y no Santa Cruz’, manifestó. (Erbol)

CASO TERRORISMO: RECUSACION A VOCALES ES PARTE DEL PROCEDIMIENTO

Santa Cruz: El polémico juez Luis Tapia Pachi se ha pronunciado sobre la recusación del fiscal Marcelo Sosa contra los vocales de la Corte de Distrito de Santa Cruz, y dijo que es positivo que se haga por la vía legal.

En este caso parece que el fiscal Sosa recién está leyendo la ley de Procedimiento, por eso es que existen los recursos de la ley para la aplicación de la misma. Por lo tanto creo que esta situación debe someterse a procedimiento’, manifestó Tapia.

El juez dijo que con la recusación presentada ante la Corte de Distrito no se debe mover absolutamente nada hasta que la autoridad competente así lo determine. (Erbol)

ECONOMIA

CREDITO BRASILEÑO GARANTIZARÁ SEGUNDO CORREDOR BIOCEANICO

El presidente Evo Morales confirmó hoy que el crédito que otorgará el Gobierno brasileño esté sábado en el Chapare, donde se suscribirá un convenio durante la visita Lula Da Silva, servirá para la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, que se constituirá en el segundo corredor biocéanico.

El anuncio lo hizo el primer mandatario durante el desayuno con los niños del Parlamento Plurinacional que se desarrolló en Palacio de Gobierno. (Erbol)

CARRETERA SAN IGNACIO-VILLA TUNARI, HAY UN OBSTACULO A LA PRETENSION DEL GOBIERNO

Trinidad, Beni: La Prefectura del Beni no tiene el dinero para pagar la contraparte por la construcción de la carretera San Ignacio-Villa Tunari, informó Clemente Cárdenas, secretario General de la administración departamental.

Cárdenas dejó el claro que no están en contra de la construcción del tramo, el monto de la contraparte está alrededor de $us.40 millones, explicó que pagar ese monto significará no ejecutar otros proyectos en el departamento, por lo que pidió al Gobierno Nacional que pague la construcción del camino como estaba previsto inicialmente.

La autoridad prefectural sugirió que el Tesoro General de la Nación (TGN) se haga cargo del total del costo de la obra como hace con otras carreteras del país. (Erbol)

SENADOR BENIANO DENUNCIA IRREGULARIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA VILLA TUNARÍ-SAN IGNACIO DE MOXOS entre los departamentos de Cochabamba y Beni. (Panamericana)

SOCIEDAD

SOLO 5 DIAS SE SUSPENDERÁN ACTIVIDADES ESCOLARES EN SANTA CRUZ, autoridades educativas y sanitarias se ponen de acuerdo.

En La Paz analizan situación de los casos de gripe A para determinar volver a ampliar el horario de ingreso de los escolares. (Erbol)

VUELVE LA TENSION A MINA DE SAL DE TAQUILLOS, COMUNARIOS NO PERMITEN SALIDA DEL PRODUCTO

Tarija: Los pobladores de la comunidad Taquillos, ubicada en el municipio de Entre Ríos, decidieron impedir la exportación de productos de la mina de sal situada en esa zona del Sur de Bolivia, debido a que están en contra del concesionario, Humberto Mendoza.

La decisión fue tomada tras la realización de la reconstrucción de los hechos del caso Taquillos, donde perdieron la vida dos comunarios por impacto de bala el pasado 10 de junio en un enfrentamiento entre campesinos del lugar y los trabajadores de la mina de sal.

La secretaria general de la comunidad de Taquillos, Beatriz Bustos, denunció que Humberto Mendoza envió al lugar camiones para sacar la sal y que por ello los comunarios ahora se encuentran nuevamente alertar y dispuestos a impedir la salida de hasta un gramo de ese producto hasta con sus propias vidas. (Erbol)

PUEBLO WEENHAYEK BLOQUEA CARRETERAS EN EL CHACO

Bermejo, Tarija: Los indígenas del pueblo weenhayek bloquearán las carreteras de la zona en demanda de la dotación de servicios de energía eléctrica y el mejoramiento de caminos que comunica a las comunidades weenhayek asentadas en el margen derecho del río Pilcomayo, así informó el Capitán Grande Moises Sapiranda.

La protesta será desarrollará desde las 13:00 horas hasta las 6 de la tarde. (Fides)

SEGURIDAD

5 PERSONAS SERAN CAUTELADAS HOY, se trata de las personas que fueron detenidas ayer en Santa Cruz en posesión de un poco más de una tonelada de droga. (Erbol)

POLITICA

VICEPRESIDENTE CREE QUE EL FRENTE AMPLIO ES UN FRENTE DE CANDIDATOS RECICLADOS

El vicepresidente Álvaro García Linera dijo que si bien en democracia pueden existir estas iniciativas, queda claro, afirma, que se trata de candidaturas recicladas y todos sus fenómenos. Además, dijo la autoridad, lo lamentable es que no presenten una alternativa de país, un proyecto que esté basado en las ideas.

