Un vehículo adquirido en una subasta por internet tiene menor costo; se puede ahorrar un 40%.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los clientes de Neocruz prefieren adquirir vehículos con algún desperfecto por sus bajos costos.
Una nueva opción se abre para las personas que deseen adquirir un motorizado y cuenten con un monto económico limitado, puesto que a través de subastas virtuales realizadas en Estados Unidos puede escoger un vehículo y participar en su puja (oferta).
La asesora comercial de Neocruz Importaciones, Camila Flores, informó que trabajan con Copart (www.copart.com) e Insurance Autos Auctions (www.iaai.com), las dos empresas de subasta de autos usados más grande de Estados Unidos.
“El proceso es simple, si el cliente desea un vehículo en catálogo, solo debe asistir a las oficinas de la empresa en la ciudad, el día que se subaste el motorizado para participar de la puja virtual con un monto inicial. Si la compra es exitosa, la empresa se encargará de traer el vehículo desde el país del norte hasta la Aduana de Warnes en 45 días”, explicó Flores.
Flores también indicó que el proceso de nacionalización del vehículo lo puede hacer el cliente, aunque Neocruz también brinda el servicio de trámite.
“La póliza puede estar entre $us 3.000 a $us 5.500, dependiendo del modelo y año del vehículo”, dijo Flores.
También señaló que con este método de compra, el cliente puede ahorrar hasta un 40% del precio original del vehículo.
Asimismo, precisó que en un año esta empresa ya ha importado alrededor de 100 motorizados al país.
“Los vehículos más demandados por los clientes son los Toyota Corolla, Nissan Sentra y Suzuki SX4. Si bien la empresa está asentada en Santa Cruz, ha tenido clientes de La Paz, Cochabamba y Tarija”, resaltó Flores.
Además, añadió que también importa motocicletas, camiones, maquinaria agrícola e industrial.
“Aún no existe la cultura de comprar por internet en el país, pero de a poco está creciendo este mercado”, concluyó Flores.
Fuente: La Estrella del Oriente