[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1420022003.mp4]
La Resolución 076/2014, aprobada este jueves por la Autoridad de Sistema Financiero (ASFI) instruye a las entidades financieras que establezcan un periodo de tolerancia de seis meses para el pago de créditos vigentes a aquellos deudores afectados por los fenómenos naturales en el país.
"Establecer un periodo de tolerancia de seis meses a partir del 31 de enero de 2014 como consecuencia de los desastres naturales, inundaciones, riadas, granizadas, deslizamientos y otros efectos producidos por la presencia de precipitaciones intensas y variabilidad climática extrema, provocando pérdida de vidas y daño a la actividad agropecuaria e infraestructura vial de los departamentos de Cochabamba, La Paz, Beni y Pando y los gobiernos municipales de Chuquisaca y Potosí”, reza la parte más sobresaliente de la Resolución.
Por su parte, los más de 5000 deudores de las zonas en desastre demandan a la ASFI ampliar a un año el congelamiento de deudas con los bancos del país.
“La intención es buena se agradece pero no vamos a poder dar solución en seis meses a nuestras deudas, porque la tierra tiene que regenerar para poder sembrar otra vez nuestros productos, la suspensión debería ser por lo menos un año para que la gente pueda sacar ya su producto y empezar a pagar sus deudas”, dijo la representan de la Federación de Pequeños prestatarios de Bolivia, Natividad Gonzáles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Manifestó que a la fecha tienen el reporte de aproximadamente 6.000 prestatarios afiliados quienes producto de las inclemencias del tiempo perdieron su ganado, árboles frutales y cosechas en general.
Fuente: ATB.