El hotel lo construyó el gobierno de Abu Dabi, que es también su propietario, aunque está dirigido por el grupo alemán de hoteles Kempinski.
Abu Dabi. Se inauguró en noviembre de 2005 pero algunos restaurantes y balnearios no entraron en funcionamiento hasta un año más tarde.
Los costes para la construcción del hotel ascendieron a 3.000 millones de dólares. El Emirates Palace tiene una superficie total de 850,000m² de suelo.
El parking subterráneo tiene espacio para 2.500 vehículos. Dispone de 2 piscinas y balnearios, además de una playa privada y una pista para helicópteros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Emirates Palace es un hotel de lujo situado en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. (Foto: Getty Images) (1 de 10)
Se inauguró en noviembre de 2005 pero algunos restaurantes y balnearios no abrieron hasta un año más tarde. (Foto: Getty Images) (2 de 10)
El hotel lo construyó el gobierno de Abu Dabi, que es también su propietario, aunque está dirigido por el grupo alemán de hoteles Kempinski. (Foto: Getty Images) (3 de 10)
Muchas de las suites están adornadas con oro y mármol. (Foto: Getty Images) (4 de 10)
Las salas en el área central principal son de suelo y balcones de mármol, y con cúpulas adonrnadas de oro. (Foto: Getty Images) (5 de 10)
El Emirates Palace es un hotel de lujo situado en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. (Foto: Getty Images) (6 de 10)
Se inauguró en noviembre de 2005 pero algunos restaurantes y balnearios no abrieron hasta un año más tarde. (Foto: Getty Images) (7 de 10)
El hotel lo construyó el gobierno de Abu Dabi, que es también su propietario, aunque está dirigido por el grupo alemán de hoteles Kempinski. (Foto: Getty Images) (8 de 10)
Muchas de las suites están adornadas con oro y mármol. (Foto: Getty Images) (9 de 10)
Las salas en el área central principal son de suelo y balcones de mármol, y con cúpulas adonrnadas de oro. (Foto: Getty Images) (10 de 10)
Fuente: peru.com