El artista panameño actuará en el garaje de la agrupación Fusión Carnavalera en los días de mojazón. El autor de La melodía y Único nos adelanta cómo será su show
Después de probar el éxito con el grupo La Factoría, el compositor panameño decidió lanzarse solo y en 2011 puso a bailar al continente con La melodía y un año después despachó Único. Dueño de un estilo propio, quiere perpetuarse en el ‘play list’ de las fiestas latinas con Love & Party.¡Volverás a Bolivia! ¿Cuáles son tus expectativas?Mi primera visita a Bolivia fue hace una década más o menos. Con La Factoría fuimos a La Paz y me encantó. Recuerdo que hacía mucho frío y era difícil respirar por la altura, pero me hechizó la gente. Todo era pintoresco.¿Cómo será el show que traerás para Carnaval?Será muy interesante, ya que voy como solista, lo cual me gusta mucho más, y voy a interpretar mis éxitos. Será la primera vez que veré la reacción del público con cada tema, y eso siempre es emocionante. Será un show muy activo y variado.¿Te contaron cómo se celebra el Carnaval en Santa Cruz?Aún no sé cómo son sus carnavales, los de mi país (Panamá) son una locura, mucha gente, mucho calor, mucha música y carros cisterna mojando a la gente con agua… Será súper ver cómo son los suyos.Acabás de lanzar el remix de Mujeres, de Fanny Lu ¿Es importante para tu carrera trabajar con artistas como la colombiana o con Juan Magan?Trabajar con Fanny fue muy fácil, porque es una persona humilde. La conocía porque fuimos imagen de una cerveza en EEUU, es una persona supertalentosa. Juan Magan (autor de Verano azul) además de ser cantante es DJ, lo cual me ayudó a que Love and party tuviera ese toque que le hacía falta. Hacer colaboraciones ayuda a expandir tu música a más lugares. Mi disco Único, que está pronto a salir, trae dúos con Chino y Nacho y Reik.El reggae panameño influyó decisivamente en la música latina urbana. ¿A qué lo atribuís?El movimiento urbano de Panamá siempre ha sido muy fuerte, porque fuimos los primeros en hacer música con influencia jamaiquina, con exponentes que fueron íconos como El General. Nuestra música crece cada día más, pero al ser un país pequeño, los exponentes son muchos, pero los que conseguimos exportar somos pocos.La Factoría fue un grupo que rodó mucho en las radios con canciones como Hay otro en mi vida y Todavía. ¿Cómo fue trabajar con este grupo?Fue una etapa de aprendizaje en la cual, luego de cuatro años de viajar y conocer muchos países, pude comprender que si quería triunfar y ser alguien debía hacerlo por mi cuenta. Me tomó casi tres años empezar a tener éxito. No fue fácil, pero sabía que si trabajaba duro lo lograría. Ahora gracias a Dios estoy con Universal (compañía discográfica) y a punto de sacar mi segundo disco como solista.La melodía y Único fueron todo un éxito en Bolivia, ¿cuál es la historia de cada una de estas canciones?Soy el compositor de todos mis temas y de los de otros artistas, muy pronto saldrá un sencillo de Paulina Rubio que compuse, además aparecerán canciones mías que otros artistas han grabado. Cuando escribí La melodía no me gustaba, y le dije a mi productor, ‘Predikador’, que no la enseñara a nadie. Cuando la disquera la escuchó, automáticamente dijo que sería un ‘superéxito’. Aposté $us 1.000 con mi mánayer a que no iba a ser así, pero gracias a Dios perdí.Único fue un tema que quise componer para darle una continuidad a La melodía. Vi la reacción que puede tener un tema bailable, positivo y ‘dedicable’, así que quería dejar en claro el estilo que traigo y para eso, este tema fue perfecto, ya que sigue liderando el top en muchos países. Como compositor me inspiro en mi vida o en la de mis amigos, además de analizar a la gente y ver qué los engancha con un tema.¿Qué debemos saber de Joey Montana?Soy un artista humilde, con los pies en la tierra y agradecido con la gente que me ha dado lo que hoy tengo. Les aseguro que mientras Dios me dé salud, escucharán muy buena música y siempre les estaré agradecido por apoyarme.¿Cuál es tu mensaje para el público cruceño?De verdad tengo muchas ganas de compartir con ustedes, escucharlos cantar mis temas, así que espero que ese día llegue pronto. Que Dios los bendigaFuente: www.eldeber.com.bo