Cochabamba.- A 14 días de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2024 a desarrollarse en el recinto ferial de Alalay del 25 de abril al 5 de mayo, la Alcaldía ya reportó la venta de un aproximado de 5.000 entradas.
La información fue corroborada por el secretario de Desarrollo Productivo Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, quien detalló que las personas interesadas podrán adquirir los boletos por dos vías, de forma presencial en las boleterías; y, digital, a través del siguiente link https://entradasfexco.com.bo/events.
Mendieta detalló que inicialmente las entradas fueron adquiridas, en su mayoría, para el 26 de abril, cuando la cantante argentina María Becerra, conocida por los éxitos de “Te Cura” y el reciente “Primer aviso”, abra el telón musical en la categoría internacional en la FEXCO Arena.
Toma nota, puesto que la compra de las entradas de forma digital, a través de Libélula, la firma de pagos y facturación en línea de Bolivia, permitirán realizar el pago por las siguientes modalidades: QR simple, Red Enlace / Cybersource – tarjetas de crédito y débito, BCP pagos, Tigo Money, BNB (banca por internet) y RED SUPA (pagos en efectivo).
PRECIOS DE ENTRADAS
El precio de las entradas para esta versión ferial de 2024 es de 30 bolivianos en días normales; y 50, cuando existan espectáculos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En cuanto a los adultos mayores y menores de 5 a 12 años, deberán cancelar 10 bolivianos por entrada; y, las personas con discapacidad y niños menores de 5 años, dos.
PROMOCIÓN
Las personas que adquieran sus entradas para el jueves 25 de abril, el día de la inauguración, podrán acceder a la promoción de “2×1” en los boletos para ingresar al Parque de Diversiones.
AFORO DE 60 MIL
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, informó que, para esta versión ferial, solo se permitirá un aforo de 60.000 personas por día.
“¿Qué significa esto? Una vez que llenemos 60.000 entradas por día de la feria, cerramos la feria, así la gente se quede afuera, quiera entrar, proteste. No vamos a poner en riesgo a la gente que esté dentro”, explicó al respecto en declaraciones pasadas.