Probamos el Nokia X, el primer smartphone con Android de Nokia


Probamos durante el Mobile World Congress 2014 el Nokia X, el primer smartphone de la popular compañía con el sistema operativo Android en su interior. En resumen: bueno, pero no excelente.

Nokia X

El Nokia X es probablemente uno de los lanzamientos más interesantes del Mobile World Congress 2014. Y es que se trata del primer smartphone de la compañía que incorpora Android en su interior, algo impensable hace escasos meses cuando Microsoft anunció oficialmente la compra de dicha compañía. Pero, dejando a un lado la estrategia iniciada por Nokia, ¿qué tal se comporta este Nokia X? ¿Es realmente una buena apuesta?



En primer lugar, el rendimiento de este Nokia X es «normal». No creo que exista otra palabra mejor para describirlo. El scroll en las aplicaciones resulta fluido en la mayoría de ellas, las transiciones no suelen tener lag… etc. No obstante, algunas aplicaciones necesitan más tiempo de lo habitual para iniciarse y hay varios juegos de la Nokia Store que se mueven a una tasa de FPS bastante baja, algo que probablemente se deba a la escasa memoria RAM del dispositivo. Es por esto por lo que decimos que el rendimiento general, ni es excesivamente bueno, ni excesivamente malo, simplemente cumple.

Nokia X

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Respecto a la pantalla, el panel incorporado por Nokia también cumple a la perfección. Cuenta con una resolución de 480 x 800, tecnología LCD y un tamaño de 4 pulgadas. Es cierto que queda lejos de lo visto en otros smartphones como el Moto G o el Lumia 520 (rivales más cercanos), pero teniendo en cuenta que el precio de este Nokia X es inferior a los 100€ (mientras que sus rivales más cercanos van de 130€ a 170€), poco más se puede exigir en este sentido.

La cámara a pesar de tener solo 3 megapixeles, he de decir que se comporta bastante mejor de lo esperado. En condiciones de baja luminosidad, es capaz de captar bastante luz y conseguir unas fotografías relativamente nítidas. Nuevamente, insisto, estas observaciones son teniendo en cuenta el precio de venta del smartphone. Obviamente existen otros dispositivos como el Nokia Lumia 520 o el Motorola Moto G que incorporan cámaras mejores por un precio ligeramente superior.

Nokia X 2

En cuanto a materiales y estética, este Nokia X recuerda a los Nokia Asha que vimos a finales del pasado año. Son cuerpos muy cuadrados, disponibles en diversos colores y con un único botón de navegación en la parte frontal. Resultan gruesos y poco ergonómicos, aunque su reducido tamaño hace que sean relativamente cómodos en la mano. Nuevamente, poco más podemos exigir a un smartphone de solo 89€ libre.

Así pues, dejando a un lado la estrategia de Nokia con el X –que muy resumidamente se trata de emplearlo como «rampa» para que los usuarios de Android migren a Windows Phone–, es un dispositivo bastante interesante y que, si se comercializa correctamente en los mercados donde realmente interesa, podría resultar un éxito de ventas, pues pocos smartphones Android podemos encontrar con características técnicas similares a este.

Fuente: celularis.com


×