Hato ganadero del Beni debe ser revacunado


Ganaderos deberían prevenir rebrote de fiebre aftosa y otras enfermedades en el Beni.

 



El ganado que ha sobrevivido a la riada se encontraría bajo de peso y con baja inmunidad.

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), ve prioritario realizar la sanidad animal al ganado que ha sobrevivido de las inundaciones del Beni, para no tener que lamentar la muerte de más cabezas de este hato e incluso un rebrote de fiebre aftosa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Julio Roda, presidente de Confeagro, manifestó que el primer paso que se debe llevar a cabo en el Beni, es la formación de brigadas para revacunar al ganado que sufre una pérdida de peso aguda y que tiene una baja inmunidad.

“Lo que debemos hacer es vacunar rápidamente los animales que han sobrevivido para no tener un futuro problema de aftosa, puesto que si hubiera un rebrote de esta enfermedad en el Beni, todo el país estaría bloqueado para continuar la exportación de carne al mercado exterior. Por responsabilidad debemos hacer campañas inmediatas de vacunación y control sanitario”, enfatizó Roda.
El titular de Confeagro también indicó que ante la llegada del sur, con más razón se debería actuar con inmediatez, puesto que al estar desprotegido inmunológicamente los animales, se podría lamentar más fallecimientos.

Por su parte, Luis Fernando Menacho, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), coincidió con Roda al señalar que se debe vacunar inmediatamente contra la fiebre aftosa al ganado del Beni además de inmunizarlos contra otros males.

“Otros males que aquejan el hato ganadero y que tenemos que atacar son: la rabia, tuberculosis y brucelosis, son enfermedades que se transmiten al humano a través del animal, llevando un plan sanitario integral que en un futuro pueden ser requisitos para acceder a los mercados internacionales”, señaló Menacho.

Fuente: La Estrella del Oriente