‘Es un derecho constitucional de armar frentes, agrupaciones, bloqueos, como quiera llamarse, pero está claro que la oposición se presenta como un conjunto de fuerzas dispersas y decadentes, no solo que no hay idea, no hay programa, no hay alternativa de sociedad, es una derecha derrotada, intelectual, moral, no tiene liderazgo nuevo, es un reciclamiento, una especie de koñichi, recalentado; viejos políticos conservadores, neoliberales, quemados, retostados, refritos. Pero tienen derecho, qué vamos a hacer. Pero ya visto objetivamente es que tenemos a una derecha que ni tiene capacidad de unirse, que ni tiene capacidad de generar un proyecto y no tiene la capacidad de proyectar nuevos líderes’, señaló. (Panamericana)

VICEPRESIDENTE REITERA QUE ELECCIONES SERAN EL 6 DE DICIEMBRE, APUESTA POR EL PADRÓN BIOMÉTRICO Y DESCALIFICA A LA OPOSICION

Álvaro García Linera, ante planteamientos de que las elecciones debieran postergarse si no se concluye con el empadronamiento biométrico, fue bastante duro al cuestionar ese criterio.

Con una sonrisa y luego implacable cuando llegue el momento. Ya son absurdos, pasan de lo dramático a lo cómico. Hay una Constitución y hay que cumplir la Constitución, nosotros estamos apostando por el padrón biométrico y vamos a aceptar y apoyar el padrón biométrico, pero lo fundamental es que tienen que haber elecciones, que nos vengan ahora con la cantaleta de que no nos apoyan ni la familia, no nos vengan con la cantaleta de que se posterguen elecciones, no señores, hay elecciones en diciembre, y la vamos a hacer porque el pueblo así lo ha definido. Y ningún candidato venido a menos o decadencia va venir aquí a amenazar al pueblo con incendiar nada, ojala se incendie un poco su cerebro para que le salgan ideas, porque en verdad que es patética una derecha desorientada, desubicada, incapaz para generar ideas. Tienen el derecho, sino tienen ideas, es incapaz de generar ideas, también es parte de la democracia, lo saludamos, respetamos, pero objetivamente es patética la derecha y su incapacidad política, intelectual y moral’, indicó. (Panamericana)

VELIZ NIEGA QUE HAYA OFRECIDA SIGLA DE PULSO A CARDENAS O MANFRED

Cochabamba: El candidato presidencial por la agrupación ciudadana Pueblos Unidos por la Libertad y Soberanía (Pulso), Alejo Veliz, dijo que nunca ofreció la sigla de su partido a Manfred Reyes Vila ni a Víctor Hugo Cárdenas, desmintiendo así las declaraciones del responsable de su organización en Santa Cruz, Víctor Hugo Velasco.

En ningún momento (he ofrecido la sigla), eso jamás, la sigla de pulso no está en venta, no está en anticrético, no está circulando quien va ir, aquí tiene su líder Nunca hemos dicho eso’, aseveró. (Erbol)

LA OPOSICIÓN HA DADO PASOS CONSIDERADOS POSITIVOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS BUSCANDO LA CREACIÓN DE UN FRENTE AMPLIO y el surgimiento de una candidatura única que no estaría lejos de concretarse si los 9 departamentos de Bolivia apoyan al hombre o a la mujer que asuma esa responsabilidad de ser postulante ideal para enfrentar al binomio oficialista. (Panamericana)

DORIA MEDINA DICE QUE EVO MORALES DEBE HABLAR CON LULA SOBRE MERCADOS PARA PRODUCTOS NACIONALES

Quillacollo, Cochabamba: Samuel Doria Medina, candidato de UN, dijo que se debe aprovechar la presencia del presidente del Brasil, Lula Da Silva, para hablar de mercados de exportación, eso es lo que necesita Bolivia para exportar al mercado más grande de Sudamérica.

Es muy importante aprovechar la visita del presidente Lula para hablar de nuevos mercados de exportación de nuestro país, es fundamental abrir nuevos mercados, el de Brasil es el mercado más grande e importante’, manifestó. (Fides)

PARA TUTO EL ARRIBO DE LULA FORMA PARTE DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE EVO

La oposición, a través del candidato Jorge Tuto Quiroga, manifestó que es claro que la visita del presidente Lula Da Silva llegue justamente ahora que es época electoral para colaborar a lo que es la campaña del presidente boliviano, dijo.

Lo que queremos los bolivianos es cooperación y no campañas de parte de algunos países vecinos, indicó.

El presidente de Brasil llega en época electoral, ojalá que entienda que en Bolivia en democracia queremos escoger libremente. Cooperación de Brasil queremos y la agradecemos; corrupción y sobreprecios no aceptamos ni queremos’, dijo. (Fides)